23/01/2025

Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Apertura de Mercados 1 de septiembre de 2023

  • El índice global MSCI World registró ayer una caída del 0,18%. La jornada estuvo marcada por la publicación en la Eurozona de las tasas de inflación adelantadas de agosto, que mostraron un ligero repunte, y diversos indicadores macroeconómicos como las ventas minoristas de Alemania, que reforzaron el deterioro de las perspectivas de crecimiento de la región. Por su parte, en EEUU los inversores se mantuvieron cautos a la espera de conocer hoy el informe de empleo. En este contexto, el Nasdaq Composite repuntó un 0,1%, mientras que el S&P 500 retrocedió un 0,16% y el Dow Jones un 0,48%.
  • En la región Asia-Pacífico, las bolsas muestran avances generalizados tras la publicación de los PMIs del sector manufacturero. Un mayor apetito por los activos de riesgo que también se ha visto impulsado por las últimas medidas de estímulo del Gobierno chino y las perspectivas de que con el informe de empleo de EEUU de hoy la Fed decida no realizar nuevas subidas de tipos. En este contexto, el Shanghai Composite sube un 0,37% y el Nikkei 225 un 0,41%.
  • En Europa, los futuros anticipan una jornada con ligeras variaciones en una sesión con pocas referencias macroeconómicas relevantes en la Eurozona. Tras los datos de ayer de inflación, así como el indicador de confianza de los consumidores de la Eurozona, se refleja la persistencia de las tensiones inflacionistas en la Eurozona, que serán clave de cara a las decisiones que adopte el BCE en su reunión de septiembre. Una decisión que también estará condicionada por el informe de empleo y los próximos indicadores que se publiquen de EEUU, ya que determinarán la decisión que la Fed tome en su próxima reunión. En este contexto, los futuros del DAX caen un 0,11% y los del IBEX 35 repuntan un 0,10%.
  • En renta fija, tras las caídas de las TIRes ayer en Europa, la sesión vuelve a comenzar con subidas en los tramos de mayor duración. A pesar de las caídas de rentabilidad de los bonos ayer tras la publicación de los datos de inflación adelantados de agosto, los inversores continúan descontando un incremento de 25 pb de los tipos de interés por parte del BCE en su próxima reunión. En este contexto, el bund alemán a 10 años registra movimientos al alza de 1 pb hasta el 2,47% y la referencia española de 1 pb hasta el 3,49%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años cae 2 pb hasta el 4,11%.
  • La cotización del oro se mantiene alejada de la barrera de 2.000 $ por onza, iniciando hoy la sesión con un ascenso de un 0,02% hasta 1.939 $. Por su parte, el petróleo Brent continúa con una cotización en torno a 85 $ tras iniciar la sesión con un incremento de 0,28% hasta 87 $ por barril. Un repunte que se produce tras la decisión notificada ayer por la OPEP+, impulsada por Rusia, de extender los recortes de producción que ha llevado a cabo en agosto. Asimismo, continúa la incertidumbre política en Gabón, uno de los principales productores en África, añadiendo mayor tensión al mercado global.
  • En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,082.
  • El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 13,6 puntos (-2,23%).

Noticias relevantes

PMIs de China

Apertura de Mercados

La actividad del sector manufacturero chino volvió a repuntar en agosto tras la caída registrada el mes anterior. En concreto, el PMI manufacturero Caixin de China se situó en 51,0 puntos, frente a 49,2 puntos en julio y 1,7 puntos por encima de la estimación del consenso de analistas.

Una evolución al alza que se produjo por el incremento tanto de la oferta como de la demanda. No obstante, el deterioro del entorno económico global continuó lastrando las cifras del sector chino. Así, pese a la mejora registrada, las expectativas se mantuvieron débiles, lo que unido al menor dinamismo de la demanda interna que la proyectada a principios de año, previsiblemente se producirá un deterioro del sector en los próximos meses.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.

Ver fuente