Noti- Economia: Teletrabajo en Pymes: Todo lo que debes saber

El teletrabajo ya llevaba su rato rondando, especialmente con el boom tecnológico que vivimos en los últimos años. Pero fue con la llegada del covid-19 cuando realmente tomó vuelo; no quedaba otra que adaptarse y sacarle el jugo a la situación. Ahora, con la situación sanitaria controlada y las cosas volviendo a su cauce, en muchas áreas se ha decidido volver a la presencialidad. Sin embargo, hay hartas pymes que han visto lo bueno del teletrabajo y han decidido mantenerlo como una opción viable.
En este artículo, queremos conversar sobre el teletrabajo y cómo puedes hacer que tu negocio en Chile 🇨🇱 fluya bajo este modelo. Y es que, el teletrabajo tiene un montón de ventajas, sobre todo para los que se mueven en el área digital. Pensando en los emprendedores y en las PYMES, es clave entender cómo este esquema puede ser un tremendo aporte, permitiendo flexibilidad, reducción de costos y, por sobre todo, la posibilidad de trabajar desde donde te acomode, sea en tu casa o en cualquier parte del mundo 🌎.
Antes de seguir hablando sobre el teletrabajo, te dejamos algunos artículos que también te pueden gustar:
Ahora sí, veamos…
¿Quiénes pueden hacer teletrabajo hoy en día?
La respuesta es más amplia de lo que podríamos pensar. Antes, la idea de trabajar desde la casa o cualquier rincón con buena conexión a internet parecía reservada para unos pocos, especialmente aquellos metidos en el mundillo tecnológico. Pero ojo, que los tiempos han cambiado, y bastante 👀.
Actualmente, encuentras desde contadores, diseñadores, programadores, hasta profes de yoga 🧘♀️, todos han encontrado su espacio en este modelo. La clave está en la capacidad de adaptar tus tareas diarias a un entorno digital, algo que para muchos ha significado reinventarse y, para otros, aprovechar las herramientas que ya manejaban 💡.
En este contexto, no solo los freelancers o los emprendedores digitales tienen la cancha libre para el teletrabajo. Muchas empresas, grandes y chicas, han visto los beneficios de esta modalidad y han decidido integrarla como parte de su cultura laboral. Esto significa que, independiente de si eres parte de una PYME o de una multinacional, hay buenas probabilidades de que puedas realizar tus labores sin necesidad de marcar tarjeta en una oficina.