Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Apertura de Mercados 28 de diciembre de 2023

Cierre sesión de ayer

El índice global MSCI World registró ayer una subida del 0,41%.

Con una nueva caída en las rentabilidades de los bonos soberanos, las acciones continuaron avanzando, hasta máximos en varios índices. Respecto a la guerra en Gaza, Israel ha afirmado que durará meses, y podría incluso aumentar el nivel de conflicto. En este contexto, mientras las navieras europeas Maersk y CMA podrían volver a enviar gradualmente buques a través del Canal de Suez, Hapag-Lloyd ha comentado que la ruta del Mar Rojo sigue siendo demasiado peligrosa, incluso después del lanzamiento de un grupo de trabajo liderado por EEUU para proteger esta ruta comercial clave. Por otro lado, Turquía ha anunciado que subirá el salario mínimo un 49% en 2024 para aliviar la presión sobre el coste de la vida, con el país sufriendo una inflación que va camino de superar el 70% en los próximos meses. En EEUU, el Tribunal de Apelaciones ha suspendido la prohibición de vender el Apple Watch en el país, a la espera de la decisión de aduanas, en medio de la lucha de patentes. En este contexto, el Nasdaq Composite ascendió un 0,16%, el S&P 500 un 0,14% y el Dow Jones un 0,30%. Por sectores, las mayores subidas se dieron en salud, inmobiliario y consumo discrecional, y las mayores caídas en energía, telecomunicaciones y utilities.

Asia – Pacífico

Las bolsas chinas reciben entrada de capital tras el alcance de máximos en varios índices globales.

El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, ha afirmado que la Entidad podría emitir un juicio sobre su política antes de que se publiquen las cifras completas de los salarios de las pequeñas y medianas empresas, y que esperan que el año que viene se dé un ciclo positivo de precios y salarios. En este entorno, el Shanghái Composite sube un 1,38%, el Hang Seng hongkonés un 2,56% y el Nikkei 225 cae un 0,42%.

Renta Variable (Futuros)

Los futuros anticipan una jornada con variaciones positivas continuando con las subidas.

Hoy los inversores ponderarán los datos de ventas minoristas en España y la venta de viviendas pendientes en EEUU. El viernes se conocerán los datos del IPC y la tasa subyacente de Eapaña. En este contexto, los futuros del DAX avanzan un 0,27% y los futuros del IBEX 35 un 0,22%.

Renta Fija

Las TIRes de los bonos soberanos registraron nuevos recortes.

El continuo impulso de la Reserva Federal para retirar liquidez del sistema financiero está trayendo de vuelta la volatilidad a la negociación de fin de año en los mercados de financiación. La volatilidad del mercado de repos intranoche ha aumentado por primera vez en cinco años. Con esta situación, el bund alemán a 10 años registra movimientos al alza de 1 pb hasta el 1,89% y la referencia española de 2 pb hasta el 2,82%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años avanza 2 pb hasta el 3,80%.

Commodities

La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un ascenso de un 0,42% hasta 2.086 $, máximos históricos. Por su parte, el petróleo Brent inicia la sesión con un retroceso de un 0,10% hasta 79,6 $ por barril.

Divisas

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,111

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 12,4 puntos (-4,3%).

Otras noticias relevantes

Tesla

apertura de mercados

Este líder estadounidense productor de vehículos eléctricos va a renovar el exitoso Model Y en su planta de China (Shanghái) que podría a comenzar a producir a mediados de 2024, en medio de la aceleración en la competencia, especialmente con BYD. Tras superar a Estados Unidos, Corea del Sur y Alemania en los últimos años, China rivaliza ahora con Japón por el liderazgo mundial en exportación de turismos. Unos 1,3 millones de los 3,6 millones de vehículos enviados desde China continental hasta octubre de este año eran eléctricos.

Para Tesla, las proyecciones de entregas para el cuarto trimestre parece que serán buenas, acercándose a medio millón de unidades. Además se están estabilizando los precios a nivel mundial y los márgenes siguen una trayectoria ascendente.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.

Ver fuente