22/03/2025

Noti-Economia

Noticias de economía

Nos acercamos a una de las épocas más rentables del año

En cuanto a la situación actual del mercado, el patrón es muy simple: comprar renta variable justo antes de Halloween y mantener posiciones hasta que finalicen las fechas navideñas (día de Reyes).

En cuanto a la situación actual del mercado, el patrón es muy simple: comprar renta variable justo antes de Halloween y mantener posiciones hasta que finalicen las fechas navideñas (día de Reyes). Probablemente muchos no lo sepáis, pero siguiendo este patrón de ponernos largos en el S&P 500 (índice rector global) cerca de final de octubre y manteniendo posiciones hasta que finalicen las fiestas de Navidad ha sido un éxito en 58 de los últimos 69 años, o lo que es lo mismo un 84,06% de efectividad.

En los poco más de dos meses que transcurren desde las vísperas de Halloween hasta el fin de las fiestas navideñas el rendimiento promedio del mercado es del 4,27%, uno de los resultados más fuertes y sólidos de todo el año siguiendo la estacionalidad del mercado.

Al lado de estas líneas pueden ver el listado completo de operaciones. El mejor año para este patrón fue en 1998 cuando se obtuvo una rentabilidad del 16,84% en las 46 sesiones transcurridas desde la entrada a finales de octubre hasta la noche de reyes de 1999. Por su parte el más negativo fue en 1973, cuando el índice perdió el 11,95% de su valor en estas fechas.

Sobra decir que el efecto fin de año no está ni mucho menos garantizado que sea igual todos los años, pero este tipo de datos tan significativos en el transcurso de la historia siempre es aconsejable conocerlos.

Como ven, nos acercamos a unas fechas que han generado históricamente una rentabilidad positiva en un abrumador porcentaje de las ocasiones, no obstante, los patrones estacionales están ahí para ofrecer una visión orientadora (que no operativa) de los mercados. Estos datos están bien para conocer cómo ha reaccionado el mercado ante situaciones similares, pero a la hora de operar lo importante siempre serán los aspectos técnicos que muestren tanto los mercados (que siguen siendo positivos), como los sectores y los valores.

Ver fuente