Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Apertura de Mercados 28 de junio de 2023

  • El índice global MSCI World registró ayer un ascenso del 0,91%. Las Bolsas europeas y estadounidenses cerraron con subidas influenciadas las últimas por un dato de confianza del consumidor positivo. En efecto, según la encuesta mensual del Conference Board, la confianza del consumidor en EEUU ascendió en junio hasta 109,7 puntos, subiendo 7,2 puntos respecto a mayo y situándose por encima de lo que esperaba el consenso de analistas. Todo ello apoyó unos ascensos superiores al 1% en los índices de estadounidenses a pesar del tono de endurecimiento que los banqueros centrales mostraron en Sintra. De esta manera, el Nasdaq registró una subida del 1,65%, el S&P 500 del 1,15% y el Dow Jones del 0,63%.
  • En la región Asia-Pacífico, los índices muestran ligeras variaciones al alza tras los impulsos provocados ayer por las declaraciones del primer ministro chino, Li Qiang, señalando que la economía en el 2T por encima del 4,5% interanual registrado el trimestre anterior y el efecto positivo de la puesta en marcha de nuevos paquetes de estímulos para incentivar la demanda interna.
  • En Europa, los futuros anticipan una sesión con movimientos ligeramente al alza en una jornada sin indicadores macroeconómicos relevantes. En el foco continúan las declaraciones de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, destacando ayer el fuerte crecimiento de los precios para justificar que los tipos de interés tendrán que ser todavía más elevados para acabar con la amenaza de la inflación. En este sentido, alertó de que la institución no podrá anunciar el techo de las subidas de los tipos de interés en el corto plazo.
  • En el mercado de renta fija, las rentabilidades de la deuda soberana registraron variaciones al alza. La presidenta del BCE no quiso adelantar futuras decisiones del organismo y, por el momento, la institución europea sólo ha confirmado una subida de tipos adicional en julio, siendo poco probable que en el corto plazo el banco central sea capaz de asegurar con confianza plena que se alcanzado el techo de las subidas de los tipos de interés. El tono continúa siendo duro, dejando abierta la probabilidad de que estas subidas se prolonguen después del verano. En este contexto, en el inicio de sesión de hoy las TIRes de los principales bonos soberanos muestran ligeras subidas, situándose la referencia alemana a 10 años en el 2,35%  y en la referencia española de igual vencimiento en el 3,31%. La rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años avanza también hasta el 3,76%.
  • La cotización del oro se mantiene lejos aún de los niveles cercanos a 2.000 $ por onza, iniciando hoy la sesión con una moderada subida de un 0,03% hasta 1.924 $. Por su parte, el petróleo Brent avanza un 0,52% hasta 72,89 $ por barril.
  • En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,095 (-0,08%). 
  • El índice de volatilidad VIX del S&P 500 retrocedió ayer hasta 13,74 puntos (-3,58%)

Noticias relevantes desde el cierre de mercados

Faes Farma

apertura de mercados

China ha autorizado la venta en su país del antihistamínico Bilastina, el fármaco más vendido de Faes Farma que logró en 2022 casi el 25% de sus ingresos totales. El regulador Administración Nacional de Medicamentos China ha dado la aprobación definitiva a su comercialización. El fármaco será comercializado en China por Menarini, que ya realiza esta labor en Europa y otras zonas de Asia.

La Bilastina (tratamiento para la rinoconjuntivitis alérgica), si bien, perdió la patente hace ya dos años en España (y en Europa este año pasado), crece a buen ritmo compensado principalmente por Japón a pesar de una caída en el precio de un 7% que ha sido compensado por una ganancia de cuota de mercado (patente hasta 2026).

Este acuerdo supone un potencial de ingresos al ser China el tercer mercado del mundo en el segmento de los antihistamínicos.Se trata de un mercado de 435 millones, según datos del organismo IQVIA. Faes Farma tiene tres moléculas principales que son en las que se centra su crecimiento, además de una estrategia de mayor alcance geográfico (especialmente crecimiento en Sudamérica), y una nueva planta farmacéutica en el País Vasco, que estará lista para 2024 y les ayudará a duplicar su producción actual. La compañía cuenta con una situación muy saneada de balance, buen historial de gestión y por tanto va a poder llevar a cabo su estrategia de crecimiento, sin tensionar la estructura de capital, además de contar con retribución al accionista mediante el dividendo con una rentabilidad de en torno el 5%.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.

Ver fuente