Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Fondos para invertir en Japón en 2025


Apertura de mercados





Los largos años de atonía y deflación japonesas parecen haber quedado atrás, y existen diversos argumentos para mantener en la actualidad una visión constructiva sobre el mercado de renta variable japonés. Entre los que destacan nuestros expertos, podríamos citar:

  • Si nos fijamos en su ratio PER (precio en relación a los beneficios), la bolsa de Japón parece especialmente barata.
  • Los beneficios siguen creciendo, impulsados por la reflación, la debilidad del yen y los márgenes bancarios.
  • Además, podría seguir manteniéndose el potencial alcista si se evita una guerra comercial con EEUU.
  • Mejora en la cultura corporativa, que impulsa la rentabilidad y remuneración a los accionistas.

Fuente: Singular Bank, a partir de IBES, MSCI y Refinitiv. Datos a 23/04/2025.

Para aquellos inversores que deseen diversificar sus carteras e invertir en Japón, a continuación indicamos los fondos destacados por nuestros expertos, tras un riguroso y exhaustivo análisis, aunque en nuestro buscador pueden encontrarse muchos más.

A pesar de los posibles argumentarios favorables, debemos tener en cuenta la posibilidad de incurrir en pérdidas de capital, ya que es una inversión en renta variable. Es importante que, antes de invertir, cada uno haga un análisis de todas las opciones disponibles, a efectos de seleccionar los activos más adecuados a su perfil y a sus necesidades.  La inversión en Japón conlleva un riesgo alto y el cliente ha de ser consciente de que puede sufrir pérdidas de capital









Ver fuente