Noti- Economia: ¿Qué son y cuáles están vigentes?

¿Cuáles son las diferencias entre regímenes?
La principal diferencia entre los regímenes tributarios radica en la forma en que se calcula 🧮 y paga el Impuesto a la Renta 💵. Algunos regímenes ofrecen menores tasas de impuestos, especialmente para pymes, mientras que otros están destinados a empresas más grandes con diferentes estructuras fiscales.
Los regímenes también varían según si se tributa sobre los ingresos netos o brutos, y si se permite la deducción de ciertos gastos operativos. Además, algunos regímenes requieren que las empresas presenten una contabilidad formal, mientras que otros permiten un sistema simplificado.
¿Cuántos regímenes tributarios hay en Chile?
En Chile existen varios regímenes tributarios disponibles para los contribuyentes, cada uno con características específicas que se adaptan a distintos tipos de actividad económica y tamaño de empresa.
👉 Los regímenes más comunes son el régimen Pro Pyme General, el Pro Pyme Transparente y el régimen General, aunque también existen otros como el de Renta Presunta o los contribuyentes no sujetos al artículo 14 de la Ley de Impuesto a la Renta (LIR).