Noti- Economia: IMPORTACIONES: Declaraciones de Ingreso (DIN) en Chile.

¿Cómo se obtiene una DIN?
Si tienes una empresa o un emprendimiento en Chile, seguramente te interesa saber cómo conseguir una Declaración de Ingreso Nacional, también conocida como DIN. Aquí te explicamos de manera sencilla pero formal cómo hacerlo.
Primero, debes hacer la importación. Este es el paso en el que compras algo de otro país y lo traes a Chile. Con esto, obtendrás una serie de documentos, incluyendo el Invoice o factura comercial, que contiene detalles del producto, como la descripción, el precio y el país de origen.
Después, tienes que calcular y pagar dos cosas importantes: el Arancel Aduanero y el Impuesto al Valor Agregado, o IVA. El Arancel Aduanero es un impuesto del 6% que se aplica al costo total del producto, más lo que costó traerlo y el seguro, si lo hubo. El IVA es un impuesto del 19% que se calcula sobre el total del costo del producto, más los gastos de envío, el seguro y el Arancel Aduanero. Entender bien cómo se calculan estos pagos es clave para tu negocio.
El siguiente paso es pedir la DIN a quien te ayudó a hacer la importación, como un courier o un agente de aduana, dependiendo del caso.
Finalmente, para que puedas recuperar parte del IVA que pagaste, tienes que registrar la compra en la página web del Servicio de Impuestos Internos de Chile. Vas a la sección de “Servicios online”, luego a “Impuestos mensuales”, después a “Registro de compras y ventas”, haces clic en “Ingresar al registro de compras y ventas” y luego en “Agregar Documento No Electrónico”. Ahí sigues los pasos y listo.
Ya ves que obtener la DIN es un proceso que requiere varios pasos, pero es fundamental para las pymes y las empresas que hacen importaciones en Chile.
Otros elementos relativos a las importaciones chilenas
Habitualmente nuestros clientes que han contratado el servicio de contabilidad con DeNegocios.cl suelen tener algunas preguntas referentes a esta materia, y por lo mismo creemos que hay algunos términos y definiciones que son importantes de mencionar en un apartado como este:
Agente de Aduana
El Agente de Aduana es un elemento esencial en el proceso de importación. Este profesional se encarga de gestionar todos los trámites aduaneros, incluyendo la preparación y presentación de la DIN, la nacionalización de la mercancía, y el pago de los impuestos y derechos correspondientes. La Factura del Agente de Aduana detalla los servicios proporcionados y los costos asociados a estos.
Invoice
El Invoice o factura comercial es un documento crucial en la importación. Este documento proporciona detalles esenciales sobre la mercancía, incluyendo la descripción, el precio, el país de origen, y la información del exportador y del importador. Es una de las principales bases para la elaboración de la DIN.
Provisión
La provisión de fondos se define formalmente como un documento preparado y emitido por la Agencia de Aduanas, dirigido a sus respectivos clientes. Este documento estima los costos potenciales asociados a una operación de importación. Su principal objetivo es facilitar la recolección de fondos necesarios para que la Agencia pueda, en representación del cliente, pagar por todos aquellos gastos que generen sus operaciones.
Facturas de gastos externos de aduana o gastos anexos
Las facturas de gastos externos de aduana o gastos anexos son cargos adicionales que pueden surgir en el proceso de importación. Estos pueden incluir costos de almacenamiento, transporte, inspección, entre otros. Es importante tener en cuenta estos gastos al calcular el costo total de la importación.