23/01/2025

Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Las Declaraciones Juradas en la Operación Renta

Tener una empresa en Chile ???????? significa asumir una serie de responsabilidades y obligaciones, como lo son las declaraciones juradas. Quizás te preguntes, “¿Qué son las declaraciones juradas? ¿Por qué son tan importantes para mi negocio?” Bueno, aquí te vamos a contar de qué se tratan y por qué no debes pasarlas por alto.

Las declaraciones juradas son documentos donde presentas información precisa de tu negocio. Normalmente, este trabajo lo realiza el contador que, habitualmente, tiene todo el conocimiento de las normas y formas de organizar y mostrar los datos que reflejan los movimientos contables de tu empresa. Pero es relevante qué, nosotros como dueños de empresas, sepamos al menos los conceptos básicos y no dejemos todo en las manos de un tercero.

Estas declaraciones (son varias) se entregan en un plazo que fija el Servicio de Impuestos Internos (SII), justo cuando llega la época de la operación renta y antes de la presentación del Formulario 22 de Declaración de Renta propiamente tal. Ahora, esto no es algo que se pueda tomar a la ligera. Si no te pones las pilas y entregas estas declaraciones fuera de plazo, terminarás con multas y con la misma renta rechazada o con observaciones, y eso no es lo que quieres para tu emprendimiento, ¿verdad? Por eso, es vital cumplir con los plazos que corresponde.

Si has creado tu empresa con nuestra ayuda en DeNegocios.cl, sabrás que estamos aquí para acompañarte en este proceso y en cualquier otro trámite que necesites. No estás solo en esto de tener una empresa legalmente constituida, y siempre vamos a estar disponibles para echarte una mano y hacer que las cosas sean más fáciles y sin tantas complicaciones. Si estás interesado en otros artículos relacionados, te podrían ser de interés los siguientes:

  1. Formulario 22 Operación Renta: Guía Práctica En este artículo hablamos del F22, que es el formulario en el cual se declara la rent propiamente tal.
  2. ¿Cómo enfrentar observaciones de renta en Chile? En este artículo hablamos de las observaciones de renta, que en otras palabras son errores que el SII detectó en tu declaración de renta.


¿Qué es una Declaración Jurada?

Las declaraciones juradas, conocidas también como DDJJ, son un informe detallado ???? que contiene información financiera y tributaria sobre tu empresa (también las hay para persona natural). Por cada contribuyente, debe haber un registro único con toda la información relevante, como inversiones, honorarios, Pagos Provisionales Mensuales (PPM), entre otros aspectos del negocio… por cada aspecto hay un tipo de declaración jurada, por lo que contamos con 64 declaraciones juradas que tienen relación directa con la Renta. Comprenderás que es haaarta información.

Estos documentos son fundamentales para el SII, ya que a partir de ellos se prepara la propuesta de declaración de renta, conocida como Formulario 22 (F22). Las Declaraciones Juradas ayudan al SII a fiscalizar y asegurar que los impuestos se estén pagando correctamente.

Es vital que la información entregada en una Declaración Jurada sea verídica y represente de manera efectiva todos los antecedentes de los contribuyentes, ya que cualquier discrepancia o error podría llevar a inconvenientes y citaciones posteriores. En este sentido, las Declaraciones Juradas son una herramienta clave para mantener una relación transparente y cumplir con las obligaciones tributarias en Chile.

 

¿Por qué deben presentarse las declaraciones juradas?

La presentación de las declaraciones juradas de renta no es solo una mera obligación frente al Servicio de Impuestos Internos (SII) en Chile; es mucho más que eso. Cada año, el SII comparte un calendario que establece los plazos para presentar estas declaraciones, usualmente entre el 1 de marzo y el 30 de junio. Y este año, por supuesto, sigue la misma tónica.

Ahora bien, ¿por qué deberías tomar en serio la presentación de estas declaraciones juradas? No se trata solo de evitar multas y sanciones, aunque eso es crucial ????. Las declaraciones juradas son valiosas herramientas que te ayudan a llevar una gestión contable y tributaria más eficiente en tu negocio o emprendimiento.

