Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Apertura de Mercados 29 de noviembre de 2023

Cierre sesión de ayer

El índice global MSCI World registró ayer un repunte del 0,15%.

Los principales índices de Wall Street registraron ayer avances generalizados, impulsados por la mejora del indicador de Confianza del Consumidor del Conference Board, que repuntó por primera vez en cuatro meses,  y las declaraciones de diversos miembros de la Fed. En este sentido, Christopher Waller, gobernador de la Fed, señaló que el nivel de endurecimiento de la política monetaria es actualmente adecuado para desacelerar la economía y que las tasas de inflación se estabilicen en torno al objetivo del 2,0%. Unas palabras que contrastan con las de otros gobernadores, que mostraron un tono más hawkish, pero que dejan la puerta abierta a que la Fed recorte tipos en 2024, en línea con la visión del mercado. En este contexto, el Nasdaq Composite repuntó un 0,29%, el S&P 500 un 0,10% y el Dow Jones un 0,24%.

Asia – Pacífico

Las bolsas continúan dubitativas en la región.

En la región Asia-Pacífico, a la espera de conocer en los próximos días los PMIs de China, los inversores parecen centrarse más en el hecho que los tipos de interés de la Fed se mantendrán en niveles restrictivos durante un prolongado período de tiempo, lastrando las cotizaciones. En este entorno, el Shanghái Composite retrocede un 0,56% y el Hang Seng un 2,54%, registrando el selectivo hongkonés mínimos anuales. 

Renta Variable (Futuros)

Los futuros anticipan una jornada con tono mixto.

La sesión de hoy estará en Europa determinada por la publicación del IPC adelantado de Alemania y España, que mostrará si las tasas de inflación han tocado ya mínimos. En este sentido, se espera un repunte en los próximos meses de los precios a medida que se retiren las medidas contra la inflación implementadas por los Estados, por el menor efecto base y por el posible impacto de los conflictos bélicos. Asimismo, se publicarán las previsiones de crecimiento de la OCDE, que señalarán el grado de dinamismo esperado por las economías europeas en 2024.  En este contexto, los futuros del DAX avanzan un 0,07% y los futuros del IBEX 35 un 0,18%.

Renta Fija

Las TIRes de los bonos soberanos inician la sesión con bajadas.

Las rentabilidades de los principales bonos soberanos continuaron ayer con las caídas del lunes tras el tono dovish de diversos miembros de la Fed. Hoy, los inversores se muestran de momento expectantes hasta conocer los datos preliminares de inflación de España y Alemania, que podría reforzar las perspectivas de que el recorte de tipos se realice en el 2T de 2024 y no en el 3T. Con esta situación, el bund alemán a 10 años registra movimientos a la baja de 6 pb hasta el 2,43% y la referencia española de 3 pb hasta el 3,46%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años retrocede 6 pb hasta el 4,27%.

Commodities

La cotización del oro ha estado repuntando desde el 5 de octubre, y ya ha superado la barrera de 2.000 dólares. Hoy inicia la sesión con un ascenso de un 0,15% hasta 2.043 $. Por su parte, el petróleo Brent se mantiene en la cota de 80 $ e inicia la sesión con un repunte de un 0,05% hasta 81,4 $ por barril.

Divisas

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,099

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 12,7 puntos (+0,0%).

Otras noticias relevantes

Micron

apertura de merrcados

La multinacional de semiconductores Micron Tecnology prevé que los gastos operativos del primer trimestre sean superiores a sus estimaciones previas, lo que provocó una caída ayer del 3% de sus acciones. La compañía estima, no obstante, que los ingresos se sitúen en el límite superior de sus previsiones.

En este sentido, la compañía estadounidense ha estimado unos gastos operativos aproximados de 990 millones de $ en el 3T, por encima de su previsión anterior de 900 millones de $. Un aumento de los gastos que se debe al calendario de los costes de I+D, así como a las ventas de activos. Por su parte, los ingresos se acercarían a 4.700 millones de $, frente a su estimación anterior de 4.400 millones de $. La compañía espera que su margen bruto del trimestre se acerque al punto de equilibrio gracias a la mejora del inventario y a un repunte de los precios en el sector.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.

Ver fuente