25/01/2025

Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Apertura de Mercados 15 de marzo de 2023

  • El índice global MSCI World subió ayer un 1,16% en una sesión de rebotes significativos en Europa y EEUU, aunque con una incertidumbre de fondo muy importante. Ayer se publicó el dato macro clave de la semana: la inflación en Estados Unidos de febrero. La tasa de inflación general moderó su crecimiento en 0,4 pp hasta un 6,0% anual, en línea con las expectativas de mercado. Por su parte, la inflación subyacente, excluyendo energía y alimentos, se mantuvo estable en términos interanuales hasta un 5,5%, repuntando respecto al mes anterior un 0,5% (vs. 0,4% mensual en enero. En este contexto, el Dow Jones subió un 1,06% y el S&P 500 un 1,65%, mientras que el índice tecnológico Nasdaq Composite repuntó un 2,14%.
  • En la región Asia-Pacífico, los índices muestran subidas generalizadas, en línea con la evolución mostrada ayer por las bolsas europeas y estadounidenses. En una coyuntura también de elevada volatilidad, donde los inversores continúan a la espera de nuevos signos de recuperación en la actividad económica.
  • En Europa, los futuros anticipan una sesión de ligeras variaciones al alza. Tras las subidas de ayer que dan cierto respiro y reaniman el apetito por el riesgo de los inversores a la espera de conocer nuevas señales que esclarezcan la senda de endurecimiento de la Fed la semana que viene. En este contexto, el futuro del Euro Stoxx registra un ligero avance del 0,10%. Por su parte, los futuros del DAX alemán se mantienen planos, mientras que los del IBEX 35 avanzan un 0,30%. 
  • En renta fija, la jornada de ayer mostró nuevas subidas en todos los tramos de la curva soberana en pleno reajuste de las expectativas de subidas de tipos ante el colapso de algunos bancos regionales de EEUU. Todo ello tuvo especial impacto en la parte corta de la curva, que vio caer su rendimiento en 100 puntos básicos. No obstante, a medida que el riesgo de contagio se ha ido apaciguando, la rentabilidad de los tramos cortos ha comenzado a rebotar significativamente, alrededor de 40 pb. En cualquier caso, la preocupación sobre la estabilidad del sector financiero no ha desaparecido aún y poco hace pensar que la Fed vaya a subir tipos más allá de 25 pb el miércoles de la próxima semana. En este contexto, las TIRes de los principales bonos de la Eurozona registran caídas de entre 2-3 pb. Por su parte, el Treasury estadounidense a 10 años se mantiene estable y se sitúa en el 3,67%.
  • La cotización del oro registra una ligera caída de 0,32%, si bien supera la barrera de 1.900 $ por onza tras las intensas subidas de las últimas sesiones. Por su parte, el petróleo Brent, continúa su tendencia a la baja, situándose por debajo de 80 $ por barril. Hoy avanza un 1,32% hasta situarse en 78,5 $ por barril. En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar avanza un 0,09% y se sitúa en torno a 1,074 dólares por euro. 
  • El índice de volatilidad VIX del S&P 500 retrocedió ayer hasta 23,73 puntos (-10,52%).

Noticias relevantes desde el cierre de mercados

Resultados Mercadona 2022

apertura de mercados

La compañía aumentó sus ventas brutas en el año 2022 hasta los 31.041 millones de euros, un 11% más. Un incremento que viene como consecuencia de la subida de precios generalizada que se produjo en el sector de la alimentación.

Al mismo tiempo registró un beneficio de 718 millones de euros, un 5,58% más que en 2021, lo que se tradujo en una pérdida de rentabilidad de 20 puntos básicos hasta el 2,5% de margen neto. Su CEO, Juan Roig, afirmó que los márgenes se están viendo tensionado con la idea de contener la inflación de costes.

En efecto, según informa la propia compañía, uno de los retos principales a los que Mercadona se ha enfrentado en 2022 ha sido el de tratar de minimizar el impacto que el escenario inflacionista ha tenido en el precio de la cesta de la compra, con un IPC en la alimentación del 15,7% al final de 2022 en España.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.

Ver fuente