Noti- Economia: Cómo Crear una Productora de Eventos en Chile

Razones por las que Crear una Productora de Eventos
Si estás buscando ideas para emprender, aquí te dejamos un listado de 9 razones por la cual crear productora de eventos en Chile:
- Amplia Demanda: Existe una constante necesidad de eventos para diversas ocasiones, tanto sociales como corporativas.
- Oportunidades Creativas: Cada evento es una nueva oportunidad para ser creativo y ofrecer experiencias únicas y personalizadas.
- Flexibilidad en la Especialización: Puedes elegir especializarte en ciertos tipos de eventos o abarcar un espectro más amplio.
- Potencial de Crecimiento: Existen muchas oportunidades para expandir los servicios y crecer en el mercado.
- Networking: La gestión de eventos te permite construir una extensa red de contactos profesionales.
- Contribución a Momentos Importantes: Ser parte de eventos significativos es gratificante a nivel personal.
- Rentabilidad: Con una buena gestión, las productoras de eventos pueden ser negocios muy rentables.
- Desarrollo de Habilidades Diversas: Esta industria permite desarrollar y aplicar una variedad de habilidades empresariales y creativas.
- Adaptación a Tendencias: El mercado de eventos siempre está cambiando, lo que ofrece la posibilidad de innovar constantemente.
Veamos Cómo Crear una Productora de Eventos
Ahora veamos el punto más importante 🧐. Ya que estás pensando en crear una productora de eventos, hemos decidido dejarte un paso a paso de cómo hacerlo:
Paso 1: Eligiendo el Nombre y Creando la Marca
Primero que todo, piensa en un nombre que sea pegajoso y que hable de lo que tu productora de eventos es capaz de hacer. Este nombre debe ser el reflejo de tu visión y misión. Chequea que no esté ya registrado en el INAPI para evitar dolores de cabeza 🤯. Si necesitas más información sobre este paso, echa un vistazo a nuestra página “¿Cómo crear una Empresa en Chile? Todo lo que debes saber”, creemos que está muy completa.
Paso 2: Definiendo la Estructura Legal y Organizativa
¿Tu productora será una EIRL, una SpA, o una SRL? Esta decisión es clave en cómo manejarás y financiarás tu negocio. Cada tipo de sociedad tiene sus pros y contras. Si quieres saber más, en DeNegocios.cl te damos una mano 🤝 para que elijas lo mejor para tu proyecto.
Paso 3: Finanzas y Fuentes de Financiamiento
Como en cualquier emprendimiento, es crucial saber con cuánta plata arrancas y de dónde vas a sacarla 😯. Podría ser ahorros propios, un crédito o inversores 💰💰💰.
Te recomendamos revisar el artículo titulado “El capital que se necesita para crear una empresa en Chile”, te aclarará todo sobre el capital inicial de tu empresa.
Paso 4: Armando el Plan de Negocios y la Organización Interna
Define bien qué servicios vas a ofrecer, a quién le apuntas y cómo vas a armar tu equipo. ¿Contratarás gente a tiempo completo o subcontratarás? Además, no pierdas de vista tu estrategia de marketing 👈.
Paso 5: Selección de Giros o Actividades Económicas
Define los giros de tu productora y decláralos en el SII. Por ejemplo, puedes incluir ‘organización de eventos corporativos’ o ‘gestión de eventos sociales’. Si quieres más detalles, revisa nuestra página sobre creación de empresa, te aseguramos que tiene todo lo que debes saber para completar el proceso de manera correcta.
Paso 6: Contabilidad y Trámites Administrativos
No dejes de lado la contabilidad y los trámites como la inscripción en el SII, sacar tu RUT empresarial, abrir cuentas bancarias y tener un sistema contable al día.
En DeNegocios.cl tenemos artículos que te pueden ayudar:
Aquí una tabla que resume los pasos anteriores, para que los recuerdes más fácilmente:
Pasos | Descripción |
1. Elección del Nombre y Marca | Escoge un nombre atractivo y verifica su disponibilidad en el INAPI. |
2. Estructura Legal y Organizacional | Elige la forma jurídica adecuada para tu empresa. |
3. Capital y Financiamiento | Define tu capital y cómo lo financiarás. |
4. Plan de Negocios y Estructura Interna | Detalla tus servicios, mercado y estrategia de marketing. |
5. Giros o Actividades Económicas | Selecciona y declara los giros en el SII. |
6. Procesos Contables y Administrativos | Organiza tu contabilidad y trámites necesarios. |