23/01/2025

Noti-Economia

Noticias de economía

Noti-Economia: Las Empresas Más Poderosas y Valiosas del Mundo

El 2024 ha sido un año de crecimiento continuo para las empresas más grandes y valiosas del mundo, que han cerrado el ejercicio aún más poderosas. Aunque a principios de año los analistas mostraban cautela sobre lo que se podía esperar, las gigantes cotizadas han demostrado ser el motor que ha impulsado a los mercados bursátiles globales. Entre ellas, destaca Nvidia, que ha sido la verdadera estrella, con un aumento del 174% en su valor, elevando su capitalización en 2,14 billones de dólares según los datos de Bloomberg recogidos a finales de diciembre de 2024.

Bajo el liderazgo de Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, la compañía ha pasado de producir tarjetas gráficas para videojuegos a dominar el sector de la inteligencia artificial (IA). La casi totalidad de sus ingresos provienen de suministrar a los centros de datos que hacen posible el funcionamiento de la IA, lo que ha catapultado a Nvidia a la cima.

En sus últimos resultados trimestrales, Nvidia alcanzó ingresos de 35.082 millones de dólares, una cifra que superó con creces los 18.120 millones del mismo trimestre en 2023. Sin embargo, la noticia de que sus ingresos para el último trimestre serían algo menores de lo esperado (alrededor de 37.000 millones de dólares) generó volatilidad en sus acciones, que perdieron un 9,9% desde sus máximos de noviembre. A pesar de estas fluctuaciones, la firma de Cupertino, Apple, sigue siendo la empresa más valiosa del mundo.

Apple: La Reina Indiscutible del Mercado

Apple ha mantenido su lugar como la empresa más grande del planeta, un puesto que ya ocupaba a finales de 2023. Con una capitalización de 3,8 billones de dólares, la compañía tiene un valor de mercado casi tres veces superior al PIB de España. En su ejercicio fiscal 2024, Apple alcanzó ingresos récord de 391.035 millones de dólares, con beneficios de 93.736 millones de dólares. Su política de dividendos y recompra de acciones ha reforzado aún más su posición. Solo en el último trimestre, Apple devolvió 29.000 millones de dólares a sus accionistas. Según Luca Maestri, director financiero de la empresa, la compañía está muy satisfecha con el récord de dispositivos activos que ha logrado a nivel global, lo que demuestra la lealtad y satisfacción de sus clientes.

Microsoft: Un Año de Éxitos

Microsoft también ha logrado otro récord en 2024, consolidándose como la tercera empresa más valiosa del mundo, con ingresos de 245.000 millones de dólares y beneficios de 88.000 millones de dólares. Su apuesta por la inteligencia artificial, a través de su alianza con OpenAI, y su dominio en el mercado de sistemas operativos y servicios en la nube (Azure), le ha permitido mantener su posición de liderazgo.

El Sector Tecnológico Sigue Dominando

El sector tecnológico sigue siendo el gran vencedor de 2024. Empresas como Alphabet (Google), Amazon, Meta y Broadcom, recientemente incorporada al club del billón, comparten una fuerte presencia en este sector. Tesla, por su parte, ha logrado mantener su posición en el octavo lugar, en parte gracias al respaldo que le ha dado el contexto político en Estados Unidos y la relación cercana de Elon Musk con Donald Trump.

El Retroceso de Aramco

En contraste con el éxito de las tecnológicas, Aramco, la mayor petrolera del mundo, ha caído tres puestos debido a la caída en los precios del petróleo y los recortes de producción impuestos por Arabia Saudí dentro de la OPEP+. A pesar de la revalorización del 26,69% de Berkshire Hathaway, esta firma ha caído un puesto en el ranking, desplazada por otras compañías que han crecido a un ritmo más acelerado.

El Dominio de EE. UU. y el Crecimiento de TSMC

De las 50 empresas más valiosas, 32 son estadounidenses, destacando la preeminencia de compañías como Apple, Microsoft y Nvidia en los primeros puestos. Sin embargo, a pesar de la tensión geopolítica por la posible invasión china de Taiwán, TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), líder en la fabricación de chips, ha logrado una impresionante revalorización del 81% en 2024, lo que ha consolidado su posición en el top 20 global.

Europa en Números

En cuanto a Europa, la danesa Novo Nordisk ha cerrado el año como la empresa más valiosa del continente, aunque sufrió una gran caída a finales de 2024 debido a un resultado decepcionante en su tratamiento para la obesidad. En el lado negativo, grandes empresas como Louis Vuitton, ASML y Nestlé han experimentado pérdidas en su valor de mercado, reflejando los retos a los que se enfrenta la economía europea.

En el caso de SAP, la empresa alemana de software ha tenido un desempeño destacado, gracias a sus resultados récord en la nube, que impulsaron su crecimiento. Por otro lado, Hermes también ha logrado avances en su valoración y posiciones en el ranking.

Las Empresas Españolas

En el ámbito español, Inditex ha cerrado 2024 con un gran salto, entrando en el puesto 89, 10 posiciones más arriba que en 2023. Los analistas destacan que su éxito no solo radica en su modelo de negocio, sino también en la debilidad de otras marcas de alta gama. A pesar de algunas caídas en sus acciones, los ingresos récord de la compañía son una señal positiva de su sólido desempeño.

Por otro lado, Iberdrola, que ocupaba la plaza 190, ha caído 13 posiciones, mientras que el Banco Santander y BBVA han experimentado descensos en sus clasificaciones, ocupando los puestos 280 y 342 respectivamente.

Si estás considerando invertir en empresas globales o simplemente deseas mejorar tu estrategia financiera, no dudes en consultar a un asesor. Su experiencia te permitirá tomar decisiones informadas, minimizar riesgos y aprovechar las mejores oportunidades del mercado. Recuerda, el camino hacia el éxito financiero no se trata solo de elegir las acciones correctas, sino de hacerlo de manera estratégica y con el apoyo adecuado.

Ver fuente