Noti- Economia: Facultades de la Administración de una Empresa en Chile

Es importante señalar que las facultades de la administración de una empresa deben estar claramente definidas en los documentos constitutivos de la empresa, como los estatutos o la escritura de constitución, y pueden variar dependiendo del tipo de empresa (como una Sociedad por Acciones, Sociedad de Responsabilidad Limitada, E.I.R.L., etc.). Además, estas facultades pueden ser modificadas según las necesidades y el crecimiento de la empresa, siempre respetando los procedimientos legales correspondientes en Chile. Para saber más sobre esto puedes visitar nuestra página de creación de empresa, tiene toda la información necesaria para entender esto con claridad.
Si quieres que tu empresa NO tenga errores en las facultades de administración, ingresa a nuestra Servicio de Creación de Empresas y ponte en contacto con alguno de nuestros ejecutivos. Sabremos ayudarte a crear tu empresa de la mejor manera 🌺.
Facultades de la Administración en una Empresa Ejemplos
Por ejemplo, para abrir una Cuenta Empresa, el representante debe contar con facultades específicas que debieron haberse fijado a nivel de escritura. Para abrir cuenta bancaria, se recomienda la cláusula preestablecida denominada “OPERACIONES CON BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS”. Sin esta cláusula en la escritura de constitución de tu empresa, lo más probable es que cuando vayas al banco te terminen rechazando la apertura de una cuenta corriente para tu empresa. ASí que mucho ojo.
¿Qué Facultades Puede tener el Representante Legal?
La administración de una empresa en Chile puede asumir diversas formas. Cada tipo de sociedad tiene sus particularidades en cuanto a la administración. Revisemos alguna de sus formas habituales en los distintos tipos de empresas:
- En una Sociedad Anónima (S.A.), por ejemplo, la administración recae en un directorio.
- En la Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.), son los socios quienes usualmente administran.
- En la Sociedad por Acciones puede asumir diversas formas, entre ellas: a. Administración conjunta; b. Administración indistinta; c. Administración conjunta e indistinta; d. Directorio; e. Gerente; f. Otras
- En la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) es el mismo dueño el que debe actuar como representante legal.
Aquí una tabla sobre las facultades que puede tener el representante legal, para que te ayude a entender mejor:
Tipo de Sociedad | Forma de Administración |
Sociedad Anónima (S.A.) | Directorio |
Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.) | Socios administran |
Sociedad por Acciones (SpA) | Diversas formas: Administración conjunta, indistinta, conjunta e indistinta, Directorio, Gerente, entre otros |
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) | Dueño como representante legal |
Asegurando la Eficacia en la Gestión Empresarial
Al momento de constituir una sociedad, es super importante que los representantes legales o administradores posean facultades adecuadas para una gestión correcta y eficiente. Es super común ver estatutos que conceden facultades generales, pero se omiten aspectos clave como facultades bancarias o crediticias, o incluso para contratar trabajadores. Para una gestión sin contratiempos, es vital especificar detalladamente estas facultades.