Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Apertura de Mercados 28 de noviembre de 2023

Cierre sesión de ayer

El índice global MSCI World registró ayer una caída del 0,24%.

Los mercados cayeron ayer a nivel global, a pesar de la nueva caída en las TIRes de los principales bonos soberanos. Con la mayoría de las empresas habiendo publicado sus resultados, el crecimiento del S&P 500 es de 4,8% y el del Stoxx Europe 600 de -12,6%. Así, el VIX repuntó desde el nivel más bajo desde el estallido de la pandemia, que fue en el que terminó la semana. En este contexto, el Nasdaq Composite retrocedió un 0,07%, el S&P 500 un 0,20% y el Dow Jones un 0,16%. Por sectores, las mayores caídas se dieron en salud, industria y telecomunicaciones, y las mayores subidas en inmobiliario, consumo discrecional y utilities.

Asia – Pacífico

Las bolsas continúan dubitativas en la región.

En China, los beneficios de las empresas industriales desaceleraron su crecimiento interanual en octubre por segundo mes consecutivo (2,7% interanual vs 11,9% en septiembre, y en el año marcan un -7,8% interanual). En este entorno, el Shanghái Composite sube un 0,20%, y caen el Hang Seng hongkonés un 0,87% y el Nikkei 225 un 0,12%.

Renta Variable (Futuros)

Los futuros anticipan una jornada con variaciones negativas continuando con la caída del final de la sesión.

Esta semana los inversores estarán pendientes del IPC alemán y el libro Beige de la Reserva Federal de mañana, el jueves del PMI de China, del IPC de la Eurozona de noviembre y del PCE de octubre de EEUU, así como la reunión de la OPEP. El viernes se conocerá el dato del ISM manufacturero de noviembre (como siempre el primer día de cada mes). En este contexto, los futuros del DAX retroceden un 0,27% y los futuros del IBEX 35 un 0,28%.

Renta Fija

Las TIRes de los bonos soberanos registraron importantes recortes.

Las rentabilidades de los principales bonos soberanos comenzaron la semana con caídas severas que compensaron las dos últimas sesiones de la semana de ligeros repuntes. Con esta situación, el bund alemán a 10 años registra movimientos al alza de 1 pb hasta el 2,54% y la referencia española de 1 pb hasta el 3,53%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años retrocede 2 pb hasta el 4,39%.

Commodities

La cotización del oro ha estado repuntando desde el 5 de octubre, y ya ha superado la barrera de 2.000 dólares. Hoy inicia la sesión con un ascenso de un 0,05% hasta 2.015 $. Por su parte, el petróleo Brent se mantiene en la cota de 80 $ e inicia la sesión con un retroceso de un 0,21% hasta 80,1 $ por barril. Las últimas jornadas con tendencia bajista están marcadas por la disputa dentro de la OPEP+ entre Arabia Saudi y sus aliados sobre las cuotas de producción de los miembros africanos, lo que obliga a retrasar la conferencia hasta el 30 de noviembre.

Además, el incremento de producción de crudo de EEUU está aumento la oferta de crudo global, con unas expectativas de crecimiento débil, pesando sobre la demanda de crudo. Por último, China y Arabia Saudí han firmado un acuerdo de swap de divisa local por valor de 7.000 millones de dólares, profundizando sus vínculos a medida que los países de Oriente Medio buscan desviar una mayor parte de su comercio no petrolero de EEUU.

Divisas

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,094

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 12,7 puntos (+1,8%).

Otras noticias relevantes

Salesforce

apertura de mercados

El gigante de software en la nube, basado en CRM, ha anunciado que a partir de ahora va a vender la mayoría de sus aplicaciones conocidas en el mercado de Amazon Web Services, para ampliar las compras de self-service (sin representantes de ventas) y reducir costes. El acuerdo también facilitará a sus clientes la integración de los datos de AWS en los productos de Salesforce y el uso de herramientas de IA generativa de forma más eficaz. Además, ha afirmado que está buscando más oportunidades de ventas de canal y podría explorar asociaciones similares con otras grandes plataformas en la nube como Microsoft o Google. El miércoles Salesforce publicará sus resultados tras el cierre de la bolsa estadounidense.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.

Ver fuente