Lacalle Pou, enojado: mand a Alberto Fernndez a «leer Internet»

Por Gonzalo Delmonte (NA).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, asegur que su parAlberto Fernndezmostrignorancia sobre la sequa que afecta al pas vecino y admiti que desde su Gobierno aceptaron la ayuda brindada por Argentina, pero aclar que todava no la necesitan.
Este domingo, durante el discurso de cierre en la inauguracin del Gasoducto Presidente Nstor Kirchner,el mandatario nacional hizo referencia a la emergencia hdrica que atraviesa el territorio uruguayo.
«El tiempo que nos viene por delante nos da enfrenta a muchos desafos y nos da oportunidades. El gran desafo es el cambio climtico, ya est visto. Lo vimos en la sequa, lo vive Uruguay. En Montevideo abren las canillas y el agua no sale», subray Fernndez en Salliquel, provincia de Buenos Aires.
La respuesta de Lacalle Pou lleg este lunes consultado en rueda de prensa: «Puede ser por dos razones: mala intencin, que la descarto, o por ignorancia, simplemente«.
Consultado sobre si hubo alguna comunicacin oficial entre ambos Estados, el mandatario oriental dispar: «Supongo que es leer en Internet y se entera enseguida si quiere tener la informacin correcta. Pero s, habl con el embajador argentino en Uruguay, con el que tengo muy buena relacin, y el canciller tengo entendido que habl con el presidente de la Repblica Argentina». En otro tem, Lacalle Pou admiti que s aceptaron la ayuda del Gobierno argentino, pero quedar en stand by.
El Gobierno le ofreci un buque con cisterna a Uruguay para hacer frente a la falta de agua
La semana pasada el Gobiernoofreci ayuda al Estado uruguayo para paliar la problemtica ante la falta de agua que padece el vecino pas. A travs de una nota fechada el martes 4 de julio, la Cancillera puso a disposicinun buque con cisterna de 300 toneladas de capacidad de agua,provisto por Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa).
Segn supo laagencia Noticias Argentinasde fuentes cercanas al cancillerSantiago Cafiero, la administracin argentina envi unbuque perteneciente a la Armada Argentina del tipo «aviso»,con capacidad de300 toneladas de aguay ademsuna planta potabilizadora mvilcon una produccin de 1.700 sachet de medio litro por hora yoperarios necesarios.
Se trata deunidad naval militar, rpida, quetrasladala asistencia ante la escasez hidrulica que somete al Uruguay. Desde hace ms de dos meses, su poblacin debe consumir aguadulce mezclada con agua salada debido a las sequas, ya riesgo de quedarse sin agua potable, el Gobierno tom una serie de medidas para el cuidado de su uso.
En la nota formal enviada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Culto remarcaron que el ofrecimiento del Gobierno Nacional «est destinado adar respuesta a las poblaciones vulnerables afectadas por la crisis hdrica», centradas en la ciudad de Montevideo y la zona Metropolitana.
A pesar de las tensiones de los ltimos das, en el marco de la Cumbre del Mercosur llevada a cabo en Puerto Iguaz, provincia de Misiones, desde la Cancillera uruguayaagradecieron y aceptaron el ofrecimiento,pero pidieron esperar antes de hacer uso.
«Al tiempo de agradecer y aceptar dicho ofrecimiento, hace saber que, en razn de la dinmica de la situacin bajo permanente evaluacin, har conocer la oportunidad del mismo», aclararon a travs de un escrito.
Tras dos noches de lluvias, el presidente de Obras Sanitarias del Estado (OSE), Ral Montero, asegur quela emergencia por el inminente agotamiento de las reservas de agua estir su margen y brind alivio a las autoridades.