13/01/2025

Noti-Economia

Noticias de economía

Literatura y educacin sexual: la disputa que enfrenta al Gobierno de Milei contra Axel Kicillof

En las ltimas semanas, el libroCometierradeDolores Reyes ha sido puesto en el centro del debate por integrar elplan de lectura«Identidades bonaerenses», una iniciativa lanzada por el gobernador de la provincia de Buenos Aires,Axel Kicillof. La polmica se intensific cuando el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel manifestaron que algunos de los libros distribuidos contenan contenido «pornogrfico» que no era apropiado para los estudiantes menores de edad.

Identidades Bonaerenses incluye una coleccin de ms de cien libros de narrativa, novela grfica y poesa, los cuales tienen como objetivo promover la lectura y el pensamiento crtico.

Muchos de estos libros abordan temas de gnero, identidad y relaciones interpersonales-muchas de ellas consentidas y otras en las que se explicitan escenas de violencia y abuso sexual-para que puedan complementarse con la Ley de Educacin Sexual Integral (26.150).

Adems deCometierra, algunos de los ttulos distribuidos son la novelaLas Primas deAurora Venturini ySi no fueras tan nia deSol Fantin, en el que se narra el abuso sexual que sufri a manos de su gua espiritual en una fundacin regliosa new age en los aos 90′.

El problema comenz cuandolaFundacin Morelli, la cual se dedica a «salvaguardar el bienestar de los nios, nias y adolescentes» denunci penalmente aAlberto Sileoni, director general de Cultura y Educacin por «la divulgacin de textos como pornografa infantil y corrupcin de menores con contenido sexuales».

En la denuncia realizada ante el Departamento Judicial de La Plata se acusa al funcionario de haber sido el responsable de distribuir material educativo que contiene alto contenido sexual para los menores de edad. De acuerdo al comunicado que difundi la fundacin, los textos entregados violan diversos artculos del Cdigo Penal y la Ley 26.061 de Proteccin Integral de los Derechos de Nias, Nios y Adolescentes. Adems le exigieron a laJusticia que se implementen medidas cautelares para frenar la distribucin de estos materiales.

«Consideramos que la exposicin de los nios y adolescentes a este tipo de contenidos vulnera su derecho a una educacin que respete su integridad y desarrollo, y solicitamos que se adopten las medidas necesarias para asegurar su proteccin y correcta enseanza en las escuelas», explic la fundacin en el comunicado que comparti a travs de sus redes sociales.

Literatura y educaci
Victoria Villarruel junto a Barbara Morelli, presidenta de la Fundacin Morelli.

Javier Milei y Victoria Villarruel enfrentaron a Axel Kicillof por ser el responsable de este programa educativo

En su cuenta personal de X, el presidente Javier Milei retuite una publicacin de un usuario que haba compartido fragmentos de uno de los libros que forman parte del plan de Identidades Bonaerenses y escribi: «ESTO ES EL KIRCHNERISTA DE KICILLOF».

A su vez, la vicepresidenta Victoria Villarruel calific al libro como «inadecuado» para los estudiantes y declar que los bonaerenses «no merecen la degradacin e inmoralidad que Kicillof les ofrece«. «Dejen de sexualizar a nuestros chicos, saquen de las aulas a los que promueven estas agendas nefastas y respeten la inocencia de los nios!Con los chicos NO!!«, concluy la presidenta del Senado en su cuenta personal de X.

Luego de la polmica, el pasado domingo Axel Kicillof comparti una foto en sus redes sociales en la que se lo ve leyendo un ejemplar deCometierra. «Qu mejor que un domingo de lluvia para leer buena literatura argentina. Sin censura«, escribi el gobernador en el pie de foto.

Literatura y educaci
La imagen que comparti el gobernador Axel Kicillof en sus redes sociales.

A lo que Villarruel redobl la apuesta y le respondi a travs de su cuenta de Instagram: «Nunca es buen da para leer libros que exaltan la pedofilia y sexualizan a los nios, Kicillof!!El libro que tens en la mesa titulado «Si no fueras tan nia» es la historia de una nia de 14 aos abusada por un adulto de 30, en serio uss esa tragedia para meterle mierda en la cabeza a los nios y adolescentes de la provincia de Buenos Aires?Con nuestros nios no te metas!».

Por otra parte,Alberto Sileoniexplic que esto es literatura y no pornografa, y que estos materiales funcionan como herramientas para las bibliotecas y los docentes ya que pueden llegar a convertirse «en una escena pedaggica en el aula para «hablar las cosas de otra manera».

  • Adems aclar que los libros que incluyen escenas de sexo o lenguaje soez estn destinados nicamente para los adolescentes de 16 y 17 aos y querequieren de acompaamiento docente.

Literatura y educaci
El gobernador Axel Kicillof junto a Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educacin de la provincia de Buenos Aires.

Tambin apunt contra Javier Milei por algunas de las analogas que utiliz en sus entrevistas pasadas: «Si quiere pensamientos oscuros y aberrantes,el presidente dijo que el Estado es un pedfilo en un jardn de infantes con nios encadenados y cubiertos de vaselina. ste es un pensamiento oscuro. Esto no es pornografa porque no es la incitacin al placer exclusivamente. La pornografa es la que pueden ver los pibes y las pibas a un click y esto lo sabemos todos. Y eso no concita el menor escndalo social. Bueno, un libro de media carilla sobre 103, provoca el escndalo que provoca.Esa es la sociedad argentina«, le dijo Sileoni aEduardo Feinmann en una entrevista radial.

Por otro lado, Identidades bonaerenses emiti un comunicado que se titula«En defensa del derecho a leer»en el que sostiene que «la identidad lectora no es, no puede ser, una obligacin impuesta, sino una construccin personal que se moldea en funcin de los intereses, gustos, experiencias y deseos de cada estudiante».

Asimismo afirman que «el derecho a elegir qu leer, y por lo tanto qu no leer, es irrenunciable» y que por eso esta coleccin de libros«no prescribe la lectura ni obliga a leer los libros cannicos,sino que estimula el entusiasmo a partir de la exploraciny el descubrimiento de diferentes posibilidades».

«Invitamos a todas las argentinas y todos los argentinos a leer los ttulos que forman la coleccin para descubrir voces diversas, como son diversas las vidas y nuestras realidades.Porque es en esa tensin entre la similitud y la diferencia, en ese conocer lo desconocido y reconocer lo propio, donde anida la posibilidad de construccin de nuestra identidad«, concluye la carta.

De qu trataCometierra, el libro de la polmica

La escritora y docenteDolores Reyes salt a la fama luego de la publicacin deCometierra, su primera novela, quela posicion como una de las escritoras ms destacadas del escenario literario argentino.El libro, narrado en primera persona, cuenta la historia de una joven que de nia trag tierra y que mediante una visin descubre que su padre haba asesinado a golpes a su mam. Cuando se da cuenta de este don que posee comienza a utilizarlo para encontrar respuestas de dnde estn las dems mujeres desaparecidas.

La obra de Dolores Reyes se caracteriza por el tratamiento de los femicidios, la violencia de gnero en Amrica Latina y la maternidad.

Caracterizada como una combinacin de realismo mgico con gnero policial, el libro fue publicado en 2019 por la editorialSigiloyfue todo un xito literario: The New York Times la destac como una de las novelas del ao, fue traducida a ms de 14 idiomas y pronto tendr su propia serie producida por Prime Video, la cual ser dirigida por el director Daniel Burman (El rey del once, Iosi el espa arrepentido, Transmitzvah).

Cometierra fue traducida a ms de 14 idiomas.



Ver fuente