Noti- Economia: Punto de Venta para Pymes en Chile

El punto de venta para negocios en Chile ha venido a hacer más fáciles todos los procesos de las ventas. Con el avance de la tecnología, los puntos de venta han evolucionado desde las tradicionales cajas registradoras a soluciones digitales que permiten transacciones desde cualquier lugar, manejando desde la facturación electrónica hasta la gestión de inventarios y la aceptación de múltiples métodos de pago. Este sistema no solo simplifica las operaciones diarias, sino que también proporciona datos importantes para tu empresa. Así que, como ves, es algo muy útil que, como emprendedor, deberías conocer y considerar cuál es la mejor opción para tu negocio. Pero antes de contarte todo sobre los puntos de venta, queremos dejarte algunos artículos que pueden servirte:
Iniciemos por…
¿Qué es un punto de venta para negocios?
Un punto de venta para negocio es un sistema integrado que combina software y hardware, con el fin de hacer más fáciles las transacciones comerciales. Este sistema permite a los negocios procesar ventas, gestionar el inventario, realizar la facturación electrónica, y aceptar diversos métodos de pago como efectivo, crédito y débito. Además, ayuda a recolectar datos sobre las ventas y los clientes para mejorar la toma de decisiones y fomentar la fidelización de los clientes a través de programas de recompensas y promociones personalizadas ☝️🤓.
Específicamente, ¿qué datos genera el punto de venta?
En el punto de venta se obtienen datos como detalles de las transacciones (productos vendidos, precios, cantidades), información de los clientes (compras, preferencias), inventario (stock actualizado), y rendimiento de empleados (ventas realizadas por cada uno). Estos datos son fundamentales para análisis de ventas, gestión de inventario, y estrategias de marketing.
¿Cómo funciona un punto de venta?
Un punto de venta moderniza y simplifica el proceso de hacer compras, tanto físicas como digitales, en tu negocio. Con la tecnología actual, es posible llevar los cobros en cualquier lugar utilizando dispositivos móviles como tablets y celulares. En un entorno físico, los productos se registran con escáneres o la cámara del dispositivo, mientras que en el ámbito online, la transacción parte al añadir los productos al carrito y finalizar el proceso de pago. De manera automática, el sistema de punto de venta actualiza el inventario y calcula el monto total a pagar, incluyendo los impuestos.
Los puntos de venta ofrecen hartos métodos de pago, entre los cuales está:
- Efectivo
- Tarjetas de Débito y Crédito
- Pagos sin Contacto (NFC)
- Pagos Móviles, como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay
- Billeteras Electrónicas, tales como PayPal y Mercado Pago
- Transferencias Bancarias en Línea
- Tarjetas de Regalo y Vales
- Criptomonedas
Es importante destacar que, dependiendo del punto de venta, la aceptación de algunos métodos de pago, como las criptomonedas, puede variar, así que ojito con esto. Finalmente, la compra se termina con la emisión de un comprobante y la entrega de los productos al cliente. Te dejamos una imagen que explica mejor cómo funciona un punto de venta en Chile: