Noti- Economia: Compra Venta de acciones de una SpA

Documentos asociados a la Compra y Venta de Acciones de una SpA
Al realizar una Compra Venta de acciones de una Sociedad por Acciones (SpA), no solo nos enfocamos en el contrato que materializa la transacción entre el vendedor y el comprador. Existen varios documentos asociados que son fundamentales para la validez y formalidad del proceso, especialmente cuando se está realizando una modificación en la estructura accionaria de la empresa. Aquí detallamos algunos de los más importantes 😁:
Compra y Venta de Acciones: Este es el contrato principal que estipula la transferencia de propiedad de las acciones de la SpA. Detalla la cantidad de acciones vendidas, el precio, las condiciones de la venta, y las responsabilidades y derechos tanto del comprador como del vendedor 📃.
Junta de Accionistas (Junta Extraordinaria de Accionistas de la SpA): Cuando se realizan cambios significativos en la estructura de propiedad de una SpA, como es el caso de una venta de acciones, se convoca a una Junta Extraordinaria de Accionistas. En esta reunión se informa y, en muchos casos, se busca la aprobación de los accionistas sobre la transacción y cualquier otro cambio relacionado con la misma.
Certificado de Vigencia de los Accionistas: Este documento acredita la composición actual del cuerpo de accionistas de la SpA y la cantidad de acciones que posee cada uno. Es útil para confirmar la legitimidad y la capacidad de las partes involucradas en la transacción de acciones.
Registro de Accionistas o Certificado de Acciones: Es un registro detallado que contiene información sobre la titularidad de las acciones. Este documento es vital porque muestra la historia y la estructura actual de la propiedad de la empresa. Cualquier cambio en la titularidad de las acciones debe reflejarse aquí. Si te interesa saber más, hemos hablado de esto en: “Registro de Accionistas para Empresa en 1 Día”, pásate a leer 😉.
Registro de Poderes: Si alguna de las partes en la transacción actúa a través de un representante, los poderes otorgados a dicho representante deben estar debidamente documentados y actualizados en el Registro de Poderes. Este documento es crucial para confirmar la autoridad del representante para actuar en nombre de una parte en la transacción. También preparamos un artículo sobre este tema en específico: “Registro de Poderes y Vigencia de Poderes”, cuéntanos qué te pareció 😃.
Estos documentos son importantes y deben ser manejados con cuidado y profesionalismo para asegurar que la transacción de compra y venta de acciones se realice de acuerdo con las leyes y reglamentaciones aplicables, y para proteger los intereses de todas las partes involucradas. Además, el adecuado manejo de estos documentos contribuye a la transparencia y la buena gobernanza de la empresa. Si necesitas ayuda, recuerda que en DeNegocios.cl podemos ayudarte, contáctanos por nuestra página, haremos que este proceso sea más fácil. Y si quieres informarte por tu cuenta, te contamos que tenemos una sección llamada: “¿Cómo crear una Empresa en Chile? Todo lo que debes saber”, creemos que te puede servir.
Requisitos legales respecto a la Compra y Venta de Acciones de una SpA
Para llevar a cabo la Compra y Venta de acciones de una Sociedad por Acciones (SpA) de manera efectiva y conforme a la ley de Chile, se deben cumplir varios requisitos legales que aseguren la transparencia y la validez de la transacción 🫴💵👌. Estos son algunos de los requisitos más importantes 🫡:
- Firma de las Contra Partes: El documento de Compra y Venta de Acciones debe ser firmado por todas las partes involucradas en la transacción, es decir, por el o los compradores y el o los vendedores. Esto asegura el consentimiento y el acuerdo de todas las partes sobre los términos de la transacción.
- Detalles de la Transacción: Es imperativo indicar claramente en el documento el número exacto de acciones que se están comprando y vendiendo, así como el monto acordado para la transacción. Estos detalles son fundamentales para establecer las obligaciones contractuales y el cambio en la estructura de propiedad de la SpA.
- Firma Ante Notario: Aunque la ley no exige necesariamente que el documento de Compra y Venta de Acciones sea protocolizado, sí requiere que sea firmado ante notario ✒️. Esto proporciona una capa adicional de legalidad y seguridad, certificando la identidad de las partes y la fecha de la transacción. Aunque la protocolización no es obligatoria, se recomienda para proporcionar mayor certeza jurídica.
- Inclusión en la Escritura de Modificación: Una vez firmado ante notario, el documento de Compra y Venta debe adjuntarse a cualquier escritura de modificación de la SpA que se esté llevando a cabo, especialmente si la transacción implica una modificación de los estatutos o la estructura de propiedad de la empresa. Esto suele realizarse a través de la plataforma de empresa en un día o de manera presencial, dependiendo del caso.
- Informar al Servicio de Impuestos Internos (SII): Finalmente, tras realizar la modificación correspondiente y completar la transacción, es necesario informar al SII acerca de los cambios en la composición societaria, incluyendo la identidad de los nuevos socios y cualquier cambio en la distribución del capital social. Esto asegura que la empresa y sus accionistas estén al día con sus obligaciones tributarias y registrales.
Es importante destacar que la opción de realizar una “Anotación” en la plataforma de empresa en un día existe como un mecanismo alternativo para registrar cambios en la SpA, pero su uso no es necesariamente recomendado en todos los casos, ya que puede presentar complicaciones prácticas en su tramitación en algunas notarías, según la experiencia recogida en DeNegocios.cl. Por lo tanto, cada caso debe ser evaluado individualmente para determinar la mejor manera de proceder.
Te dejo una tabla que resume la información anterior:
Requisitos | Descripción |
Firma de las Contra Partes | El documento debe ser firmado por todos los compradores y vendedores involucrados. |
Detalles de la Transacción | Indicar el número de acciones y el monto de la transacción. |
Firma Ante Notario | Requiere firma ante notario, la protocolización es recomendada pero no obligatoria. |
Inclusión en la Escritura de Modificación | Adjuntar el documento a la escritura de modificación de la empresa. |
Informar al SII | Notificar al Servicio de Impuestos Internos sobre los cambios societarios. |
Y una imagen que nos muestra los pasos esenciales para hacer una compra y venta de acciones de una sociedad por acciones (SpA):