Noti- Economia: ¿Qué es el Dropshipping? – DN DeNegocios.cl

Marketing digital y redes sociales
Para que tu tienda online sobresalga en un mercado competitivo, es una buena opción que tengas una presencia robusta en marketing digital y redes sociales, lo que te permite captar clientes de manera efectiva. Una estrategia de marketing digital bien planificada debe incluir SEO para aumentar la visibilidad, publicidad pagada y marketing de contenidos para construir una comunidad interesada en tus productos. Además, es fundamental establecer objetivos claros, conocer bien a tu audiencia y elegir los canales más adecuados para tu negocio. En cuanto a las redes sociales, fomentan el compromiso y la lealtad hacia tu marca, mediante la creación de perfiles en plataformas relevantes y la interacción activa con tus seguidores. Estas medidas te ayudarán a fortalecer tu marketing digital y a aprovechar el potencial de las redes sociales para impulsar las ventas de tu tienda online ☝️😃.
¿Cómo es la situación económica de las dropshipping en Chile?
Algo de lo que alegrarse al crear un dropshipping es que no tienes que preocuparte por arrendar una bodega, pero aún así hay varios gastos fijos que debemos considerar 👁️:
- Costos de suscripción a la plataforma de e-commerce que elijas para tu tienda online.
- Inversión en marketing digital para dar a conocer tu marca y productos.
- Gastos operativos como el software de gestión, atención al cliente y los costos asociados a la contabilidad y la administración de tu negocio.
El Giro de las dropshipping
También debemos tener en cuenta la situación legal del dropshipping. Como tal, el dropshipping no está categorizado como una forma de comercialización en Chile; de hecho, no existe un giro específico llamado “dropshipping”. Sin embargo, en DeNegocios.cl te recomendamos optar por el Giro de Intermediación, ya que es lo más cercano al concepto de dropshipping. Este giro nos permite, legalmente, prescindir de una bodega para almacenar productos. Al tener el giro de intermediación, el SII no te exigirá fijar una dirección física, lo que te va a dar la posibilidad de contratar servicios de oficina virtual. El giro de intermediación, es un giro afecto a IVA, así que SI te tocaría pagar este impuesto, pero únicamente por la intermediación.
Sabías que en DeNegocios.cl podemos ofrecerte el Servicio de Oficina Virtual? Contáctanos en nuestro sitio web y descubre más sobre este servicio 😊.
Desventajas del Dropshipping 😓
Si bien te hemos contado muchas cosas buenas del modelo de negocio de las dropshipping, también es necesario que hablemos de algunas cosas que puedes tener en contra. Las cosas no siempre son favorables, sobre todo cuando hablamos de negocios, ya que puede ser un entorno muy cambiante. Así que sé consciente y pon atención a las siguientes desventajas:
- Márgenes de Ganancia Reducidos: La competencia en precios puede ser intensa, lo que a menudo resulta en márgenes de ganancia más bajos en comparación con otros modelos de negocio.
- Dependencia de Terceros: Al depender de proveedores externos para el manejo del inventario y los envíos, la experiencia del cliente puede verse afectada por factores fuera de tu control directo.
- Alta Competencia: Los nichos de mercado saturados requieren esfuerzos significativos en diferenciación y marketing para destacar entre la multitud.
Las ventajas y desventajas del dropshipping
Ahora, para comenzar a ir cerrando todo lo que hemos hablado, hemos creado una tabla con las ventajas y desventajas del modelo de negocio Dropshipping 🤔, esperamos que te ayude:
Ventajas del Dropshipping |
Desventajas del Dropshipping |
Menor necesidad de capital para inventario y almacenamiento, reduciendo la barrera de entrada al negocio. | Hay que pagar por distintos softwares, aplicaciones, invertir bastante en publicidad y marketing. |
Puedes enfocarte más en vender y atender bien a tus clientes | Dependencia de terceros para el control de inventario y logística, pudiendo afectar la experiencia del cliente. |
Puede ofrecer una amplia gama de productos al tener varios proveedores. | Necesidad de encontrar proveedores confiables y gestionar relaciones con múltiples entidades. |
Facilidad para adaptarse a cambios del mercado y expandir la oferta de productos rápidamente. | Posibles dificultades en mantener la calidad y coherencia del servicio ante una rápida expansión. |
Capacidad para iniciar y probar diferentes nichos de mercado con baja inversión. | Altos niveles de competencia y la necesidad de diferenciación significativa en mercados saturados. |
Conclusión
El comercio electrónico ha revolucionado las formas tradicionales de hacer empresa, y el modelo de dropshipping se destaca como una vía excelente para cómo empezar tu propio emprendimiento en Chile. Esta metodología no solo abre las puertas a una empresa con grandes posibilidades de crecimiento, sino que también lo hace minimizando la inversión inicial y los riesgos.
Recuerda que en DeNegocios.cl podemos ayudarte a formalizar tu negocio, crea tu empresa con nosotros, tenemos un equipo súper capacitado para ayudarte! Sin más que decir, esperamos que te haya servido el artículo. No olvides dejar tus dudas y comentarios en la sección de comentarios que está abajo 👇. Nos vemos en la siguiente publicación ❤️.