Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Apertura de Mercados 23 de octubre de 2023

Cierre sesión de ayer

El índice global MSCI World registró ayer una caída del 1,18%.

Wall Street cerró en rojo el viernes con los inversores cautos ante el recrudecimiento del conflicto en Gaza y tras las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Fed, que señaló la posibilidad de un nuevo incremento del tipo de interés antes de finalizar el año. Unas caídas que fueron especialmente acusadas en el sector tecnológico, con una gran sensibilidad al endurecimiento de la política monetaria, y que se vio, a su vez, lastrado por las tensiones comerciales entre EEUU y China (China ha restringido las exportaciones de grafito a EEUU, material indispensable para la producción de baterías y lubricantes necesarios en el sector industrial, petroquímico, defensa y aeroespacial). En el plano empresarial, destacó la publicación de resultados de American Express, que registró un incremento del beneficio respecto al mismo trimestre de 2022, superando las expectativas de los analistas. A pesar de ello, su cotización bursátil cayó un 5,38%. En este contexto, el Nasdaq Composite retrocedió un 1,57%, el S&P 500 un 1,26% y el Dow Jones un 0,86%.

Asia – Pacífico

Las bolsas continúan con la tendencia bajista.

Caídas en los índices de la región en línea con la evolución de los mercados el viernes en EEUU. Tras la decisión del Banco Popular de China de mantener sin cambios los tipos de interés ante los datos macroeconómicos publicados la semana pasada, que mostraron un mayor dinamismo de la actividad económica a la esperada, los inversores se muestran cautos a la espera de nuevas referencias que aclaren si la Fed elevará o no el precio del dinero en su próxima reunión.  En este entorno, el Shanghái Composite cae un 1,40%, el Hang Seng hongkonés un 0,66% y el Nikkei 225 un 0,80%.

Renta Variable (Futuros)

Los futuros anticipan una jornada con pocas variaciones

La semana se inicia con la atención puesta en la reunión del BCE del jueves, donde la autoridad monetaria de la Eurozona decidirá si realizar una pausa en el actual ciclo de subidas de tipos de interés o llevar a cabo un nuevo incremento de 25 pb. En este contexto, los futuros del DAX avanzan un 0,36% y los futuros del IBEX 35 un 0,02%.

Renta Fija

Se espera una jornada de transición.

Las palabras de Jerome Powell, presidente de la Fed el jueves, señalando la posibilidad de nuevas subidas de los tipos de interés antes de final de año impulsó la rentabilidad del Treasury a 10 años, que llegó a colocarse al borde al 5,0%. Tras mantenerse las TIRes estables el viernes, la sesión de hoy comienza en la misma dirección, con los inversores manteniéndose cautos a la espera de nuevas referencias macroeconómicas y a la reunión del BCE. Así, el bund alemán a 10 años registra ligeros movimientos al alza de 1 pb hasta el 2,89%, igual que la referencia española hasta el 4,01%.

Commodities

La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un descenso de un 0,25% hasta 1.976 $. Por su parte, el petróleo Brent inicia la sesión con una caída de un 0,80% hasta 91,4 $ por barril.

Divisas

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,057

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró el viernes en 21,7 puntos (+1,45%).

Otras noticias relevantes

Investigación de China a Foxconn, proveedor de Apple

apertura de mercados

La empresa tecnológica taiwanesa Foxconn, que realiza el ensamblaje de diversos productos de Apple, está siendo investigada por las autoridades chinas al considerar que varias filiales radicadas en China son sospechosas de violar regulaciones locales. La empresa, fundada y presidida hasta septiembre por Terry Gou, que renunció tras anunciar que se presentará a las elecciones presidenciales de Taiwán el próximo enero, había anunciado la pasada semana un acuerdo con el fabricante de chips y componentes electrónicos Nvidia para comenzar a construir fábricas de IA (centros de datos con infraestructuras especialmente construidas para procesar, refinar y transformar enormes cantidades de datos en modelos y fichas de IA de alto valor).

Si bien el CEO de Foxconn ha señalado que el potencial embargo de activos de la empresa en suelo chino no tendría un impacto sustancial en la actividad, añade nuevos riesgos e incertidumbres a la cadena de valor y a los mercados globales. Todo ello tras una semana donde EEUU anunció la restricción de varios tipos de chips a China, a lo que la potencia asiática respondió con restricciones a la exportación de grafito, material fundamental para baterías de coches eléctricos.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.

Ver fuente