Noti- Economia: Requisitos para crear una empresa en Chile siendo extranjero

Los requisitos para crear una empresa en Chile siendo extranjero pueden sonar como un desafío lleno de trámites y papeleos agotadores 😰, pero la verdad es que no es tan aterradores como parece. Chile ofrece un ambiente amigable para los emprendedores de todas partes del mundo! Y el proceso para establecer una empresa aquí es bastante sencillo y directo, a pesar de tener pasos que no podemos saltarnos aunque queramos, así que no te desanimes 😜!
Desde obtener tu RUT de inversionista hasta decidir el tipo de sociedad que mejor se adapta a tu proyecto, cada etapa está diseñada para ser accesible, incluso si estas recién partiendo en el mundo 🌎 del emprendimiento. Con la información correcta y tal vez un poco de ayuda experta, verás que poner en marcha tu negocio en Chile es una súper buena opción. Chile es un país llenísimo de oportunidades al que le gustan los buenos aportes, así que aprovecha! Y si necesitas ayuda, en DeNegocios.cl podemos ayudarte con todo lo que implique creación de empresas. Sin alargarnos más, te empezamos a contar todo lo que necesitas saber.
Los requisitos para crear una empresa en Chile siendo extranjero, no son tantos, pero hay algunas cosillas que debes tener claras para que el proceso sea pan comido 🍞🥖. Así que te contaremos todos los detalles para crear tu empresa sin problemas 😎.
Lo primero y más importante es tener tu RUT de inversionista. Esta serie de números vendría a ser como el carnet de identidad ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y es super importante para poder hacer negocios en este país 🇨🇱. Para obtenerlo, presenta tu cédula o DNI extranjero, tu país de origen, fecha de nacimiento y los datos de tu visa. Si estás en Chile, puedes ir al SII y hacer el trámite tú mismo. Si no, necesitas darle un poder a alguien acá en Chile para que lo haga por ti. Si quieres conocer con más detalle todo acerca del RUT, te dejamos nuestro artículo: “¿Qué es Rol Único Tributario o RUT en Chile?”, te servirá mucho para aclarar todas las inquietudes que tengas.
Si bien con el RUT ya se facilitan las cosas, no te relajes porque hay más requisitos para crear una empresa en Chile siendo extranjero. Primero necesitas definir bien el tipo de sociedad que te sirve, luego el giro de tu empresa, el capital inicial y el domicilio fiscal, que puede ser una dirección física o virtual. Y ojo, que si vas por una sociedad, necesitas un representante legal con domicilio en Chile. Si tienes dudas acerca de todo el proceso de creación de empresa, te invitamos a visitar: “¿Cómo crear una Empresa en Chile? Todo lo que debes saber”, te ayudará bastante.
Para dejarlo aún más claro, te dejamos este listado con todos los requisitos para crear una empresa en Chile siendo extranjero. Las definiciones de cada uno serán breves, pero si quieres saber más al respecto, no dudes en visitar los enlaces que te dejaremos:
- RUT o Rol Único Tributario: es el número de identificación fiscal en Chile necesario para realizar actividades comerciales y trámites legales.
- Tipo de Sociedad: desde una EIRL hasta una Persona Natural. Cada una tiene sus pros y sus contras, dependiendo de lo que buscas para tu negocio. Por ejemplo, una EIRL es buena si vas a emprender solo, mientras que una Sociedad por Acciones te da más flexibilidad si piensas tener socios.
- Giro de la Empresa: se refiere a la actividad comercial o de negocios específica que realiza la empresa, determinando su categoría ante las autoridades.
- Capital Inicial: hablamos del monto de dinero o bienes con el que se inicia una empresa, representando su inversión fundacional.
- Domicilio Fiscal: es la dirección legal de la empresa, que puede ser una ubicación física o virtual, para propósitos tributarios y legales.
- Representante Legal con Domicilio en Chile: es la persona autorizada para actuar en nombre de la empresa, debe residir en Chile, encargándose de la gestión y representación legal.