26/01/2025

Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Datos de siniestralidad laboral de los autónomos en 2022

En 2022 se registraron un total de 35.140 accidentes de trabajo sufridos por trabajadores por cuenta propia. Esta cifra representa casi un 2% más que el año anterior. En 2021 la cifra fue de 34.477 accidentes con baja. Así lo revela la Estadística de Accidentes de Trabajo que ha publicado el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

La gran mayoría de los accidentes de trabajo con baja de trabajadores por cuenta propia tuvieron lugar durante la jornada de trabajo, concretamente 32.797. El resto, 2.343 fueron in itinere, es decir, accidentes durante el desplazamiento para ir y volver al lugar de trabajo.

De los accidentes producidos en autónomos, un total de 79 fueron mortales y todos ellos fueron hombres. De los 79, 71 se produjeron en la jornada laboral y los 8 restantes fueron in itinere. Esta cifra demuestra que los datos han empeorado en 2022 respecto al año anterior, donde tuvieron lugar 67.

El resto de los accidentes que sufrieron los trabajadores por cuenta propia en 2022 fueron 685 graves y 32.041 leves.
Como indica el secretario general de ATA, José Luis Perea “Estos datos de siniestralidad son inasumibles para nuestro colectivo y son fruto de una falta total de cultura preventiva y de una falta también de apoyo de las administraciones, tanto regionales como nacionales” y señala la necesidad de mejorar las políticas, “las políticas preventivas que las administraciones desarrollan en nuestro colectivo son prácticamente nulas, lo que se traduce en un incremento de accidentes”.

Casi el 50% de los accidentes se produjeron en el sector servicios

Según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el 48,6% de los accidentes de trabajo en jornada se produjeron en el sector servicios, con un total de 15.937 accidentes.

Respecto al resto de sectores. 9.929 trabajadores por cuenta propia que tuvieron un accidente en el sector de la construcción y 3.203 que sufrieron un accidente en el sector agrario.

Más detalladamente, 4.764 de los autónomos que han sufrido un accidente se dedican a la reparación de vehículos de motor; 3.728 se dedican a la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, y 3.637 realizan su actividad en el sector del transporte y almacenamiento.

Siniestralidad laboral por comunidades

Castilla y León y Andalucía son las comunidades que más siniestralidad laboral han registrado durante 2022. Castilla y León con 12 y Andalucía con 11 accidentes laborales en jornada de trabajo que resultaron mortales.
Cabe destacar que Castilla y León se sitúa como la peor parada. Además de ser la que más accidentes ha tenido, es la que más fallecidos en accidente in itinere ha registrado. Un total de dos.

Ver fuente