Noti- Economia: Documentos para crear una empresa

En Chile, la diversidad de tipos de empresa es amplia, cada una con su toque particular. Partamos hablando de las empresas unipersonales, donde una persona natural se compromete a llevar adelante su idea de negocio. Son simples y directas, ideales para quienes empiezan solos en el mundo del emprendimiento.
Luego están las microempresas familiares, una buena opción para los que quieren emprender en familia. Funcionan desde casa y son perfectas para negocios más íntimos y personales. Aquí, la familia es el motor del negocio.
Siguiendo con las sociedades de responsabilidad limitada, acá los socios participan según su aporte al capital. Es una forma de organización que da cierta tranquilidad, ya que limita el riesgo según lo que cada uno pone en la empresa.
Y no podemos dejar fuera a las grandes empresas. Estas funcionan con aportes en acciones, que se mueven en el mercado bursátil. Son el terreno de las grandes ligas, donde los aportes y riesgos son de otro nivel.
Cada tipo de empresa en Chile tiene su gracia, y depende de ti y tu proyecto elegir la que más te convenga. Si necesitas ayuda para escoger, te contamos que hemos creado una página con toda la información sobre creación de empresa, así que te ayudará mucho. De todas formas, en DeNegocios.cl ofrecemos el servicio de asesoría en creación de empresa, así que también puedes contactarnos.
Áreas de interés para la inversión
En Chile, las oportunidades de inversión están por todos lados. El sector minero, un clásico, sigue siendo un terreno sólido para invertir. Pero ojo, el turismo también está pegando fuerte, ofreciendo un espacio para ideas frescas y creativas. Y no nos quedemos atrás en las nuevas tecnologías; este campo está repleto de posibilidades para los más innovadores. Lo único que necesitas son los documentos para crear una empresa y un montón de ganas para lanzarte a la aventura del emprendimiento. Estos campos están esperando por alguien que se atreva a marcar la diferencia 🤩.
¿Cuáles son los documentos para crear una empresa?
Para darle vida a tu emprendimiento en Chile, hay que seguir ciertos pasos legales. Elige primero qué tipo de sociedad quieres formar. Después, prepárate para para el siguiente proceso, en donde los documentos para crear una empresa incluyen el inicio de actividades en el Servicio de Impuestos Internos, la escritura de constitución y, por supuesto, los trámites municipales para obtener patentes y permisos.
Cada uno de estos pasos es un escalón más hacia tu meta, con respuestas claras y procedimientos establecidos en la normativa legal chilena. Teniendo a mano los documentos para crear una empresa, estarás más que listo para iniciar tu negocio.
RUT o Rol Único Tributario
El RUT, o Rol Único Tributario, es como tu carnet de identidad frente al Servicio de Impuestos Internos (SII), no al ISS. Es fundamental tanto para personas naturales como jurídicas en Chile. Si vas a trabajar o a ofrecer algún bien o servicio, necesitas tu RUT. Es la manera en que te reconocen como contribuyente.
Este documento es clave en los documentos para crear una empresa. Al momento de darle forma legal a tu emprendimiento, van a pedir los RUT de todos los socios. Y claro, sacar el RUT de tu empresa es uno de los primeros y más importantes pasos. Sin él, no hay partida. Así que, si estás pensando en lanzarte al mundo de los negocios, asegúrate de tener este papelito en regla.
Escritura notariada
La escritura notariada en Chile es como el acta de nacimiento de tu empresa. Aquí se plasman los estatutos que van a guiar tu sociedad mercantil, y es un paso crítico después de decidir qué tipo de organización vas a formar. Esta escritura, preparada por un abogado, define cuántos socios participarán y cómo será su aporte al capital.
Este documento es uno de los más importantes entre los documentos para crear una empresa. Piénsalo como el corazón 🫀 de tu emprendimiento: en él se detalla el objetivo y la estructura de tu negocio. Una vez que tienes este papel en mano, lo siguiente es presentarlo ante un notario para darle el sello oficial.
Patentes y permisos
Cuando estás armando tu empresa, es neceario saber qué documentos para crear una empresa necesitas, y esto varía según el rubro. Por ejemplo, en la industria de los alimentos, no basta con tener las ganas y la idea; hay que cumplir con la ley. Los socios y empleados deben tener permisos sanitarios que los acrediten para manejar alimentos. Esto es solo un ejemplo, pero hay muchos otros casos.
Dependiendo de lo que tu empresa vaya a hacer, podrías necesitar permisos y patentes específicos. Cada rubro tiene sus propias reglas. Si vas a trabajar con alimentos, con químicos, en turismo, o en cualquier otro campo, infórmate bien sobre los permisos que necesitas. Estos documentos son tan importantes como la escritura de la empresa o el RUT. Asegúrate de tener todo en regla para que tu negocio arranque sin atados y puedas dedicarte a lo que realmente importa: hacer crecer tu emprendimiento.
Te dejo una imagen con los documentos necesarios para crear una empresa en Chile: