Noti- Economia: ¿Cómo hacer una liquidación de sueldo en Chile?
![](https://noti-economia.info/wp-content/uploads/2023/08/Como-Hacer-Liquidacion-de-Sueldo-en-Chile-Calculo.webp-1024x410.webp)
Hacer una liquidación de sueldo en Chile puede parecer una tarea intimidante, pero tranquilo, porque aquí en DeNegocios.cl, vamos a desglosarlo para que puedas comprenderlo sin ser un experto en el área. Es más fácil de lo que piensas. Aquí te presentamos cómo hacer una liquidación de sueldo de manera efectiva y sin complicaciones.
Algunos comentarios iniciales…
Hace unos días realizamos una publicación que creemos te podrá servir para entender algo de información adicional titulada Liquidaciones de Sueldo en Chile: Guia, en la que hablamos en detalle de varios puntos. Si estás en búsqueda de algunas definiciones o no entiendes algunos conceptos aplicados en esta publicación (como sueldo base, gratificación legal, base imponible u otros), te aconsejo que leas dicho artículo.
¿Hacer una liquidación de sueldo por mí mismo?
Si eres un emprendedor en Chile y estás comenzando con tu negocio, tal vez te encuentres en la encrucijada de hacer una liquidación de sueldo por ti mismo. Al principio, puede ser una opción atractiva, especialmente si estás buscando ahorrar costos. Después de todo, te evitas el gasto de contratar un contador, y con una guía y algo de paciencia, podrías manejarlo tú mismo.
Sin embargo, es importante recordar cuál es tu rol principal como emprendedor: vender y hacer crecer tu negocio. Cuando te sumerges en tareas contables, te desvías de tu camino principal y consumes tiempo valioso que podrías invertir en tu negocio… además, seamos sinceros… te van a quedar buenas las liquidaciones de sueldo? Esperemos que sí, pero es muy probable que cometas errores… graves errores.
Aquí es donde entra en juego la idea de contratar a un contador, quien, utilizando software especializado de contabilidad, puede encargarse de las liquidaciones de sueldo de manera eficiente. Sí, esto tiene un costo, pero libera tu tiempo y energía para centrarte en lo que realmente importa: tu negocio. Hablando de esto… ya viste nuestro servicio de Contabilidad? Si, te podemos ayudar y a un precio increible.
Paso a paso para una liquidación
Bueno, para hacer una liquidación de sueldo debes seguir los siguientes pasos:
- Calcular Sueldo Base – Bueno, quizás no es calcular… más bien es saber cual es el sueldo base que le pagarás a tu trabajador. Este es el punto de partida y, en este caso, es 440.000 pesos. Es como el precio base de un producto en tu tienda; no cambia.
- Calcular Gratificación Legal – No todas las empresas lo pagan, la inmensa mayoría si. Imagínalo como un bono que la empresa comparte con sus trabajadores:
$440.000 x 25% = $110.000
- Calcular el Base Imponible – Aquí sumas el sueldo base y la gratificación:
$440.000 + $110.000 = $550.000
- Considerar las Asignaciones – Son adiciones especiales, como bonos para comida o transporte. Por ejemplo:
Movilización: $68.000
Colación: $60.000
Total Asignaciones = $128.000
- Calcular el Total Haber – Aquí sumamos todo:
$550.000 + $128.000 = $678.000
- Descontar los descuentos legales – Son los impuestos que tienes que deducir:
AFP: $550.000 x 11,45% = $62.975
Salud Fonasa: $550.000 x 7% = $38.500
Seguro de Cesantía: $550.000 x 0,6% = $3.300
Total = $104.775
- Descontar Anticipos de sueldos – Piensa en esto como un adelanto. Para este ejemplo no han habido anticipos.
- Calcular el sueldo liquido – ¡Este es el número que el trabajador se lleva a casa!. Aquí le descontamos al total haber todos los descuentos que hayamos considerado.
$678.000 – $104.775 = $573.225
Importante es mencionar que aquí se han realizado algunos supuestos importantes, y la información real puede variar perfectamente. Por ejemplo hemos elegido una tasa de AFP de 11.45, siendo que esta depende de AFP en AFP y ninguna tiene el mismo porcentaje. También pueden haber asignaciones distintas, como comisiones, bonos por rendimientos, y distintos tipos de descuentos. Así que si estás pensando hacer una liquidación de sueldo por ti mismo, este ejemplo quizás te puede resultar perfecto como anillo al dedo, o quizás algo limitado.
A pesar de lo anterior, la liquidación de sueldo debería haber quedado algo así como la que te mostramos a continuación: