Noti- Economia: Apertura de Mercados 27 de diciembre de 2023

Cierre sesión de ayer
El índice global MSCI World registró ayer una subida del 0,32%.
Las bolsas estadounidenses volvieron ayer con el positivismo con el que cerraron la semana, marcado por la estimación del recorte de tipos de interés. Así, de las últimas 13 sesiones, solo 3 han terminado en rojo. En medio de una semana con la mayoría de los índices cerrados, la guerra en Ucrania, la de Gaza, la elevada tensión en las relaciones entre Estados Unidos y China y las discusiones en la OPEP+, sugieren que el mundo está en un momento de transición. Por otro lado, preocupa que el suministro mundial de alimentos básicos en 2024 se verá afectado por la sequía y las restricciones a la exportación. Además, el Niño afectará a la cosecha de arroz de Asia, mientras que los cultivos de trigo de India y Australia sufrirán problemas de humedad. También se espera que la producción de aceite de palma en Indonesia y Malasia caiga el año que viene. A cambio, Argentina y Brasil, se postulan como grandes oferentes agrícolas. Por último, los precios mundiales del trigo, el maíz y la soja, tras varios años de fuertes subidas, se encaminan a registrar pérdidas en 2023 debido a la relajación de los embotellamientos en el Mar Negro. En EEUU, el S&P 500 ha subido en torno a 25% en el año y el Nasdaq más de 40%, mientras que en Euro Stoxx 50 sube cerca de un 20%. En Asia los índices han subido algo menos, y los de China se mantienen en negativo. Ayer, el Nasdaq Composite avanzó un 0,54%, el S&P 500 un 0,42% y el Dow Jones un 0,43%.
Asia – Pacífico
Las bolsas cotizan en verde recogiendo las subidas de EEUU ayer.
El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, ha señalado esta semana que unos tipos de interés más altos si se dan condiciones económicas normalizadas, podrían aportar ciertos beneficios, como un mayor margen para la política monetaria, aunque por ahora la Entidad mantendrá la relajación monetaria pacientemente en la búsqueda de una inflación estable. En este entorno, el Shanghái Composite sube un 0,55%, el Hang Seng hongkonés un 1,97% y el Nikkei 225 un 1,11%.
Renta Variable (Futuros)
Las bolsas de la región vuelven con subidas.
En España, los precios de producción cayeron un 2% intermensual en noviembre frente al -1,5% de octubre. Hoy los inversores ponderarán los datos de ventas minoristas en Alemania. En este contexto, los futuros del DAX avanzan un 0,37% y los futuros del IBEX 35 un 0,42%.
Renta Fija
Las TIRes de los bonos soberanos se mantienen planas.
Ayer los índices de renta fija permanecieron cerrados por festividad. Hoy, el bund alemán a 10 años registra movimientos a la baja de 2 pb hasta el 1,96% y la referencia española de 1 pb hasta el 2,87%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años retrocede 2 pb hasta el 3,87%.
Commodities
La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un descenso de un 0,04% hasta 2.066 $. Por su parte, el petróleo Brent inicia la sesión con un avance de un 0,10% hasta 81,3 $ por barril.
Divisas
En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,104.
Volatilidad
El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 13, puntos (-0,3%).
Otras noticias relevantes
Infosys

La dirección ha anunciado que una compañía global con la que estaba en negociaciones para firmar un acuerdo basado en Inteligencia Artificial por 1.500 millones de dólares, ha decidido echarse atrás. En plan era to enhance digital experiences and provide business operation services, utilizing the company’s platforms and artificial intelligence (AI) solutions. En este contexto, las acciones comenzaron descendiendo el martes un 3% para luego atenuar la caída.
El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.