Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Informe Cierre de Mercados 30 de noviembre de 2023

Mercado bursátil

Ligeras variaciones al alza en los principales índices europeos.

  • Los índices europeos han registrado un tono alcista en general tras la mejora de la inflación en Europa con subidas en los principales índices: el DAX (+0,40%), el CAC 40 (+0,62%) y el FTSE 100 (+0,28%), siendo el IBEX 35 el más rezagado cerrando plano.
  • En la región Asia-Pacífico, la sesión ha mostrado también ligeras subidas destacamos el Nikkei que sube un 0,43% mientras que en China el Hang Seng sube solamente un 0,18% en una jornada sin grandes noticias en Asia.

Claves de la sesión

Sesión ligeramente positiva marcada por una mejora en la inflación de la Eurozona

  • En una sesión marcada por varias referencias macro importantes de los países de la Eurozona, las bolsas europeas han registrado ligeras subidas debido principalmente a una mejora en la inflación de la Eurozona que salio del 2,4% contra el 2,7% esperado por los analistas.
  • En EEUU, al cierre de la sesión europea, los índices están subiendo gracias a las acciones de energía, mientras el Nasdaq cae un 0,80% siendo el índice peor parado tras varias semanas de subida en vertical.
  • Destacamos la volatilidad que han vivido las acciones de petróleo tras el anuncio de reunión de la OPEC+ y el recorte adicional de un millón de barriles diarios, comenzaron con subidas del 2% para finalizar la sesión perdiéndolas tras las diferencias entre estados miembros y la falta de la mención de este recorte en el comunicado oficial.

Renta fija

Repunte en las TIRes de los principales países de la Eurozona y EEUU

  • Las TIRes de los bonos soberanos de la Eurozona repuntaron ligeramente tras una semana de caídas. La rentabilidad del bono alemán a 10 años se sitúa en un 2,45%, mientras que la TIR del bono español a 10 años se sitúa en un 3,47%, la mayor subida se produce en la TIR del bono de Reino Unido que sube hasta los 4,21%. En EEUU, la yield del bono a 10 años también asciende hasta rendir un 4,33%.

Materias primas y divisas

La OPEC+ recorta la producción en 1 millón más de barriles diarios.

  • Los futuros del petróleo repuntaron al alza tras el rumor de anuncio de la OPEC+ de recortar un millón de barriles diarios adicionales, pero esto no duro después de que varios estados miembros anunciaran recortes adicionales entre ellos Arabia Saudí, esta noticia hizo que el West Texas cayera hasta los 75,3$/barril y el Brent bajase hasta los 80,3$. En el comunicado oficial no hay referencia a los recortes de producción.
  • Por otro lado, el Eurodólar continua en el entorno de 1.09, cerca de su nivel más elevado desde agosto pese a una ligera caída hoy.

Noticias empresariales

Salesforce

La compañía de CRM (Customer Relationship Management), presentó unos resultados del tercer trimestre que batieron las expectativas de los analistas, logrando unos ingresos de 8.720 millones creciendo un 11% y mejoraron sus previsiones para el cierre de año en un 11%. La compañía que es la líder en Inteligencia artificial para CRM, es la tercera compañía dedicada a los servicios tecnológicos para empresas más grande del mundo. El mercado la recompenso subiendo un 8% en la sesión del miércoles y sube hoy un 6% al cierre de la sesión europea.

Principales indicadores macroeconómicos del día

PIB de Francia

Según el dato del Instituto Nacional de Estadística de Francia, en el T3 del año, el PIB se contrajo un 0,1%; continuando la misma tendencia el poder adquisitivo de los hogares.

IPC de Francia

Según la lectura preliminar del Instituto Nacional de Estadística de Francia, en noviembre, la variación interanual de los precios del consumidor espera moderarse hasta un 3.4% (vs +4.0% en octubre). Por su parte, en términos mensuales, se espera que se reduzcan los precios un 0,2% (vs +0,1% en octubre).

Precios Industriales en Francia

En octubre, los precios industriales en Francia se mantuvieron estables en términos mensuales. Paralelamente, en términos interanuales, el IPI se contrajo un -1,4%.

Tasa de Desempleo en Alemania

Según Destatis, en octubre, no se produjo ningún cambio en el número de personas empleadas en Alemania respecto al mes anterior. En términos interanuales, el número de personas empleadas en Alemania aumentó un 0,6%. Por último, la tasa de empleo fue un 3,1% en octubre de este año. 

Balanza por Cuenta Corriente de España

Según el Banco de España, en septiembre, el saldo de la balanza por cuenta corriente registró un superávit de 3.5 mil millones de euros.

Tasa de Desempleo en Italia

Según la Oficina de Estadística de Italia, en otubre, la tasa de desempleo aumentó 0,1pp hasta alcanzar el 7.8%. En términos mensuales, esto supuso un incremento del número de personas en desempleo en 2,3%, o 45 mil personas.

Inflación en la Eurozona

De acuerdo con la estimación preliminar de Eurostat, en noviembre la tasa de inflación general en la Eurozona se ha situado en un 2,4% anual (-0,5% mensual). Por su parte, la tasa de inflación subyacente (excluyendo alimentos frescos y energía) retrocedió un 0,4% mensual situándose en 4,2%.

Desempleo en la Eurozona

Según la lectura de Eurostat, la tasa de desempleo se mantuvo sin variación (6,5%), continuando la regular tendencia a lo largo del año; cumpliendo además con las proyecciones del consenso de mercado.

PCE de Estados Unidos

El Índice de Precios de Gasto en Consumo Personal (PCE) de EEUU, se moderó en octubre hasta un 3,0% interanual (vs. 3,4% en septiembre). En términos mensuales, el PCE se mantuvo estable tras el repunte del 0,4% registrado el mes anterior.

Tablas de datos de mercado

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.

Ver fuente