22/03/2025

Noti-Economia

Noticias de economía

Fusión de Bolsa de Hong Kong y Londres

Las recientes acciones realizadas por la Bolsa de Valores de Hong Kong culminaron en que esta está ofreciendo $ 37.000 millones para fusionarse con la Bolsa de Londres.

Cuando los mercados financieros se ven amenazados por las condiciones geopolíticas, implicando que son problemas por parte de sus respectivos gobiernos, su manera se disminuir el riesgo es apelar a fortalecer sus cimientos, permitiendo sostenerse durante la crisis. Este pensamiento se puede observar en las acciones realizadas por la Bolsa de Valores de Hong Kong, el cual está ofreciendo $ 37.000 millones para fusionarse con la Bolsa de Londres.

Comenzar estableciendo un contexto de la noticia, permitiendo entender el comportamiento de la Hong Kong Exchanges y Clearing (HKEX) de esta mañana del miércoles 11 de septiembre de 2019, estableciendo que actualmente el territorio se encuentra en medio de una crisis política interna, dando a lugar que los civiles forman grupos insurgentes contra el gobierno. Eso ocasiona que se eleve el riesgo a nivel financiero, dado que los inversionistas observan que existe inestabilidad interna.

Por estas condiciones deben acudir al mercado internacional, buscando particularmente otro que necesite ayuda, como es el caso de London Stock Exchange Group (LSEG), dado que estos poseen otra crisis geopolítica, siendo la situación con el Brexit, la cual ocasiona un aumento de riesgo porque los inversionistas ven una inestabilidad con respecto a las negociaciones de la salida, dado que estos prefieren no realizar apuestas a ciegas.

Los términos de la propuesta por parte del HKEX de efectivo y acciones van a valuar a LSEG por 8,36 libras por acción o 29,6 billones de libras. Las acciones se están negociando a un 16 por ciento más después del anuncio. Destacando que LSEG tiene un valor de mercado de 24.000 millones de libras.

HKEX propone una entrada al LSEG al mercado financiero asiático, funcionado como substituto o alternativa si estos se salen del europeo sin alguna negociación, cumpliendo una función de plan de contingencia. Además, HKEX se beneficia porque le funciona como un escape de su territorio y proteger sus valores en el exterior. Según la legislación británica, la compañía debe hacer una oferta firme el 9 de octubre.

“La combinación propuesta va a fortalecer los negocios de ambos, mejor posicionados para innovar a lo largo de los mercados y geografías y ofrecer a los participantes del mercado e inversores una conectividad de mercados globales sin precedentes”, escribió HKEX en su declaración de intenciones.

Finalizando, podemos observar que dichas bolsas de valores prefieren acudir a medios tradicionales, como se puede observar en el artículo, antes de emprender o confiar en el mundo de las criptomonedas. Si bien estos países no son tan estrictos con la criptografía, en comparación a países como la India, aún no poseen la suficiente confianza en las criptos para respaldarse de la crisis.

The following two tabs change content below.

Ver fuente