Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: La estrategia de inversión por dividendo

Una estrategia sencilla a la hora de invertir es buscar alternativas que nos generen rentas periódicas: cupones de renta fija, dividendos de acciones…

Cuando buscamos ese cobro de rentas a través de renta variable, no debemos olvidar que hay un riesgo alto de perder capital, si bien las empresas que reparten dividendos generalmente presentan una serie de características que las pueden hacer interesantes:

  • Una empresa que reparte sus beneficios es porque los genera y, además, en muchos casos se trata de empresas sólidas, con calidad crediticia superior a la media, estabilidad en sus ingresos, elevada generación de flujo de caja y con una vocación de retribución al accionista.
  • Si se trata de empresas con dividendo sostenible, esto facilita poder obtener unas rentas periódicas que nos complementen otros ingresos.

Además de poder invertir en esta estrategia a través de acciones (por ejemplo, Caixabank, Repsol, Logista o ACS son empresas con buena rentabilidad por dividendo), existen otras opciones como los ETFs (IE00B5M1WJ87: SPDR S&P Euro Dividend Aristocrats Index) o los fondos de inversión.

Estos son, a modo de ejemplo, algunos de los fondos de inversión disponibles a través de nuestro buscador y que figuran, además, dentro de la Lista Destacada por nuestros expertos de inversiones. No obstante, es importante que antes de invertir cada uno haga un análisis de todas las opciones disponibles, a efectos de seleccionar los activos más adecuados a su perfil y a sus necesidades.

DWS Invest Top Dividend

Invierte en renta variable global, buscando empresas de calidad que ofrezcan una rentabilidad por dividendo elevado y registren un crecimiento de dividendos sostenible.  Es un fondo que, generalmente, muestra resistencia en momentos de caída de mercado, gracias a su orientación a sectores defensivos y la gestión de la liquidez, sin olvidar que es una inversión con riesgo alto.

ISIN disponibles:

– DWS Invest Top Dividend LC LU0507265923
– DWS Invest Top Dividend LD LU0507266061
– DWS Invest Top Dividend ND LU0544572786
– DWS Invest Top Dividend NC LU0507266145

DWS Invest Top Dividend es un subfondo de DWS Invest. La sociedad gestora es DWS Investment S.A., un miembro del grupo DWS. La entidad depositaria es State Street Bank International GmbH, sucursal de Luxemburgo. Nº registro CNMV: 292. Los folletos explicativos de los productos y los documentos de datos fundamentales para el inversor están disponibles tanto en la página web de la gestora del fondo, en la página web de la CNMV así como dentro de la ficha de cada fondo en la web de SelfBank by Singular Bank, en el apartado “Información legal”.

Capital Group Global High Income

Es un fondo de renta fija flexible global, que trata de proporcionar un alto nivel de rentabilidad total a largo plazo, buena parte de la cual procede de los ingresos procedentes de los cupones de los títulos de renta fija en los que invierte. Su inversión se centra en bonos del Estado de mercados emergentes y bonos de alta rentabilidad (high yield) de todo el mundo.

ISIN disponibles:

– Capital Group Global High Income (LUX) Bh-EUR LU0579955484
– Capital Group Global High Income (LUX) Bh-GBP LU0579955211
– Capital Group Global High Income (LUX) B LU0110450813
– Capital Group Global High Income (LUX) B LU0110451209
– Capital Group Global High Income (LUX) Bd LU0193727749

Capital Group Global High Income Opportunities (el «fondo»), un subfondo de Capital International Fund SICAV,. La sociedad gestora es Capital International Management Company Sàrl. La entidad depositaria es J.P. Morgan SE – Luxembourg Branch. Nº registro CNMV: 983. Los folletos explicativos de los productos y los documentos de datos fundamentales para el inversor están disponibles tanto en la página web de la gestora del fondo, en la página web de la CNMV así como dentro de la ficha de cada fondo en la web de SelfBank by Singular Bank, en el apartado “Información legal”.

Para poder adoptar una decisión de inversión fundada, antes de la contratación resulta esencial consultar el DFI (documento de Datos Fundamentales para el Inversor) de cada fondo, donde podrás obtener más información sobre el nivel de riesgo, la gestora o depositaria de cada uno, entre otras. Podrás acceder a estos documentos pulsando en el apartado «Información legal» que ponemos a tu disposición en la ficha de cada fondo y en la boleta anterior a la suscripción de los mismos.

Singular Bank no le está recomendando la compra de estos fondos en concreto. Estos datos solo tienen una finalidad informativa, y no deben interpretarse como una recomendación de compra ni de venta. El Cliente es responsable de las decisiones de inversión que adopte. En todo caso, Singular Bank no se hace responsable del uso que se haga de esta información ni de los perjuicios que pueda sufrir el inversor como consecuencia de las operaciones que formalice teniendo en cuenta dicha información. Rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de rentabilidades futuras. Estos productos pueden conllevar pérdidas, ya que no garantizan la devolución del capital invertido. Invertir en mercados con divisa diferente al euro conlleva riesgo asociado al tipo de cambio y puede influir también en la pérdida del capital invertido. Los fondos de inversión tienen indicadores de riesgo en una escala de 1 a 7, siendo 1 menor riesgo y 7 mayor riesgo. Los folletos explicativos de los productos, los documentos de datos fundamentales para el inversor, el horizonte temporal recomendado, así como la gestora y entidad depositaria de cada fondo de inversión están disponibles en la página web de la CNMV.

Ver fuente