Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: ¿Cómo hacer dropshipping sin invertir en 2023?

Hacer dropshipping sin invertir es posible con una tienda en línea. Para lograrlo, debes definir el giro de tu negocio, realizar un análisis de mercado y apoyarte en herramientas como Tiendanube para vender desde los primeros días.

Crear un negocio sin tener inventario es posible gracias al dropshipping. Este modelo permite que los emprendedores comiencen una marca con poco dinero y con el apoyo de la tecnología.

Si lo anterior siempre ha sido tu sueño, a continuación conocerás cómo hacer dropshipping sin inversión en 2023 y los pasos a seguir para tener un emprendimiento exitoso con la ayuda de una tienda online creada con Tiendanube, la plataforma de ecommerce líder de América Latina.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Crie sua loja virtual e venda pela internet pelo seu computador

¡Comencemos el viaje por el mundo de las ventas sin stock!

Cómo hacer dropshipping sin invertir: paso a paso

Para hacer dropshipping sin dinero, debes seguir solo seis pasos:

  1. Define el giro de tu negocio.
  2. Estudia tu mercado.
  3. Elige los productos que venderás.
  4. Crea tus perfiles de redes sociales.
  5. Explora herramientas para hacer dropshipping.
  6. Crea tu tienda online con Tiendanube.

A continuación te explico más detalles.

1. Define el giro de tu negocio

El giro de un negocio es la clasificación que se le da a una empresa dependiendo la actividad que realizará, la cual puede ser industrial, comercial o de servicios.

Si bien definir el objetivo de una marca puede parecer obvio, por desgracia hay emprendedores que omiten este paso, no definen su actividad principal y con el paso del tiempo tienen problemas de gestión.


Aprende más…

Artículo

Imagene de: Plan de negocios: ¿qué es y qué información contiene?


2. Estudia tu mercado

Ya que tienes claro lo que quieres vender, el siguiente paso es realizar un análisis para identificar contra quién competirás y a quiénes les vas a vender.

Con este estudio conocerás las marcas que son líderes en el mercado, cuáles son las áreas de oportunidad que existen, qué tendencia de crecimiento puedes alcanzar y hasta qué contenidos en redes sociales son los preferidos por las personas.

Un estudio de mercado te da las bases para establecer un plan de marketing y saber si tu idea de negocio puede ser exitosa o no.

3. Elige los productos que venderás

Ya que tienes las bases para comenzar a vender, llegó el momento de elegir los productos que ofrecerás a tus clientes.

En el mundo del dropshipping en México encontrarás varios negocios que ofrecen los mismos artículos a diferentes precios, por lo que es importante crear un catálogo de productos que cuente con un equilibrio entre piezas que son muy vendidas y otras que pueden ser interesantes para los compradores.

Para hacer una investigación a fondo y hacer dropshipping sin inversión con el pie derecho, puedes utilizar herramientas como Dropispy o Pexda para saber cuáles son los productos que más se venden, cuántas tiendas los ofrecen y la interacción que los clientes tienen con ellos.


¡Esto te ayudará!

Artículo

Imagene de: Tiendas de dropshipping: 10 marcas que te inspirarán a emprender


4. Crea tus perfiles de redes sociales

Para difundir tu nuevo negocio no hay nada mejor que las redes sociales. Crear un perfil de empresa en Instagram, Facebook o TikTok es totalmente gratis y podrás crear contenidos en imagen o video que muestren las características de los artículos que venderás desde el día uno.

Además, cuando vayas posicionando tu marca, tendrás la oportunidad de resolver a través de mensajes o comentarios; realizar campañas de publicidad y hasta trabajar una estrategia de influencer marketing para llegar a más personas.

????Tip: si quieres llevar la experiencia de compra a un nivel con mayor interacción, prueba el live shopping, una estrategia que combina las compras en línea con videos en vivo para vender más y lograr un diferenciador.

5. Explora herramientas para hacer dropshipping

La mejor manera de hacer dropshipping sin invertir es utilizar la tecnología a tu favor. Actualmente existen herramientas como Dropi MX que te ponen en contacto con proveedores que tienen presencia en AliExpress o CJ Dropshipping para vender sus productos en todo México.

Ahora, si quieres vender prendas personalizadas, como playeras, sudaderas o gorras, Printful es una gran opción para hacer Print on Demand sin inversión.

¡Casi llegamos al momento clave para descubrir cómo hacer dropshipping desde cero!

6. Crea tu tienda online con Tiendanube

Ya que tienes definidos los productos que vas a vender y las herramientas que utilizarás para estar en contacto con los proveedores, ¡llegó el momento de crear tu tienda online gratis y sin conocimientos técnicos avanzados!

Para lograrlo, sigue estos pasos:

Elige el plan gratis de Tiendanube

Con nuestra plataforma no necesitas hacer pagos mensuales ni de comisiones para vender en internet. ¿Lo mejor? Tendrás a tu disposición Mercado Pago para aceptar pagos y Envia.com para realizar envíos. Crea tu tienda online gratis llenando el siguiente formulario:

¡Tú tienda online lista para vender!

Carga tu información empresarial

El nombre de tu marca, logo y datos fiscales son importantes para transmitir seguridad a tus clientes y darles la oportunidad de facturar sus compras. ¡No olvides tener toda tu información empresarial actualizada para impulsar tu negocio!

Selecciona un diseño

De la vista nace el amor. Para darle un toque único a tu marca podrás elegir entre 30 plantillas gratuitas y flexibles para personalizar la experiencia de compra. ¡Sin duda un plus que no encontrarás en otro lugar!

Conecta tu tienda con la herramienta de dropshipping

Una vez que tengas tu cuenta con Dropi o Printful, la conexión con tu tienda en línea será muy sencilla. Tan solo busca ambas herramientas en la Tienda de Aplicaciones Nube, sigue los pasos para lograr la configuración y empieza a exportar los productos.

Personaliza tus productos

Personalizar las descripciones y elegir bien las fotos de los artículos le dará un tono único a tu negocio y podrás destacar de otras tiendas que puedan vender los mismos artículos que tú.

Creá tu tienda online y vendé por internet
Crie sua loja virtual e venda pela internet pelo seu computador

Conclusión

Ahora que sabes cómo hacer dropshipping sin invertir, solo queda que tomes la decisión de generar ingresos con tu emprendimiento y vender en internet. Recuerda que con la ayuda de Tiendanube podrás aceptar compras 24/7, hacer envíos a todo el país y promocionar tus productos en redes sociales o marketplace.



Ver fuente