Noti- Economia: Cómo Crear una Empresa Importadora en Chile

Paso 1: Elección del Nombre y Creación de la Identidad de Marca
Para crear una empresa de importadora primero, piensa en un nombre atractivo y representativo de lo que tu empresa importadora ofrecerá. Este nombre debe ser un reflejo de tus objetivos y filosofía. Asegúrate de que no esté registrado en el INAPI para evitar complicaciones 🤯. Para más información sobre este paso, visita nuestra sección “¿Cómo crear una Empresa en Chile? Todo lo que debes saber”, que está muy completa.
Paso 2: Definición de la Estructura Legal y Organizativa
Decide si tu empresa será una EIRL, una SpA, o una SRL. Esta decisión es fundamental para la gestión y financiación de tu negocio. Cada tipo de sociedad tiene sus ventajas y desventajas. También debes escoger entre el método de creación de “Empresa en un día” o “Escritura Pública”. Si necesitas orientación, en DeNegocios.cl estamos listos para ayudarte 🤝 y asegurarnos de que elijas lo mejor para tu proyecto.
Te recomendamos los siguientes artículos que pueden ayudarte a entender mejor algunas cositas:
Paso 3: Finanzas y Fuentes de Financiamiento
Es vital conocer con qué capital inicial cuentas y cómo lo obtendrás 😯. Podría ser mediante ahorros personales, un crédito bancario o inversores 💰💰💰. Te sugerimos consultar nuestro artículo “El capital que se necesita para crear una empresa en Chile”, que te proporcionará claridad sobre este tema.
Recuerda , el capital inicial que tenga tu empresa al menos debe ser suficiente para comenzar las primeras operaciones, es decir que, si esperas traer un container, tu capital debe ser lo suficiente grande como para cubrir los gastos de los productos, los gastos de transporte, internación e impuestos ☝️🤓.
Paso 4: Elaboración del Plan de Negocios y Organización Interna
Para crear una empresa importadora es necesario determinar claramente los productos que importarás, tu público objetivo y cómo organizarás tu equipo. ¿Contratarás personal fijo o externalizarás algunos servicios? Además, considera tu estrategia de marketing 👈, es súper importante así que no lo olvides. Para este paso creemos que la mejor opción es revisar nuestra página de creación de empresa, te proporcionará todo lo que necesites saber del proceso.
Paso 5: Selección de Giros o Actividades Económicas
Define los giros comerciales de tu empresa importadora y decláralos en el Servicio de Impuestos Internos. Por ejemplo, podrías incluir giros como ‘importación de productos electrónicos’ o ‘comercio al por mayor de productos textiles’.
Paso 6: Contabilidad y Trámites Administrativos
Para crear una empresa importadora no debes descuidar los aspectos como la contabilidad y trámites tales como la inscripción en el SII, la obtención de tu RUT empresarial, la apertura de cuentas bancarias y el mantenimiento de un sistema contable actualizado 🤨. En caso de que necesites ayuda con la Contabilidad, también ofrecemos ese servicio, contáctanos.
Ojo 👀, es importante que la empresa cuente con un domicilio tributario, pero muy probablemente necesitarán algún lugar donde almacenar los productos que importes. En este caso, es necesario que la bodega sea acreditada. Por ejemplo, al traer un container de productos extranjeros, la ADUANA y el SII te solicitan indicar la dirección a la que mandarás y dejarás todo el contenido del container, y esa dirección debe estar acreditada correctamente para no tener inconvenientes. También, no hay que olvidar la importancia de obtener una patente comercial en la municipalidad correspondiente al domicilio de la empresa 👈.
En DeNegocios.cl encontrarás artículos útiles sobre estos temas:
Esperamos que los artículos que te recomendamos realmente te sirvan, recuerda comentarnos qué te parecieron y no dudes en dejar tus preguntas, te responderemos muy rápido ⚡.