Noti- Economia: Cómo Crear una PYME en Chile

Paso 1: Elige un Nombre y Crea la Marca de tu PYME
Partamos por lo primero: el nombre. Tiene que ser uno que cautive y refleje lo que haces. Asegúrate de que esté disponible en el INAPI. Si quieres más detalles, échale un ojo 👁️ a nuestro artículo “¿Cómo crear una Empresa en Chile? Todo lo que debes saber”, te encantará.
Paso 2: Define la Estructura Legal y Organizacional de tu PYME
Para crear una PYME tienes que decidir cómo operarás: ¿como persona natural, EIRL, SpA o SRL? Piensa en tus planes, el capital inicial y si tendrás socios. Cada estructura tiene lo suyo. Y acuérdate, puedes constituir tu empresa por el “Método Tradicional” o “Empresa en 1 Día”. Si te sientes confundido, en DeNegocios.cl te damos una mano, ofrecemos el servicio de asesoría para creación de empresa y muchos otros más 😉.
Te recomendamos echarle un vistazo a estos artículos:
Paso 3: Planifica el Capital y Financiamiento Inicial
Como en cualquier proyecto, necesitas lucas para empezar. Calcula cuánto y cómo lo vas a conseguir: ahorros, crédito o socio inversionista 💵. Nuestro artículo “El capital que se necesita para crear una empresa en Chile” te va a servir un montón.
Paso 4: Desarrolla tu Plan de Negocios y la Estructura Interna
Para crear una PYME es necesario que definas bien qué vas a ofrecer, quiénes serán tus clientes y tu estrategia de mercado. Decide si trabajarás con un equipo fijo o colaboradores externos.
Paso 5: Determina los Giros o Actividades Económicas de tu PYME
Es vital que definas bien los giros de tu PYME y los declares en el SII. Si tienes dudas sobre este paso, revisa nuestra página web sobre creación de empresa, está muy completa así que responderá todas tus dudas sobre el proceso de inicio a fin.
Paso 6: Organiza la Contabilidad y los Trámites Administrativos
No olvides la contabilidad y los trámites administrativos. Desde inscribirte en el SII hasta abrir cuentas bancarias y tener un sistema contable adecuado. Revisa estos artículos para informarte más acerca de estos temas:
La que encontrarás a continuación, resume los pasos para crear una PYME en Chile, esperamos que te ayude a visualizar la información de una mejor forma.
Pasos a seguir | Descripción |
1.Elección del Nombre Comercial y Creación de la Marca | Escoge un nombre único que te represente. Verifica su disponibilidad en el INAPI. |
2.Configuración de la Estructura Legal y Organizacional | Decide el tipo de sociedad que te sirve: EIRL, SpA, SRL, etc. Y si te conviene más Empresa en 1 Día o el Método Tradicional. |
3.Planeación del Capital y Financiamiento Inicial | Define cuánto dinero necesitarás y cómo lo obtendrás (ahorros, créditos, inversionistas). |
4.Organización del Plan de Negocios y Estructura Interna | Enfoque y los servicios de tu empresa, mercado objetivo y métodos operativos. Decide el tipo de equipo que tendrás. |
5.Especificación de los Giros | Define y declara ante el SII los giros de tu empresa para evitar problemas tributarios. |
6.Gestión de los Procesos Contables y Administrativos | Organiza los aspectos contables y administrativos, incluyendo inscripción en el SII, obtención de RUT, cuentas bancarias y sistema contable. |
Para Terminar
Ahora que ya entiendes lo que es una PYME y te entusiasma la idea de sumergirte en este emocionante mundo de las pequeñas y medianas empresas, te animo a seguir adelante. Estás a punto de unirte a un grupo de emprendedores audaces que no solo impulsan nuestra economía en Chile, sino que también aportan vida y energía a nuestras comunidades con sus innovadoras ideas y su espíritu de lucha 🔥🔥🔥.
Crear una PYME va mucho más allá del ganar dinero, se trata de formar parte de una comunidad de emprendedores que buscan constantemente maneras de mejorar, innovar y crecer. Con la guía que te hemos proporcionado, ya tienes un camino marcado para seguir adelante. Y recuerda que en DeNegocios.cl estamos listos para apoyarte en cada etapa de tu viaje, porque comprendemos que el trayecto del emprendedor, aunque lleno de desafíos, también está repleto de gratificantes recompensas. Da el salto y haz que tu PYME se convierta en un referente en tu barrio, en tu ciudad y, ¿por qué no?, en todo Chile. 😌❤️