25/01/2025

Noti-Economia

Noticias de economía

¡Atrévete a abrir un local con temática!

Una forma de crear un diferencial en un proyecto es a través de los restaurantes temáticos, los cuales presentan una oferta particular de comida y una propuesta de experiencia distinta.

Estos locales son cada vez más frecuentes en la ciudad y en algunos destinos turísticos. Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales.

 ¿Qué?

México es un país que habla el idioma de la gastronomía y de los sabores: prácticamente cada estado presenta una riqueza culinaria particular. No es casualidad que la industria restaurante mexicana represente una fortaleza económica de gran escala.

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, en el país hay unos 500 mil establecimientos de comida, de los cuales 270 mil pertenecen al mercado formal.

La industria representa casi 2% del Producto Interno Bruto y su crecimiento es constante ante la llegada de nuevas tendencias de cocina internacional y la segmentación de la industria de la misma cocina mexicana.

Una forma de crear un diferencial en un proyecto de esta naturaleza es a través de los restaurantes temáticos, los cuales no sólo presentan una oferta particular de comida, sino también complementan ésta con una propuesta de experiencia basada en la ambientación del lugar.

¿Cómo?

Los restaurantes temáticos son cada vez más frecuentes en la ciudad y en algunos destinos turísticos, ya que no sólo representan un espacio para satisfacer el hambre, sino también se convierten en espacios atractivos que complementan las aficiones de sus comensales y la experiencia de los mismos.

El restaurante temático ideal no sólo está definido por el diseño de interiores o la ambientación del lugar –aunque es una parte fundamental–, sino que lo más importante resulta la sinergia que existe entre ésta y todos sus componentes, principalmente el menú.

Si tu idea es abrir un restaurante con estas características, debes tomar en cuenta que, seguramente, buena parte del presupuesto se lo llevará la ambientación del espacio. Lo principal es buscar un tema que te apasione, en primer lugar, pero que también pueda resultar un gancho para los comensales.

Entre las temáticas más comunes seguramente recordarás espacios decorados como fuente de sodas de los 60, algunos otros con una decoración que evoca el mundo de los superhéroes y, finalmente, espacios diseñador al estilo de alguna saga de moda, como Harry Potter, El Señor de los Anillos o alguna similar.

Mucho dependerá de la zona en donde se encuentra tu restaurante, el target que has definido y el mix que esperas que resulte con la comida que despacharás.

Hay cientos de ideas que se pueden adecuar para un local temático: desde un restaurante de pizzas al estilo de las Tortugas Ninja o un sports bar en donde todo tenga que ver con futbol soccer, por ejemplo.

Tu restaurante también puede ser un sitio especializado en pescados y mariscos cuyo diseño se base en algún puerto de playa o bien, podría ser un restaurante italiano inspirado en la ciudad de Roma o Milán.

Ejemplos en México

Algunos restaurantes temáticos que han tenido éxito en la Ciudad de México son:

  • Comixs: Restaurante bar ubicado en Samara Shop, con un menú que incluye pizzas, hamburguesas e inspirado en los personajes emblemáticos de los cómics.
  • Incantatum: Este lugar se ubica en Avenida Revolución y es un homenaje al mundo de Harry Potter. La carta, los cubiertos y todo el mobiliario te hará sentir parte de la saga de J.K. Rowling.
  • Celtics Pub: Un espacio inspirado en la cultura irlandesa de los pubs. Ideal para una tarde de cervezas acompañadas de platillos como alitas y hamburguesas.

Ver fuente