Williams Rivas | Caracas vibró con la Ruta Folklórica Latinoamericana ‘Unidos por la Danza’

DAT.- Caracas se convirtió en el corazón cultural de Latinoamérica durante la Ruta Folklórica Latinoamericana ‘Unidos por la Danza’, celebrada del 5 al 11 de agosto pasado, en un evento que reunió a talentosos bailarines y artistas tanto locales como internacionales en una vibrante muestra de tradición.
La ciudad se llenó de color, ritmo y emoción, consolidándose como un punto de encuentro para la hermandad cultural, con varios de sus espacios fungiendo de escenarios clave donde la danza unió a los pueblos en una experiencia inolvidable.
La Ruta Folklórica Latinoamericana no solo fue un espectáculo, sino también una plataforma para fortalecer los lazos entre naciones a través del arte. El evento, apoyado por la gestión de la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, así como por el Maestro Williams Rivas, presidente del Instituto Municipal de Turismo de Caracas (IMTUR-CCS), destacó por su diversidad y calidad artística. Cada presentación resonó con el público caraqueño, que vibró con la energía de las tradiciones compartidas.
La danza como puente cultural
La Ruta Folklórica Latinoamericana ‘Unidos por la Danza’ resaltó la importancia de preservar y difundir las tradiciones dancísticas de la región. La danza, como expresión cultural, trasciende fronteras y conecta a las comunidades con sus raíces. Este evento permitió mostrar la riqueza del folklore latinoamericano, desde los ritmos vibrantes de México hasta las expresiones tradicionales venezolanas.
Y es que la danza es un vehículo para la identidad y la unidad, y la cultura es un puente que une a los pueblos. Caracas, en ese sentido, demostró que la tradición sigue viva. ¿Cómo? A través de talleres, presentaciones y encuentros, el evento fomentó el intercambio cultural y el aprendizaje mutuo entre artistas y público. La participación de agrupaciones venezolanas como Social Style, Profo Danza, Auyantepui Danzas y Danzas Xiomara Vasconcellos, junto al talento vocal de Gerardo Valentín, enriqueció la programación.
Este tipo de iniciativas fortalece la identidad latinoamericana y promueve la danza como un medio de inclusión y diálogo intercultural. La Ruta Folklórica no solo celebró la tradición, sino que también inspiró a nuevas generaciones a valorar y preservar su patrimonio cultural.
‘El Ombligo de la Luna’ y Caracas como escenario
Un momento destacado del evento fue la participación de la Compañía de Danza Escénica ‘El Ombligo de la Luna’, llegada desde México bajo la dirección del Maestro Romo Guadalupe. Esta agrupación cautivó al público con su colorido espectáculo, primero presentándose en la Plaza El Venezolano el sábado 9 de agosto, llevando a cabo una actuación que fue todo un viaje por las tradiciones mexicanas, llenando de vida el escenario.
Por si eso fuera poco, los miembros de la compañía recorrieron más a fondo la ciudad e incluso impartieron un taller de danza mexicana en la Casona Eleazar López Contreras, ubicada en la urbanización La Quebradita de la parroquia El Paraíso, reforzando el intercambio cultural.
Finalmente, la Compañía de Danza Escénica ‘El Ombligo de la Luna’, junto a varias agrupaciones venezolanas, cerraron con broche de oro la Ruta Folklórica Latinoamericana el 11 de agosto, y lo hicieron a lo grande en el Teatro Nacional, con un espectáculo que unió a México y Venezuela en una noche mágica.
Nuestros hermanos mexicanos, en armonía latinoamericana con nuestros propios cultores, dejaron una huella imborrable en un evento que, gracias a la visión de la alcaldesa Carmen Meléndez y el Maestro Williams Rivas, reafirmó el compromiso de Caracas con la promoción de la cultura y el turismo. La ciudad seguirá siendo un faro de tradiciones, lista para recibir a quienes deseen descubrir su esencia.
LEA TAMBIÉN | Williams Rivas | Parroquias de Caracas se potencian como centro de interés turístico
Y es que Caracas, como sede de este evento, se consolidó como un destino ideal para el turismo cultural. Sus espacios históricos, como el Teatro Nacional y la Plaza El Venezolano, ofrecieron un marco perfecto para esta celebración. La ciudad, con su riqueza histórica y cultural, invita a los visitantes a recorrer sus calles, disfrutar de su gastronomía y sumergirse en su vibrante escena artística, porque… ¡Caracas es un lugar donde la cultura respira en cada esquina!
(Con información de Williams Rivas)