Noti- Economia: La Postergación de Pago del IVA en Chile

¿Cómo Funciona la Postergación de Pago del Iva?
El proceso es relativamente sencillo, pero requiere cumplir con ciertos criterios. Para ser elegible, tu negocio debe estar clasificado como micro, pequeña o mediana empresa. Además, debes estar al día con tus obligaciones tributarias, lo que significa no tener morosidades reiteradas en el pago del IVA o del Impuesto a la Renta.
Requisitos que tu empresa debe cumplir para recibir el Beneficio de la Postergación de Pago del IVA
Para acceder a este beneficio, hay ciertos requisitos que tu empresa debe cumplir, vamos a verlos:
Por supuesto, aquí tienes un listado detallado de los requisitos que tu empresa debe cumplir para acceder al beneficio de la postergación del pago del IVA en Chile:
1.Régimen Tributario: Tu empresa debe estar acogida bajo alguna de las siguientes categorías:
2.Ingresos Anuales: El promedio de ingresos anuales del giro de tu empresa no debe haber superado las 100.000 Unidades de Fomento (UF) en los últimos tres años. Esto es para asegurar que el beneficio esté dirigido a las empresas de menor tamaño 🧐.
3.Cumplimiento Tributario: Es esencial que tu empresa esté al día en sus obligaciones tributarias. Esto implica:
- No tener morosidad reiterada en el pago del IVA. Se considera morosidad reiterada si tu empresa ha tenido atrasos en tres períodos tributarios dentro de los últimos 36 meses 🗓️.
- No tener morosidad reiterada en el pago del Impuesto a la Renta. Esto se da si has tenido morosidad en el pago de este impuesto en un año tributario dentro de los últimos tres años.
Cumplir con estos requisitos es necesario para poder acceder a la postergación del pago del IVA, una herramienta 🔧 valiosa para la gestión financiera de tu negocio en momentos donde la liquidez es un desafío. Recuerda que mantener tu empresa al día con estas obligaciones no solo te brinda acceso a beneficios como este, sino que también contribuye a la salud financiera y la reputación de tu emprendimiento.
Si necesitas más detalles o asistencia para entender mejor estos requisitos, en DeNegocios.cl estamos para ayudarte, ofrecemos un increíble servicio de contabilidad, así que contáctanos 😁!
Revisemos…
¿Cómo se realiza efectivamente esta postergación?
Para las empresas en Chile que buscan aprovechar el beneficio de la postergación del pago del IVA, hay un procedimiento específico a seguir. Este proceso está diseñado para ser accesible para todas las empresas que cumplan con los requisitos. Aquí te detallo los pasos a seguir:
1.Acceso al Sitio Web del SII: El primer paso es ingresar al sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII). Esta es la plataforma donde realizarás todas las gestiones relacionadas con este beneficio.
2.Declaración del Formulario 29: Una vez dentro del sitio del SII, debes proceder a declarar el Formulario 29. Este formulario es clave para la declaración y liquidación mensual del IVA.
3.Selección de la Postergación: Al completar el Formulario 29, debes buscar y seleccionar el casillero específico que indica “Postergación Pago del IVA”.
4.Traspaso del Monto del IVA: Al seleccionar la opción de postergación, el sistema automáticamente trasladará la totalidad del IVA determinado.
5.Confirmación y Envío de la Declaración: Después de seleccionar la opción de postergación y revisar que toda la información esté correcta, debes confirmar y enviar tu declaración.
6.Notificación de Emisión de Giro: Tras confirmar el envío de la declaración, aparecerá un mensaje emergente en la plataforma del SII, notificándote sobre la emisión de un giro por concepto de postergación de pago del IVA. Este giro tendrá una fecha de vencimiento específica, que será el día 12 o 20 del mes subsiguiente 🗓️, según corresponda.
7.Pago del IVA Postergado: El pago del IVA postergado no se incluirá en tu próxima declaración de IVA. En cambio, deberás consultar y pagar el giro emitido específicamente para este propósito. Esto lo puedes hacer a través de Internet en la opción “Impuestos Mensuales” del sitio del SII, seleccionando “Consultar y Pagar Giros”, como vemos en la imagen.