Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Informe Cierre de Mercados 1de diciembre de 2023

Mercado bursátil

Avances de las bolsas europeas con el IBEX 35 en máximos de 5 años.

  • En la región Asia-Pacífico, el Hang Seng hongkonés ha vuelto a registrar la mayor caída (-1,3%), alcanzando un nuevo mínimo anual. El Shanghai Composite de China continental logró cerrar en positivo, tras conocerse que una institución gubernamental había comprado un ETF sobre acciones chinas controladas por el estado.
  • Por su parte, los índices de Wall Street, a cierre de sesión europea, registran repuntes de en torno a un 0,3% a la espera de la conferencia del presidente de la Fed, Jerome Powell.  

Claves de la sesión

Incipiente rotación hacia valores más penalizados en los últimos meses.

  • El mercado europeo ha prolongado su rally en el inicio de diciembre con rotaciones hacia sectores más penalizados en los últimos meses. Hoy el sector minero ha estado a la cabeza de los avances, impulsando al FTSE 100 londinense, después de que el PMI Caixin chino haya repuntado por encima de la cota de 50 puntos en noviembre.

La bolsa europea se ha visto favorecida igualmente por las caídas de la rentabilidad de la deuda, que se acentuaron tras la publicación de un indicador de la actividad fabril en EEUU (ISM Manufacturero) que se mantiene en niveles de contracción.

Renta fija

Fuerte movimiento a la baja de los plazos cortos de las curvas soberanas.  

• Jornada de caídas significativas en las TIRes de los principales bonos soberanos de la Eurozona después de que el gobernador del Banco de Francia, François Villeroy comentara que el BCE no está todavía discutiendo la cuestión de las rebajas de tipos, pero que lo hará en algún punto en 2024.
• Las caídas fueron especialmente intensas en los plazos cortos, con la TIR del bono alemán a 2 años cediendo 14 pb hasta el 2,67%, su nivel más bajo desde junio. Por su parte, el Euribor a 12 meses ha caído 13 pb en la semana hasta el 3,92%, desde un máximo de un 4,23% a finales de octubre.

Materias primas y divisas

El euro corrige ante expectativas de rebajas de tipos en la Eurozona.

  • La cotización del petróleo rebota ligeramente después de una fuerte caída de los precios ayer tras la reunión de la OPEC+, donde varios países miembros acordaron recortar la producción hasta 2,2 millones de barriles diarios, pero no hubo una postura conjunta sobre los recortes. El petróleo WTI se sitúa en los 76,4 dólares y el Brent en 81,2 dólares.

El oro recupera la cota de 2.000$, ante la posible bajada de tipos por la ralentización de la economía estadounidense. Por su parte, el euro se ha debilitado ligeramente en las dos últimas sesiones tras el buen dato de inflación, cayendo a 1,085 desde un máximo al comienzo de la semana en torno a 1,10.

Noticias empresariales

Cellnex

La compañía gestora de torres de telecomunicaciones española, líder en Europa, ha anunciado que venderá su activos en Irlanda (enteros aportarían unos ingresos en torno a 1.100 millones) para reducir deuda, en línea con el objetivo de lograr el grado de inversión por parte de S&P. En septiembre vendió en Francia 2.350 emplazamientos con ingresos de 630 millones de euros, y en octubre el 49% de sus filiales en Dinamarca y Suecia, por 730 millones de euros. Tras varios años de gran crecimiento a base de compras apalancadas y ampliaciones de capital, en 2022, con las subidas de los tipos de interés del BCE, la dirección pasó el foco a la reducción de deuda, centrándose así en sus mercados principales. Además, con el crecimiento anual esperado de 6% para el Ebitda en los próximos años, sus contratos basados en el largo plazo y ligados a la inflación, y que empiezan a generar FCF positivo, el sentimiento del mercado para el medio plazo ha mejorado para este valor

Principales indicadores macroeconómicos del día

EEUU ISM Manufacturero noviembre

  • En noviembre el ISM Manufacturero de EEUU se ha mantenido sin cambios en 46,7 puntos, una décima por debajo de lo previsto. De esta forma, se mantiene por debajo de la cota de 50 puntos, que denota contracción de la actividad manufacturera, por 13 meses consecutivos. Por su parte, el componente de nuevos pedidos ha repuntado ligeramente hasta 48,3 puntos, cerca de su nivel más alto en 1 año, aunque se mantiene por decimoquinto mes consecutivo por debajo de la cota de 50 puntos

Tablas de datos de mercado

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.

Ver fuente