Noti- Economia: resumen sobre el gasto en Europa
Un estudio realizado por Kolsquare y Newton X revela las principales tendencias del marketing de influencers (IM) en Europa. Destacan la creciente inversión de las empresas en este sector, aunque con diferencias notables entre países.
- España. A pesar de ser el país con el gasto más bajo en IM (€866,666 anuales), un 41% de las empresas españolas aumentaron su inversión entre un 20-49% el año pasado. Las empresas en España prefieren trabajar con nuevos influencers (39%). Sin embargo, el mercado enfrenta desafíos como la medición del ROI y la falta de datos fiables. Un 61% de los marketers españoles planea ser más selectivo en la elección de influencers, lo que indica una tendencia hacia un marketing de mayor calidad y ética.
- Alemania. Lidera en inversión con €5.74 millones anuales, y un 82% de los marketers aumentaron su gasto entre un 10-49%. Aunque la ética y la transparencia no son sus mayores preocupaciones, el país destaca por sus campañas de gran escala, especialmente en publicaciones patrocinadas y marketing de afiliación.
- Francia. Se caracteriza por un enfoque más conservador y ético. La selección de influencers se basa principalmente en el número de seguidores y la ética. Un 54% de las empresas aumentaron su gasto en IM, y las activaciones más comunes son eventos y reseñas de productos. La ética en la selección de influencers es más relevante que en otros países, abordando temas sensibles como el uso de niños o el acoso.
- Reino Unido. A pesar de realizar campañas a gran escala con 50-249 influencers al año, el gasto es relativamente bajo (€994K anuales). Las activaciones preferidas son regalos de productos y marketing de afiliación. A diferencia de otros países, el Reino Unido no pone tanta atención a la ética, aunque exige que los influencers cumplan con las regulaciones.
- Italia. Prioriza la ética corporativa en la selección de influencers, con un 77% de los marketers considerando este aspecto crucial. Las activaciones de eventos son populares y se pone énfasis en el impacto social y ambiental de las campañas.
Tendencias generales del marketing de influencers
Instagram sigue siendo la plataforma preferida en todos los países, mientras que Snapchat es más utilizado en Francia y Alemania. Aunque el número de seguidores sigue siendo un criterio importante, la autenticidad y las tasas de compromiso son cada vez más valoradas. Las empresas enfrentan el reto de medir el ROI/ROAS, pero el marketing de influencers sigue siendo una estrategia clave en toda Europa.