Noti- Economia: Diferencia entre SpA y Ltda ¿Cuál elegir?

Características de la Ltda o SRL
Aquí tienes la información sobre las características de una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) siguiendo la estructura solicitada:
➡️ Constitución: Una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda) necesita al menos dos socios para su constitución y tiene un límite máximo de 50 socios. Esta restricción puede limitar la capacidad de expansión en cuanto al número de socios, pero da un entorno más controlado y familiar, ideal para pequeñas empresas o negocios familiares. La gestión y las decisiones críticas requieren la aprobación de la mayoría de los socios, lo que ralentiza las decisiones, pero a su vez, asegura un control más riguroso para todos los miembros de la sociedad. Las cuotas sociales no pueden transferirse a terceros sin el consentimiento previo de los demás socios, lo que permite un mayor control, pero también limita la liquidez de las participaciones. Cualquier modificación en la estructura o los estatutos también requiere el acuerdo de la mayoría y debe ser inscrita en el Registro de Comercio.
➡️ Estructuras de Nombres: La Ltda debe adherirse a una de las siguientes estructuras para el nombre de la empresa, lo que facilita su identificación y registro:
Actividad(es) + Nombre de Fantasía + Limitada.
- Barbería Black and White Limitada.
- Construcciones y Comercializadora MSF Limitada.
Actividad(es) + Apellidos de los Socios + Limitada:
- Barbería López y Torres Limitada.
- Capacitaciones y Asesorías Cancino y Matta Limitada.
Apellidos de los Socios + Limitada:
- González y Pérez Limitada.
- González y Compañía Limitada.
➡️ Responsabilidad Limitada: Los socios tienen una responsabilidad limitada al capital aportado, lo cual protege su patrimonio personal de las deudas y otras obligaciones de la empresa. La estructura cerrada de la Ltda puede hacer que los socios se sientan más directamente conectados con las operaciones y las finanzas de la empresa.
➡️ Objeto Amplio: Al igual que las SpA, las Ltda pueden llevar a cabo múltiples actividades comerciales bajo una sola entidad legal, lo que permite una gran versatilidad en las operaciones del negocio.
- Ejemplo de actividades bajo un mismo objeto social: Asesorías, clases de inglés, ventas, transporte, etc.
➡️ Implicaciones Fiscales: Tiene impuestos similares a la SpA, pero en temas de inversión es menos accesible al ser de estructura más cerrada.
Ahora que ya sabemos todo esto, podemos hacer sin problemas la diferencia entre ltda y spa:
Tabla de las diferencia entre spa y ltda
Hicimos esta tabla comparativa entre la spa o ltda porque nos pareció que era la mejor forma visual para entender las características de cada una. Esperamos que te sirva 😉:
SpA (Sociedad por Acciones) |
Ltda (Sociedad de Responsabilidad Limitada) |
1 o más dueños, y hasta 499 accionistas. | Mínimo de dos socios y límite de 50 socios. |
Alta flexibilidad en la entrada y salida de socios. | Menos flexibilidad; las cuotas sociales no pueden transferirse sin consentimiento de los otros socios. |
Permite cualquier nombre, incluyendo nombres de fantasía. | Debe seguir estructuras específicas. |
Los dueños responden solo hasta el monto aportado. | Los dueños responden solo hasta el monto aportado en el capital. |
Múltiples actividades bajo una misma entidad. | Múltiples actividades, pero cada cambio necesita aprobación de los socios. |
Sujeta a impuestos similares a la Ltda, con ventajas en inversión y financiamiento. | Impuestos similares a la SpA, pero con acceso limitado inversión. |
Oye, pero hay…
Estadísticas de las Ltda y SpA en Chile 🤔
El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, hace un Informe mensual de constitución de empresas y sociedades. Dicho informe, no reveló que en enero de 2024, se crearon un total de 14,980 empresas y sociedades en Chile, utilizando tanto el Registro de Empresas y Sociedades (RES) como el Régimen General del Diario Oficial. De estas nuevas constituciones, el 88.8% se realizaron a través del RES, mientras que el 11.2% restante se gestionó mediante el Diario Oficial.
Como se puede ver en la Figura 4, sacada del mismo informe, de las empresas constituidas a través de RES, el 71.44% (9,503) correspondieron a Sociedades por Acciones (SpA), el 16.96% (2,256) a Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL), y el 11.60% (1,543) a Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL o Ltda). En términos de variación interanual, las constituciones de SpA experimentaron un incremento del 15.2%, las EIRL un aumento del 7.1%, mientras que las SRL mostraron una disminución del 30.1%.