Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Apertura de Mercados 7 de junio de 2023

  • El índice global MSCI World registró ayer un ascenso de un 0,27% en una jornada de ligeros repuntes en los índices estadounidenses y europeos, y evolución mixta en las principales bolsas asiáticas. Una evolución que estuvo impulsada por la menor caída respecto al mes anterior de las órdenes de pedidos industriales en Alemania y de las ventas minoristas en la Eurozona, y a pesar de las mayores perspectivas de endurecimiento del BCE y la Fed tras el sorprendente incremento del tipo de interés del Banco de la Reserva de Australia (+25 pb hasta el 4,10%). A la espera de las reuniones de la semana que viene de las dos principales autoridades monetarias mundiales, no hay consenso entre los inversores respecto a la senda que seguirán en los próximos meses, si bien, los inversores en EEUU esperan que se produzca la pausa en el actual ciclo de subidas de tipos sugerida por la Fed en su última reunión. En este contexto, el Nasdaq Composite avanzó un 0,36%, el índice S&P 500 un 0,24% y el Dow Jones un 0,03%.
  • En la región Asia-Pacífico, ligeras variaciones de los índices tras la publicación de la balanza comercial de China que vuelve a demostrar la atonía de la demanda global, cayendo las exportaciones por debajo de las expectativas del consenso. Asimismo, tras la sorprendente subida de tipos del Banco de la Reserva de Australia, el país austral ha registrado un crecimiento del PIB en el 1T del 2,3% interanual, por debajo del 2,7% del 4T de 2022 y del 2,4% esperado por el consenso de mercado. En términos intertrimestrales creció un 0,2% (vs. +0,3% previsto). Así, a pesar de la evolución de la balanza, el índice Shanghái Composite registra un incremento del 0,05% y el Hang Seng del 0,90%. En contraste, el Nikkei 225 pierde un 1,81% y el ASX 200 australiano ha retrocedido un 0,16%
  • En Europa, los futuros anticipan una sesión con movimientos mixtos en un contexto donde ayer destacó la estabilización de las órdenes de pedidos de fábrica en Alemania y las ventas minoristas en Alemania. La sesión en las bolsas comenzará tras la publicación de la producción industrial alemana en abril, que ha mostrado una ligera recuperación respecto al mes anterior (+0,3% interanual vs. -2,1% en marzo), aunque situándose por debajo de las expectativas del mercado. Así, los futuros del DAX avanzan ligeramente un 0,03% y los del IBEX 35 un 0,20%.
  • En el mercado de renta fija, la sesión de ayer registró pocas variaciones en las TIRes de los bonos soberanos a 10 años. Los inversores se mantienen cautos a la espera de nuevas referencias que anticipen los posibles movimientos en materia de política monetaria que el BCE y la Fed llevarán a cabo la semana que viene. Así, en el inicio de la sesión de hoy, la rentabilidad de la referencia alemana a 10 años comienza cayendo 2 pb hasta el 2,34%, mientras que la rentabilidad del Treasury de EEUU de igual vencimiento retrocede 4 pb hasta el 3,66%.
  • La cotización del oro continúa consolidando niveles cercanos a 2.000 $ por onza, si bien hoy inicia la sesión con una ligera caída del 0,12% hasta 1.960 $. Por su parte, el petróleo Brent corrige moderadamente un 0,74% hasta 75,74 $ por barril. En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,067 (+-0,14%). 
  • En el mercado de divisas, eEl índice de volatilidad VIX del S&P 500 aumentó ayer ligeramente hasta 13,96 puntos (-5,23%).

Noticias relevantes desde el cierre de mercados

Exportaciones e importaciones de China

Apertura de Mercados

Las exportaciones de China cayeron en mayo un 7,5% interanual frente al incremento del 8,5% el mes anterior y muy lejos de la ligera caída del 0,4% esperada por el consenso de analistas. Por su parte, las importaciones retrocedieron un 4,5% (vs. -7,9% en abril), menos que el -8,0% estimado. De esta manera, la balanza comercial se moderó en mayo hasta +65,8 mil millones de $ frente a +90,2 mil millones de $ registrados el mes anterior.

Una evolución del comercio de China que muestra el deterioro macroeconómico global en un entorno marcado por las todavía altas tasas de inflación, los altos tipos de interés de los principales bancos centrales y la mayor restricción al crédito. Así, la economía china no alcanzará previsiblemente en 2023 el dinamismo que las autoridades de la potencia asiática esperaban tras el fin de la política zero covid el pasado enero. En este sentido, la paulatina recuperación de la demanda interna, que podría verse impulsada por nuevos paquetes de estímulo fiscal (especialmente en el sector inmobiliario), no sería suficiente para que el crecimiento de la economía se acerque en 2023 al objetivo del 5%, por lo que la evolución del comercio exterior en los próximos meses será determinante para la evolución del PIB chino. Un menor dinamismo del principal sector de la economía china que, no obstante, podría tener un impacto sobre los precios mundiales. 

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.

Ver fuente