Noti- Economia: Cuantos Giros puede tener una EIRL

Si estás pensando en emprender por tu cuenta en Chile, debes conocer este tipo de sociedad. Esta figura es ideal para los que quieren emprender solos. Pero es importante que sepas cuántos giros debe tener una EIRL, ya que de esto dependen los impuestos y normativas a seguir. Si esto te suena interesante y quieres saber más sobre cómo poner en marcha tu EIRL, o si te rondan dudas sobre si esta es la opción más conveniente para tu proyecto, te invito a revisar nuestro artículo detallado sobre el tema.
Antes de llegar a la parte de cuántos giros puede tener una EIRL, primero debemos conocer qué es esta sigla. La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, más conocida como EIRL, es una figura jurídica bastante popular en Chile, especialmente para quienes buscan emprender en solitario. Desde su implementación en 2003 , se ha destacado por su estructura única, donde hay un solo dueño que no comparte la titularidad con nadie más. Esto significa que es una empresa que nace de ti y crece contigo, sin socios que se sumen en el camino.
Una característica clave de la EIRL es que tiene su propio RUT, distinto al de su dueño. Así, tus bienes personales quedan separados de los de tu negocio, lo que es un alivio en términos de responsabilidad y manejo financiero . En el ranking de preferencias empresariales de Chile, la EIRL se ubica cómodamente en el segundo lugar, solo superada por la Sociedad por Acciones (SpA) y seguida de cerca por la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o Ltda). Si quieres más información sobre los tipos de sociedades, te invitamos a leer nuestro artículo: “¿Qué tipos de empresas existen en Chile?”, te servirá.
El giro de una empresa en Chile se refiere a la actividad principal que realiza. Por ejemplo, si tu negocio es vender ropa, entonces tu giro sería “comercialización de vestuario”. Piensa en el giro como la identidad de tu negocio. Es lo que le dices al mundo que haces, y sobre lo que construyes tu empresa.
Es importante tener claro el giro porque define muchas cosas, como los impuestos que vas a pagar y las normativas que debes seguir. Además, en documentos oficiales, como el inicio de actividades ante el SII, necesitas especificar tu giro para que todo esté en regla.
Toda empresa creada tiene un “objeto” o una actividad que realizará. Esto por lo regular se redacta en la Escritura de la Empresa. Ahora, la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) tiene una característica conocida como “Objeto Único”. Esto quiere decir que este tipo de empresa tiene una sola actividad o una actividad restringida. Por ejemplo, podría dedicarse a la Comercialización, tener una actividad Industrial o una Actividad Agrícola o cualquier otra, pero no dos, ni tres de ellas a la vez.
Cuando nos referimos a que pueden dedicarse solo a la Comercialización, una EIRL podría comercializar por ejemplo neumáticos, accesorios de moda y bombonas de gas. Estos son ítems distintos entre sí, pero entran dentro de la misma actividad comercial que es la comercialización.
Ahora, si buscas tener una EIRL que además de la Comercialización, pueda dar servicios de Obras Menores… No podrás hacerlo. Si necesitas una empresa que realice dos actividades distintas, quizás deberías tener en consideración crear una Sociedad por Acciones. Para saber más sobre este tipo de sociedad visita nuestro artículo: “¿Cómo hacer una sociedad por acciones?”, seguro te ayudará.
Mediante una EIRL se podrán desarrollar tantas actividades económicas como se quiera, pero estas deben estar relacionadas entre sí. Puedes ver un listado de actividades en el Servicio de Impuestos Internos (SII). Estas actividades son los conocidos “códigos” del SII, los cuales se agrupan en actividades más o menos similares.
Por ejemplo, una empresa que tenga un Objeto Social o Giro relacionado a la Construcción, podría tener alguna de las siguientes actividades económicas de Primera Categoría:
Todos son giros que están relacionados entre sí, y se pueden agregar al momento de realizar el Inicio de Actividades de tu empresa. Si quieres entender mejor lo que es el Inicio de Actividades o conocer mejor todo el proceso de creación de empresa, visita nuestra web, tiene información muy completa.
A pesar de que podrás agregar todos los giros que quieras al momento de hacer el Inicio de Actividades de la empresa que estés creando, te recomendamos que no agregues más de 1 ó 2 inicialmente. Es importante tener en cuenta que solo debes agregar actividades que realmente vayas a utilizar y no “agregar por agregar”. En este caso, menos es más. Te dejamos una imagen de la Bauhaus que representa esta icónica frase (“Less is more” en inglés) popularizada por el arquitecto Ludwig Mies Van der Rohe; para que no la olvides ya que es súper importante en el emprendimiento
.
Ahora, una EIRL también puede realizar actividades que sean complementarias y/o que potencien el objeto principal. Por lo que es común ver en las escrituras frases como “y cualquier otro negocio relacionado al objeto principal”. Si quieres ayuda con este paso, no dudes en contactarnos! Facilitaremos mucho todo el proceso .
La respuesta es Sí . Una vez que ya hayas hecho inicio de actividades, puedes volver a editar tu giro y agregar más de estos “códigos” fácilmente. Esto se debe realizar en la página web del SII o presencialmente. Pero recuerda, es de suma importancia que el código que se agregue esté estipulado a nivel conceptual en el Objeto Social de la escritura de tu empresa
.
En el caso de que saber cuántos giros puede tener una EIRL, te haya dejado con algunas dudas respecto a este tipo de sociedad, te dejamos un breve listado de las ventajas y desventajas de una EIRL para difuminar todas esas preguntas. No olvides que si necesitas más información sobre la creación de empresas, nuestra página: “¿Cómo crear una Empresa en Chile? Todo lo que debes saber”, te ayudará un montón.
También te dejamos una tabla con las ventajas y desventajas de una EIRL para que puedas hacer una comparación más eficiente :
Ventajas | Desventajas |
RUT propio, separa bienes personales de los de la empresa | Nombre de empresa con estructura legal específica |
Ideal para emprendimientos individuales | Limitada a un único dueño |
Posibilidad de contabilidad simplificada | Actividad única (Objeto Único) restringe diversificación |
Responsabilidad limitada protege patrimonio personal | No permite agregar socios |
Flexible para varios regímenes tributarios | Menos adecuada para negocios en crecimiento |
Con su estructura simple y el beneficio de separar tus bienes personales de los de la empresa, la EIRL es perfecta para emprendedores individuales. Eso sí, ten en cuenta su limitación de un único giro o actividad, que puede ser un tanto restrictiva si tienes planes de expandirte en distintas direcciones. Pero de todas formas es una súper buena opción a considerar, ya que no es un hecho aislado que sea el segundo tipo de sociedad que más se crea en nuestro país. Así que anímate, si estás considerando la opción de una EIRL, emprende sin miedo!
Ahora bien, si después de todo esto te quedaron muchas dudas o quieres explorar otras opciones como la SpA, no te quedes con la inquietud. En DeNegocios.cl estamos listos para ayudarte, tenemos el mejor equipo para asesorarte. Visita nuestro sitio web, explora nuestros servicios y artículos, y si necesitas una mano para dar forma a tu proyecto, ¡contáctanos! Estamos aquí para convertir tus ideas en una realidad .
The post Cuantos Giros puede tener una EIRL appeared first on DN DeNegocios.cl.