Noti-Economia: “El Retorno del Jedi”. StarWars Episodio VI. 1983
Pues comienza el show del Sr. Trump, ganó las elecciones y la bolsa norteamericana y el dólar lo celebran. Al igual que en su primera elección en 2016, a los mercados financieros les gusta el discurso de rebajas de impuestos, desregulación y más libertad económica. Creemos que su victoria puede ser un fuerte impulso al mercado norteamericano. Las pequeñas compañías norteamericanas más ligadas al mercado interno han visto como han experimentado fuertes subidas, el índice Russell 2000 ha vuelto a alcanzar nuevos máximos históricos. Las luces…¿y las sombras?…la cara b vuelve a ser toda la amenaza arancelaria, ya sin haber tomado posesión ya ha anunciado aranceles a México, Canadá y China. Europa espera turno, más gasto en defensa por parte de Europa es una exigencia histórica del Sr. Trump, en una Europa cada vez más empobrecida y con unos niveles de deuda elevados los aranceles pueden ser una puntilla adicional. Vemos como Alemania languidece a nivel industrial y Francia después de muchos años de intentar racionalizar sin éxito su gasto público, entra en una crisis política y en estos momentos su prima de riesgo está por encima de la Española y a nivel de la Griega, “Bienvenues a la périphérie”. El acrónimo PIGS deberá de actualizarse a FIGS, en honor a nuestros amigos Portugueses que tan buen trabajo han hecho.
Seguimos con la “cara b”, en nuestra nota flash posterior al resultado electoral comentamos que el mayor reto del Sr. Trump es mantener la curva de tipos, que el 10 años del Tesoro EEUU se fuera por encima del 5% podría hacer descarrilar esta euforia, al final tal como comentábamos en el anterior comentario mensual “It is the economy stupid”, la economía es lo que mantiene y tumba administraciones. El futuro nombramiento del Scott Bessent como Secretario del Tesoro ha tranquilizado mucho a los mercados al ser un perfil proveniente de Wall Street, partidario de control de la deuda y de azuzar el crecimiento económico, veremos si tiene éxito.
No podemos finalizar sin recordar a los países BRICS, parece que no son tan inmunes como han querido vendernos, el rublo ruso se desploma al igual que el real brasileño, China comienza a dar señales de no saber que hacer para relanzar su economía. Su famosa divisa BRICS soportada por Oro que iba a barrer al USD vemos muy difícil su implementación y su mantenimiento a largo plazo lo vemos imposible, solo hay que mirar la historia desde la antigüedad con los múltiples patrones oro que han existido y que han muerto.
Vivimos en un mundo interconectado y un área económico no es inmune al resto, el Sr. Trump ha entrado haciendo mucho ruido y eso va a generar mucho movimiento. Consecuencias: dólar y bolsa EE.UU como activos refugio, en Europa un cisne blanco sería el fin del conflicto en Ucrania, veremos si es cierto que el Sr. Trump tiene la fórmula para resolverlo en 24 horas…ojalá.
Parece que el 2025 va a ser muy interesante a nivel económico y político, abróchense los cinturones.
Jordi Martret
Director de Inversiones de Norz patrimonia
La entrada “El Retorno del Jedi”. StarWars Episodio VI. 1983 se publicó primero en Blog Inversión.