Censo: Uruguay casi llega a los 3,5 millones de habitantes y acoge a 31.894 argentinos
La poblacin del Uruguay qued araando los 3,5 millones: faltaron 549 personas para alcanzar esa cifra redonda. Los resultados definitivos del censo efectuado en 2023, presentados por su Instituto Nacional de Estadstica (INE), mostraron que el pas tena 3.499.451 habitantes, un 2,5% ms que en el anterior hecho en 2011; la inmigracin recibida -de argentinos como una de las nacionalidades principales- ayud a compensar el descenso de los nacimientos.
- En noviembre de 2023 el INE haba difundido resultados preliminares (la estimacin de la poblacin fue algo menor, de 3.444.263 habitantes).
- Este censo fue el primero que incorpor la posibilidad de completar el formulario va web, complementando el relevamiento puerta por puerta.
Entre el anterior censo de 2011 y este ltimo el Uruguay recibi a casi 57.000 inmigrantes extranjeros, principalmente de Venezuela (15.230), Argentina (12.186) y Cuba (11.338). Los argentinos residentes en territorio oriental censados en 2023 fueron 31.894, de los cuales casi 12.000 llegaron en el siglo pasado.
De los datos finales informados este martes surge que la poblacin respecto a 2011 creci en 14 de los 19 departamentos (provincias); entre los cinco con disminucin estuvo Montevideo (-5,3%), donde reside aproximadamente la mitad de la poblacin del pas.
La poblacin de Maldonado —que tiene a Punta del Este como su ciudad ms famosa— aument un 23,7% al comparar con el censo anterior y lleg a 212.951 personas; en Colonia, otro departamento con muchos residentes y turismo argentino, los habitantes contabilizados fueron 135.797.
«La expansin de Maldonado es realmente impresionante», ya desde 1996, coment el director del INE, Diego Aboal, en la conferencia de presentacin. En ese departamento, casi el 50% de su poblacin no naci all, un 10% era extranjero y la mitad de estos, de nacionalidad argentina.
Por otro lado, el funcionario destac que la calidad de vida de la poblacin mejor y puso como ejemplo la disponibilidad casi universal de agua potable en los hogares. Tambin mencion la tenencia de automvil propio, que pas de 19% en 1985 a 50% en 2023.
El cuestionario tambin innov al preguntar por la tenencia de mascotas -en los hogares orientales haba 1,4 millones de perros y 689.000 gatos-, discapacidades, trastorno del espectro autista y viviendas.