Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Elige la Mejor Sociedad para Tu Empresa Pequeña en Chile

Cuando estás partiendo con tu emprendimiento, uno de los pasos más fundamentales es elegir la mejor sociedad para tu pequeña empresa y así navegar en las aguas del mundo empresarial. Esta decisión es importante porque va a influir directamente en cómo vas a lidiar con los impuestos, la responsabilidad legal frente a terceros y, por supuesto, en la forma en que vas a cachar las lucas que genera tu pyme.

En Chile, las opciones para constituir tu empresa son variadas y cada una tiene sus propios beneficios y cosas a tener en cuenta en cuanto a su enfoque único en administración, utilidades y responsabilidades. Por ejemplo, con una EIRL manejas tu nave solo, pero en una sociedad por acciones o una sociedad de responsabilidad limitada, todos los socios reman juntos. La clave está en seleccionar la sociedad que no solo se ajuste a tus necesidades actuales, sino que también apoye el crecimiento de tu negocio a largo plazo. En DeNegocios.cl te orientamos en esta elección vital, para que armes tu empresa con la base más sólida y te enfoques en lo que mejor sabes hacer: llevar tu negocio adelante.También tenemos un artículo muy útil para que puedas crear tu empresa de la mejor forma posible.

¿Qué tipo de sociedad es mejor para una empresa pequeña en Chile?

Cuando hablamos de sociedad, estamos refiriéndonos al conjunto de personas que se reúnen con la intención de hacer negocio, poniendo dinero, ideas o trabajo. La gracia de una sociedad es que te da un marco legal firme; es decir, el pilar para hacer que las cosas funcionen bien y no tener problemas a largo plazo con el Sii, o el inicio de actividades.

En el mundo de las PYMEs, armar una sociedad es poner la primera piedra de una construcción. Permite mantener las cuentas claras de tu vida personal de las del negocio. Así, si las cosas se dificultan, tus bienes personales no se verán perjudicados. Además, con una sociedad, tu emprendimiento se ve más serio y confiable para los clientes y proveedores, lo que no es menor.

Hay varios tipos de sociedades y no todas son iguales, por tanto, elegir el tipo de sociedad para tu empresa en Chile no es un mero trámite, sino una decisión estratégica que define la estructura y el futuro de tu emprendimiento. Una sociedad adecuadamente seleccionada puede significar la diferencia entre un manejo ágil de tu negocio y un camino lleno de trabas innecesarias.

En Chile, las opciones para constituir una sociedad son diversas y cada una tiene sus propias reglas del juego. En el punto siguiente encontraremos una tabla comparativa de las distintas sociedades, pero de igual manera hablaremos brevemente de ellas: La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) permite que un emprendedor sea el único dueño de su negocio, manteniendo a salvo su patrimonio personal de las deudas de la empresa. Esto es ideal para quienes inician su camino en el emprendimiento con una visión clara de independencia.

Por otro lado, si tu idea es emprender junto a más personas, puedes optar por la Sociedad por Acciones (SpA) o la Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.). En una SpA, puedes incorporar socios fácilmente y obtener ciertos beneficios tributarios, mientras que en una Ltda., la responsabilidad es compartida y limitada al aporte de cada socio.

La clave está en entender que cada tipo de sociedad en Chile está pensada para distintos estilos de emprendimiento y objetivos de negocio. Al alinear la estructura legal con tu visión empresarial, no solo defines cómo se manejará tu empresa día a día, sino también cómo puede crecer y adaptarse a los cambios del mercado????. Ahora si quieres saber más sobre los tipos de empresa, puedes encontrar información más detallada en otro de nuestros artículos, titulado “¿Qué tipos de empresas existen en Chile?”. Te dejo invitado a que lo revises.

Tipos de Sociedades/Empresas: ¿Cuál es la mejor sociedad para tu empresa pequeña?

Te presentamos una tabla con una visión general de las opciones en modo resumen, que te puede servir. También tenemos otro artículo en el que puedes conocer más profundamente sobre estas comparativas “Tipos de Empresas, Beneficios, Costos y Obligaciones”, yo creo que te va a servir.

Tipo de Sociedad Características Ventajas para PYMEs
Ltda. Limitación de responsabilidad al aporte. Protege el patrimonio personal, es adecuada para negocios familiares.
SpA Flexibilidad y fácil incorporación de socios. Ideal para empresas en crecimiento y búsqueda de inversión.
SA Regulación para grandes empresas, posibilidad de cotizar en bolsa. Recomendable para proyectos de gran envergadura.
EIRL Empresario único con responsabilidad limitada. Simple para emprendedores individuales, facilita gestión y toma de decisiones.

 

Ver fuente