Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Las 5 mujeres más destacadas en el mundo de las finanzas

Cuando pensamos en grandes nombres del mundo de la inversión, generalmente nos vienen a la mente figuras masculinas como Warren Buffet o Daniel Kahneman. Aunque es cierto que muchos de los inversores más influyentes de la historia han sido hombres, es un error pensar que el ámbito financiero ha sido exclusivamente masculino. En realidad, muchas mujeres han dejado una huella importante en la historia de las finanzas, como es el caso de las «Watanabe» en Japón. Este grupo de mujeres, cuyo nombre se deriva de un apellido común nipón, ganó relevancia a principios de los años 2000 cuando comenzaron a invertir en divisas en respuesta a los bajos tipos de interés del país, ayudando a estabilizar las fluctuaciones del yen y expandiendo sus inversiones en los mercados internacionales. Más recientemente, en la India, surgió un movimiento similar conocido como las «Mmes Gupta».

Además de estos movimientos colectivos, existen mujeres que han destacado individualmente en el mundo financiero. A continuación, repasamos a cinco de las mujeres más influyentes en la historia de las finanzas.

Las 5 mujeres más destacadas en el mundo de las finanzas

  1. Geraldine Weiss: La Gran Dama de los Dividendos Geraldine Weiss rompió barreras para las mujeres en los años 60 cuando decidió publicar un boletín financiero bajo la inicial «G» para ocultar su género, ya que en ese tiempo no podía conseguir empleo como inversora por ser mujer. Su estrategia de inversión se centraba en acciones con altos dividendos, un enfoque que probó ser más exitoso que muchos otros métodos de la época. Finalmente reveló su identidad en 1977, convirtiéndose en un ícono del análisis financiero y publicando su boletín durante 36 años.
  2. Muriel Siebert: La primera mujer en la Bolsa de Nueva York En 1967, Muriel Siebert rompió otra barrera al convertirse en la primera mujer en obtener un asiento en la Bolsa de Nueva York. Tras años de lucha para encontrar patrocinadores y superar obstáculos financieros, Siebert logró abrir su propio camino en un mundo dominado por hombres. Además de su éxito en Wall Street, desempeñó un papel crucial en la política financiera como superintendente del Departamento Bancario de Nueva York.
  3. Abby Joseph Cohen: La estrella de los mercados alcistas Abby Joseph Cohen es conocida por su capacidad para predecir tendencias en los mercados financieros, especialmente el auge del mercado de los años 90. Su aguda visión la catapultó al éxito en Goldman Sachs, donde se convirtió en socia y fue reconocida como una de las mejores estrategas. Hoy en día, Cohen sigue compartiendo su conocimiento en la Universidad de Columbia.
  4. Lubna Olayan: Liderando entre continentes Desde su puesto como directora general de Olayan Financing Company, Lubna Olayan se ha destacado en el mundo de las inversiones, especialmente en Arabia Saudí. Su ascenso como la primera mujer en liderar un banco saudí marcó un hito en una sociedad que tradicionalmente ha limitado el rol de la mujer en los negocios. Su impacto en el sector financiero es innegable, y ha sido reconocida en múltiples ocasiones como una de las mujeres más poderosas del mundo.
  5. Cathie Wood: La innovadora disruptiva Cathie Wood es conocida por su enfoque en tecnologías disruptivas y por gestionar activamente ETFs a través de su firma ARK Invest. Con una visión innovadora, ha apostado por sectores emergentes como los vehículos autónomos y la genómica. A pesar de sufrir pérdidas en 2022 debido a la caída del sector tecnológico, Wood sigue siendo una referencia en el mundo de las inversiones.

La presencia de mujeres en las finanzas hoy

A pesar de estos logros, la participación femenina en el mundo de las finanzas sigue siendo menor que la de los hombres. La pandemia ha afectado especialmente a las mujeres, reduciendo su presencia como inversoras y emprendedoras. Sin embargo, informes recientes muestran que las empresas fundadas por mujeres se recuperan más rápidamente y superan los resultados del mercado en general. Iniciativas como la «Lista Midas» de Forbes destacan a mujeres inversoras activas, proporcionando modelos a seguir para futuras generaciones.

Este artículo muestra solo una pequeña fracción del impacto que las mujeres han tenido en el mundo financiero. A medida que se van superando las barreras, es importante seguir reconociendo y celebrando sus contribuciones.

Ver fuente