Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Apertura de Mercados 6 de julio de 2023

  • El índice global MSCI World registró ayer una caída del 0,38% ante las dudas sobre la evolución de la actividad económica en la Eurozona. En este sentido, la pérdida de apetito por los activos de riesgo de los inversores estuvo impulsada por la publicación de los PMIs del sector servicios de la Eurozona, que mostró una nueva desaceleración al caer 3,1 puntos respecto al mes anterior hasta situarse en 52,0 puntos. Por países,  las caídas fueron generalizadas en las principales economías. En EEUU, tras el cierre de bolsas por la festividad del Día de la Independencia, los índices cerraron en rojo ante las perspectivas de una pérdida de dinamismo de las economías avanzadas en la segunda mitad del año. No obstante, la publicación de las Actas de la Fed señaló la discrepancia entre los miembros de la Fed respecto a futuras decisiones de política monetaria, lo que podría significar un anticipo del fin del actual ciclo de subidas de tipos, limitando las caídas de las cotizaciones.  En este contexto, el Nasdaq Composite cayó un 0,18%, el S&P 500 un 0,20% y el Dow Jones un 0,38%.
  • En la región Asia-Pacífico, las bolsas cotizan con pocas variaciones tras la publicación ayer del PMI compuesto y del sector servicios de las principales economías de la región, que mostraron una moderación generalizada de la actividad economía. Asimismo, los inversores se mantienen cautos tras la publicación de las minutas de la Fed, que no aclara si la autoridad monetaria continuará con las subidas de tipos o si mantendrá el precio del dinero en el mismo nivel. Todo ello en una semana donde Janet Yellen, Secretaria del Tesoro de EEUU, visitará China con el objetivo de rebajar las crecientes tensiones geopolíticas. En este entorno, el Shanghai Composite cae un 0,50%, el Hang Seng un 2,97% y el Nikkei 225 un 1,78%.
  • En Europa, los futuros anticipan una sesión de variaciones a la baja. Tras las intensas correcciones de ayer, los inversores esperan que las ventas minoristas, cuyo dato de mayo se conocerá a las 11:00, muestre una cierta recuperación de la capacidad de compra de los consumidores. Por su parte, los datos de órdenes de pedidos de fábrica en Alemania recién publicados repuntaron del 0,2% mensual en abril al 6,4% en mayo, lo que mostraría una cierta recuperación del sector industrial en la principal potencia europea. No obstante, la perspectiva de que la Fed pueda seguir con el proceso de endurecimiento monetaria lastra los futuros, con el DAX cayendo un 0,50% y el IBEX 35 un 0,72%.
  • En el mercado de renta fija, ayer las rentabilidades de la deuda soberana de la Eurozona cayeron de manera generalizada, a diferencia de la evolución del Gilt británico y el Treasury de EEUU, que registró avances especialmente acusados en los bonos de mayor duración. El deterioro de la actividad económica ha incrementado las perspectivas de los inversores de nuevas subidas de tipos por parte de los bancos centrales, lo que ha impulsado el diferencial de rentabilidad de los bonos a 10 y 2 años de EEUU hasta su mayor nivel desde 1981. Por su parte, la rentabilidad de la deuda británica ha alcanzado su máximo desde 2008. Tras la publicación de las Actas de la Fed, la rentabilidad comenzó a repuntar, continuando en el inicio de la sesión de hoy. En concreto, la TIR del bund alemán a 10 años repunta 4 pb hasta un 2,52% y la referencia española lo hace 5 pb hasta el 3,58%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años avanza 2 pb hasta 3,96%.
  • La cotización del oro se mantiene lejos aún de los niveles cercanos a 2.000 $ por onza, iniciando hoy la sesión con un repunte de un 0,24% hasta 1.919 $. Por su parte, el petróleo Brent retrocede un 0,30% hasta 76,4 $ por barril.
  • En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se mantiene estable en 1,086 (+0,08%).  
  • El índice de volatilidad VIX del S&P 500 repuntó ayer hasta 14,18 puntos (+3,50%)

Noticias relevantes desde el cierre de mercados

Actas de la Fed

apertura de mercados

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) publicó ayer las Actas de la reunión de junio de la Fed, constatándose la división entre los miembros de la autoridad monetaria de EEUU. La mayor parte de los miembros de la Fed optaron por mantener el tipo de interés en el rango 5,00%-5,25%, si bien algunos participantes señalaron la necesidad de un incremento de 25 pb ante la alta inflación subyacente no residencial. En este sentido, todos los miembros de la FOMC afirmaron que las tasas de inflación todavía se sitúan en niveles muy elevados y se están reduciendo a una velocidad más lenta de lo esperado, lo que deja la puerta abierta a nuevas subidas de tipos en la segunda mitad del año. No obstante, a pesar de las fuertes tensiones inflacionistas, la autoridad monetaria decidió pausar el actual ciclo de subidas de tipos para evaluar el efecto acumulado de las subidas sobre la economía real.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.

Ver fuente