Una de las cosas que hace a las declaraciones juradas tan útiles es su capacidad para hacer más transparente y ágil el proceso anual de declaración de renta. Son el corazón de la Operación Renta, facilitando un intercambio práctico y eficiente de información tributaria entre las empresas y el SII en plazos que ya están planificados y preestablecidos.

Si tienes claridad sobre cuáles declaraciones juradas de renta tienes que presentar, en qué fechas y qué datos demandan, puedes gestionar tus responsabilidades tributarias con más orden, menos estrés y un menor margen de error. Te ahorras complicaciones y puedes concentrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.

 

Relación de las DDJJ y los Regimenes Tributarios

Las Declaraciones Juradas de Renta (DDJJ) juegan un rol vital en los regímenes tributarios de Chile. No son simplemente formularios que se llenan y entregan al Servicio de Impuestos Internos (SII); son elementos clave que reflejan la identidad tributaria de tu negocio o emprendimiento.

En nuestro país, los regímenes tributarios que existen son:

  1. Pro Pyme (que se subdivide en Pro Pyme General y Pro Pyme Transparente): Está pensado para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, adaptándose a sus necesidades y facilitando el cumplimiento tributario.
  2. General (Semi Integrado): Este es un sistema más complejo que requiere una atención detallada en cuanto a las obligaciones fiscales y las responsabilidades asociadas.
  3. Renta Presunta: Ideal para aquellos negocios en sectores específicos como la agricultura o el transporte, donde la renta se presume en función de ciertos factores predefinidos.

¿Por qué es importante conocer estos regímenes? Porque tu régimen tributario te da las pistas iniciales para saber cuáles son las DDJJ que debes presentar. Las DDJJ están vinculadas directamente a tus movimientos comerciales y reflejan las características y particularidades de tu negocio.

???????????????? Además, existen declaraciones como la de remuneraciones (1887) y honorarios (1879) que deben ser presentadas por todas las empresas que tengan movimientos por estos conceptos, independientemente del régimen al que pertenezcan.

Declaraciones por Régimen

Pro Pyme General: DDJJ 1948

Pro Pyme Transparente: DDJJ 1947

Régimen General: DDJJ 1847, DDJJ 1926, DDJJ 1948

Renta Presunta: DDJJ 1943, DDJJ 1949

 

Fechas de Presentación de las Declaraciones Juradas ????

El Servicio de Impuestos Internos (SII) establece un calendario de presentación cada año, con fechas específicas para cada tipo de declaración jurada. Por lo que dar fechas exactas, no es lo más correcto. Aproximadamente, algunas de las DDJJ comienzan en Febrero. Debes estar atento a lo que el mismo SII informa.

Pequeño comentario respecto a fechas

La Declaración de Renta no es algo que se haga de un día para otro. La declaración de renta se divide, para todas las empresas creadas en Chile, en 2 etapas: a) Las Declaraciones Juradas y b) La presentación del Formulario 22 de declaración de renta. Aunque la mayoría conoce que el formulario 22 se presenta en abril, la verdad es que las Declaraciones Juradas son un proceso que comienza mucho antes, incluso en febrero del mismo año.

La Operación Renta no se trata solo de completar el famoso formulario 22. Las Declaraciones Juradas son parte esencial de este proceso. Algunas personas creen que la Declaración de Renta es solo en abril, pero en realidad hay que estar atentos a varias fechas importantes a lo largo del año.

No presentar las Declaraciones Juradas a tiempo puede resultar en multas y observaciones posteriores en la Declaración de Renta al presentar el formulario 22. Por eso, no pierdas de vista ese calendario y, si tienes dudas, en DeNegocios.cl estamos aquí para ayudarte.

 

Declaraciones Juradas más Comunes

Te dejamos cordialmente invitado a que revises el siguiente artículo titulado “Declaración Jurada de Renta 1887, 1879, 1947 y 1948: Las más comunes“, en el que hablaremos de un par de DDJJ que sí o sí tu empresa debería conocer y tener en mente.

Ver fuente