Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: ¿Cómo abrir una cafetería en Chile?

Define tu modelo de cafetería

Antes de ir al SII o buscar un local, pregúntate: ¿qué tipo de cafetería quieres abrir? Puede ser:

  • Cafetería de especialidad ☕
  • Cafetería + pastelería 🍰
  • Cafetería take-away para oficina 🏃‍♂️
  • Cafetería con co-work 🧑‍💻

Esto va a influir en todo: permisos, infraestructura y hasta el personal que necesitarás contratar.

Formaliza tu emprendimiento 🧾

Para que tu cafetería opere legalmente, deberás inscribirte como empresa. Estas son las formas más comunes:

Te recomendamos revisar nuestro artículo sobre tipos de empresa en Chile para que elijas la más adecuada según tu caso.

Saca tu Rol Único Tributario (RUT) y da inicio de actividades

Una vez constituida la empresa, hay que sacar el RUT en el SII y hacer el inicio de actividades. Esto se puede hacer 100% online si tienes Clave Única 🖥️.

Permiso sanitario y resolución sanitaria 🧼

Como vas a trabajar con alimentos, necesitas una resolución sanitaria otorgada por la SEREMI de Salud. Algunos requisitos excluyentes son:

  • Lavamanos exclusivo para el persona
  • Superficies lavables y en buen estado
  • Baños separados para clientes y trabajadores
  • Manipuladores con carnet al día

Este trámite suele ser uno de los más exigentes, así que mejor tener todo claro desde el principio 💡.

Patente comercial en la municipalidad 🏢

Debes solicitar la patente municipal de cafetería en la comuna donde esté tu local. Cada municipio tiene sus propias exigencias, pero por lo general te pedirán:

  • Copia del RUT
  • Inicio de actividades
  • Contrato de arriendo o título de dominio
  • Resolución sanitaria

Ojo: algunas comunas exigen también permiso de impacto en el entorno, si vas a tener música o terraza.

Habilitación del local y mobiliario 🪑

Es importante que el local cumpla con las normas de seguridad y que sea acogedor para los clientes. Algunos puntos clave:

  • Buena ventilación y luz
  • Extractores si vas a cocinar
  • Baños limpios y accesibles
  • Mesas cómodas, sillas estables, buena decoración

No necesitas lujo, pero sí un espacio agradable que invite a quedarse 🧡.

Contratación de personal 👥

Si vas a contratar personal, recuerda cumplir con las leyes laborales: contrato de trabajo, previsión, salud, etc. Además, quienes manipulen alimentos deben tener curso de manipulación al día 🧑‍🍳.

Plan de marketing y diferenciación 📱✨

Una buena cafetería no vive solo del café: vive de la experiencia. Considera implementar estrategias como redes sociales activas, promociones para trabajadores o estudiantes, café de orígenes y métodos diversos y especiales, además de cartas visuales, atención amable y precios claros y coherentes. 

Si tienes claro tu concepto y lo comunicas bien, tu cafetería puede volverse el spot favorito del barrio 🙌.

Ver fuente