Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Apertura de Mercados 24 de julio de 2023

  • El índice global MSCI World registró el viernes una caída de 0,03%. En una semana marcada por el inicio de la temporada de resultados, la debilidad de la economía china y la relajación en el tono de algunos de los representantes del BCE, los índices mostraron variaciones poco significativas. Los acontecimientos más destacados de esta semana son las reuniones de la Fed y del BCE, en los que el mercado ha puesto la atención con la esperanza de que se produzca una relajación en la hoja de ruta de endurecimiento monetario a la vista de la paulatina desaceleración de las tensiones inflacionistas. De esta manera, las principales bolsas de Wall Street mostraron escasos movimientos, el Nasdaq Composite un -0,22%, el S&P 500 un +0,03% y el Dow Jones subió un 0,01%.
  • En la región Asia-Pacífico, los índices muestran movimientos mixtos donde una de las noticias más significativas de la semana pasada fue la publicación del dato de inflación en Japón. En este sentido, el IPC de junio volvió a acelerar, aunque de forma moderada (3,3% interanual frente al 3,2% estimado y vs 3,2% en mayo). Todo esto ha incrementado la presión sobre el Banco de Japón, que se reunirá esta semana con la intención de revisar su política monetaria ultralaxa. Por su parte, en China, continúan los estímulos con el objetivo de frenar la pérdida de momentum que vive su economía. En este contexto, el Shanghái Composite retrocede un 0,17%, el Nikkei 225 sube 1,17% y el Hang Seng cae un 2,39%.
  • En Europa, los futuros anticipan una sesión de variaciones a la baja. Los inversores se preparan para una semana intensa en la que la temporada de resultados podría quedar en segundo plano ante los mensajes de los bancos centrales. En este contexto, los futuros del DAX caen un 0,31% y los del IBEX 35 un 1,21%, tras unos resultados electorales muy ajustados.
  • En renta fija, ayer la jornada experimentó subidas de las TIRes. Las reuniones de la Fed y del BCE son los acontecimientos más destacados de esta semana. El mercado por el momento no anticipa ninguna sorpresa y atribuye una probabilidad cercana al 100% a que ambos aumenten sus tipos de interés oficiales en 25 pb. En este entorno, en el inicio de la sesión la TIR del bund alemán a 10 años no registra movimientos significativos y se sitúa en un 2,46% y la referencia española cae 1 pb hasta el 3,46%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años se mantiene en el 3,85%.
  • La cotización del oro se ha acercado a la barrera de 2.000 $ por onza, iniciando hoy la sesión con un descenso de un 0,19% hasta 1.962 $. Por su parte, el petróleo Brent cae 0,41% hasta 80,55 $ por barril. En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,1129. Hoy sube un 0,06%. 
  • El índice de volatilidad VIX del S&P 500 descendió el viernes por debajo de 14,0 puntos (-2,79%).

Noticias relevantes

Logista

Apertura de mercados

La compañía obtuvo en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal, desde octubre de 2022 a junio de 2023, un beneficio neto de 193,4 millones de euros, un 35,8% más que un año antes. Las ventas económicas (ingresos menos aprovisionamientos) crecieron un 38,3% hasta 1.260,3 millones de euros.

Logista es un negocio de tres patas donde el de la distribución de tabaco es el principal segmento, representa en torno al 70% de las ventas. Adicionalmente, posee el negocio de transporte y de farmacia que representa el 30% restante. En España, Portugal, Polonia y Holanda, en el segmento de tabaco y otros productos relacionados, Logista ha conseguido un incremento del 11% en los ingresos y del 16% en ventas económicas liderado por un incremento de precios de tabaco. En servicios de transporte, los ingresos alcanzaron 632 millones de euros, un 86% más que en el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a la rentabilidad, Logista logró un beneficio de explotación de 273 millones, un 20% más, que se traduce en un margen del 22%, inferior al 25% del 2022, que se ha debido principalmente a la integración de las nuevas adquisiciones. Por otro lado, la subida de los tipos de interés repercutió en una mejora de los resultados financieros, que se situaron en 46 millones de euros frente a los 11 de un año antes. Por último, la compañía ha anunciado que distribuirá un dividendo en efectivo, a cuenta del dividendo correspondiente al ejercicio 2022-2023, de 0,49 euros brutos por acción, pago que se realizará el próximo 28 de agosto.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.

Ver fuente