Noti- Economia: Cómo abrir una panadería en Chile paso a paso
🍞 Aprende sobre panadería
Ya sea que vayas a crear una panadería, amasandería o pastelería, es importante que conozcas bien el oficio. Trabajar como panadero o repostero un tiempo puede ser una buena opción. Así no solo aprendes a hacer los productos, sino también a entender cómo funciona el negocio y cómo gestionarlo mejor.
Puede que hornear sea tu hobby, pero trabajar en eso es distinto. Incluso si ya tienes tus propias recetas, aprender el oficio es más que cocinar, significa conocer procesos, ritmos y exigencias reales.
💪 Es un trabajo desgastante
Es un trabajo muy exigente físicamente. Pasarás horas de pie, amasando y horneando. Las panaderías no duermen, el pan se empieza a hacer a las 5 de la mañana y el negocio sigue abierto todo el día, incluso fines de semana y feriados.
Es sacrificado, sobre todo si también haces entregas a otros locales. Y no solo se cansan los panaderos, quienes cargan el pan o atienden al público también viven el ritmo intenso. En muchas panaderías, a las 16:00 ya hay fila de clientes esperando y no dejas de vender hasta que el pan se acaba.
📋 Coordina tu equipo y producción
Tener una panadería requiere mucha organización y coordinación. Si abasteces a varios locales, tendrás que planificar horarios, producción y entregas. Coordina bien a los panaderos, reposteros, quienes reparten y los vendedores del local. Un buen flujo de trabajo evita atrasos y pérdidas.
🥐 Crea un buen producto
En Chile hay panaderías por todas partes, así que necesitas destacar con calidad. La gente debe preferir tu pan porque es rico, fresco y tiene buena textura. Si haces repostería, busca tener un producto estrella: esa torta o pastel que todos recomienden y que haga que los clientes vuelvan solo por eso.
🧁 Diversifica tu negocio
Si quieres crear una pastelería, considera también vender pan o colaciones. Muchas personas van a comprar pan y terminan llevándose un pastelito, pero no salen de casa solo a buscar tortas,a menos que sea una ocasión especial como un cumpleaños.
En DeNegocios.cl tuvimos un cliente que abrió una panadería y también vendía completos y churrascos hechos con sus propios panes. Una idea simple, pero que nos pareció buenísima ✨.
🛠️ Busca equipamiento de segunda mano
Si quieres abaratar costos, puedes buscar mesones, vitrinas o utensilios de segunda mano en buen estado. Te ahorrarás varios pesos y podrás invertir más en otros aspectos del negocio.
Los hornos, eso sí, es mejor comprarlos nuevos o con garantía, porque tienen alto desgaste. Pero el resto del equipamiento perfectamente puede ser usado si está bien conservado.
👂 Escucha a tus clientes
Pregunta a tus clientes qué les parecen tus productos o qué mejorarían. Quizás tienes una clientela con necesidades específicas como personas hipertensas que buscan pan sin sal o clientes que no toleran el gluten o la lactosa.
¿Por qué no crear una línea especial para ellos? También puedes hacer pasteles menos dulces o aptos para diabéticos. Escuchar y adaptarte puede darte una ventaja enorme y convertirte en la panadería favorita del barrio 🤩.
El pan se vende solo, pero si tienes una pastelería o productos especiales, promocionarte en redes sociales es fundamental. Publica fotos y videos de buena calidad, súmate a tendencias en Instagram o TikTok, y muestra lo que hace único a tu negocio.
Un buen contenido puede hacer que tus productos se vuelvan virales y que más gente llegue buscando “ese pan o pastel que vieron en redes”.
