28/04/2025

Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Apertura de Mercados 28 de marzo de 2023

  • El índice global MSCI World repuntó ayer un 0,37% en una sesión de avances generalizados en Europa y con tono mixto en Asia y EEUU. Los inversores se han mantenido cautos tras las últimas sesiones de gran volatilidad, donde el banco alemán Deutsche Bank llegó a perder un 15% de su valor bursátil y lastró la cotización del sector bancario europeo. Mientras que en Europa el mercado ha reaccionado en positivo a las palabras del presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, que ha señalado que el BCE mantendrá el foco de atención en la inflación pero que responderá ante cualquier evento que ponga en riesgo la estabilidad financiera. En Wall Street, el sector bancario ha cerrado la sesión con significativos avances tras anunciar el banco First Citizens que adquirirá a Sillicon Valley Bank (SVB). En concreto, First Citizens comprará todos los depósitos y préstamos de SVB al fondo de garantía de depósitos. A pesar del rebote, el contexto marcado por la gran incertidumbre en los mercados ha lastrado la evolución de los principales índices de EEUU, que cerraron con ligeras variaciones. El S&P 500 repuntó un 0,16% y el Dow Jones un 0,60%, mientras que el índice tecnológico Nasdaq Composite cerró en rojo tras dejarse perder un 0,46%. 
  • En la región Asia-Pacífico, los índices muestran avances de forma generalizada tras unos últimos días de gran volatilidad y heterogeneidad entre las principales bolsas. Ha contribuido la publicación del IPC del Banco de Japón, que se moderó en marzo al 2,7% interanual frente al 3,1% registrado en febrero. Así, el Hang Seng sube un 1,40%, mientras que el Shanghái Composite (+0,05%) y el Nikkei 225 japonés (+0,15%) registran ligeras variaciones al alza.
  • En Europa, los futuros anticipan una sesión con tono positivo. Los inversores esperan la publicación mañana de los datos de inflación adelantados de España y Alemania. Se espera una intensa moderación de las tasas de inflación, en gran medida por el importante efecto base (en España, la tasa de inflación general en marzo de 2022 fue del 9,8% interanual). No obstante, ante la incertidumbre respecto al sector financiero, se espera una sesión con pocas variaciones. Así, los futuros del DAX alemán repuntan un 0,54%, mientras que los del IBEX 35 avanzan un 0,38%. 
  • En renta fija, la jornada de ayer registró repuntes en las TIRes en el tramo largo de las curvas de rentabilidad y caídas en los bonos de menor duración. A la espera de conocer el IPC adelantado de marzo que señale la posible senda de la política monetaria del BCE, los bonos comienzan la sesión registrando avances de las TIRes. En concreto, la rentabilidad de la referencia alemana a 10 años repunta 6 pb hasta 2,28%, mientras que el bono español de igual duración avanza 5 pb hasta un 3,13%.
  • La cotización del oro registra un ligero retroceso de 0,02%, continuando por encima de 1.900 $ por onza tras las intensas subidas de las últimas sesiones. En concreto, se sitúa en 1.955 $ por onza.  Por su parte, el petróleo Brent, corrige un 0,23% tras el último rebote, cotizando en 77,6 $ por barril. En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar avanza ligeramente (+0,19%) y se mantiene en torno a 1,08 dólares por euro.  
  • El índice de volatilidad VIX del S&P 500 retrocedió ayer hasta 20,60 puntos (-5,24%).

Noticias relevantes desde el cierre de mercados

First Citizens Bank compra los depósitos y préstamos de Sillicon Valley Bank (SVB)

apertura de mercados

First Citizens Bank ha llegado a un acuerdo con la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) para adquirir los depósitos y préstamos de SVB. Tras la creación por parte del Departamento de Protección e Innovación Financiera de California de Silicon Valley Bridge Bank, National Association, banco puente, prácticamente todos los depósitos -asegurados y no asegurados- se transfirieron a esta corporación con el objetivo de mantener la estabilidad del sector y comercializar los activos. Así, tras dos semanas de negociaciones para buscarle un comprador, First Citizens ha acordado la adquisición de 72.000 millones de $ de los activos, con un descuento de 16.500 millones de dólares. Cerca de 90.000 millones de $ en valores y otros activos permanecerán en la administración judicial a disposición de la FDIC.

Además, la FDIC pondrá a disposición de la entidad una línea de crédito en caso de necesitar liquidez. Asimismo, la FDIC y First Citizens han acordado una cláusula de pérdidas compartidas sobre préstamos comerciales adquiridos de SVB.

La FDIC estima en cerca de 20.000 millones de $ el coste de la quiebra de SVB para el Fondo de Seguro de Depósitos.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.

Ver fuente