Noti-Economia

Noticias de economía

Noti- Economia: Apertura de Mercados 20 de septiembre de 2023

Cierre sesión de ayer

El índice global MSCI World registró ayer una caída del 0,17%

Ayer la jornada tuvo una corrección en los índices estadounidenses, afectados por la subida de las TIRes del Treasury, a pesar de la publicación de las proyecciones de la OCDE, que indicaron que la economía mundial está abocada a una ralentización, ya que las subidas de los tipos de interés están pesando sobre la actividad y la recuperación de China ante la pandemia ha resultado ser más lenta de lo esperado. La organización estima que el crecimiento mundial se reducirá al 2,7% en 2024, tras una expansión de solamente 3% este año. Sin embargo, en cuanto a la inflación general, la revisión a la baja de la lectura del IPC de agosto en la Eurozona sirve de apoyo. Así, prevalece la cautela entre los inversores a la espera de la decisión monetaria en la reunión de la Fed de hoy y del Banco de Inglaterra mañana. En este contexto, el Nasdaq Composite retrocedió un 0,23%, el S&P 500 un 0,22% y el Dow Jones un 0,31%. Por sectores, las mayores caídas se dieron en energía, consumo discrecional, e inmobiliario, y el único sector que terminó la sesión en verde fue salud.

Asia – Pacífico

Las bolsas continúan dubitativas tras el miedo al sector inmobiliario chino

El banco central chino (PBOC) ha afirmado que dispone de suficiente margen de maniobra para apoyar la recuperación de la economía y ha mantenido sin cambios sus tipos de referencia para préstamos, en línea con la pausa de la semana pasada. El viernes se celebra de la reunión de tipos del Banco de Japón. En este entorno, el Shanghái Composite cae un 0,3%, el Hang Seng hongkonés un 0,40% y el Nikkei 225 un 0,66%.

Renta Variable (Futuros)

Los futuros anticipan una jornada de recuperación de las caídas de ayer

Ayer, Alfred Kammer, director del departamento europeo del Fondo Monetario Internacional, comentó que el Banco Central Europeo tendrá que mantener los costes del endeudamiento en los niveles actuales a lo largo del próximo año, si quiere que la inflación vuelva a situarse en el 2% a finales de 2025, añadiendo que esto es sin tener en cuenta las presiones adicionales sobre los precios que puedan surgir. Por último, comentó que reducir los tipos demasiado pronto podría ser un error grave. En este contexto, los futuros del DAX avanzan un 0,27% y los futuros del IBEX 35 un 0,20%.

Renta Fija

Las TIRes de los bonos soberanos registraron ligeros avances

Una evolución que a raíz de los nuevos comentarios de importantes mandatarios, estuvo impulsada por las crecientes perspectivas de los inversores de que la Fed y el BCE mantendrán los tipos de interés elevados durante un período de tiempo más prolongado que el previamente proyectado. Sin embargo, el mercado no espera más subidas de tipos por parte de ambas Entidades. Con esta situación, el bund alemán a 10 años registra movimientos a la baja de 1 pb hasta el 2,71% y la referencia española de 1 pb hasta el 3,78%. Por su parte, la rentabilidad del Treasury de EEUU de 10 años también retrocede 1 pb hasta el 4,35%.

Commodities

La cotización del oro ha iniciado hoy la sesión con un ascenso de un 0,04% hasta 1.931 $. Por su parte, el petróleo Brent cae por debajo de 95 $ tras iniciar la sesión con un retroceso de un 0,90% hasta 93,4 $ por barril.

Divisas

En el mercado de divisas, el cruce euro/dólar se sitúa en 1,069. 

Volatilidad

El índice de volatilidad VIX del S&P 500 cerró ayer en 14,1 puntos (+0,8%).

Otras noticias relevantes

Ocado

apertura de mercados

La empresa inglesa propietaria en un 50% del minorista Ocado.com (segmento denominado Ocado Retail, que incluye Ocado.com y Ocado Zoom) y que otorga licencias de software online para comestibles, ha publicado los resultados de su tercer trimestre fiscal terminado en agosto. Ocado.com volvió al crecimiento del volumen, mientras aumentaban los pedidos semanales y el número de clientes activos, gracias a la búsqueda de alimentos asequibles. Este negocio genera más del 80% de los beneficios, pero la compañía tiene el objetivo de ampliar a ser un fabricante de almacenes automatizados para supermercados de todo el mundo.

En el trimestre, Ocado Retail ha experimentado un aumento de las ventas de un 7,2% interanual, por lo que mantiene sus previsiones, de un crecimiento de los ingresos de un solo dígito. Por último, los precios medios de venta aumentaron un 8,4% interanual, lo cual es considerablemente inferior a la inflación del mercado, ya que la empresa quiere mantener su imagen de marca asequible.

El presente documento, propiedad de SINGULAR BANK, S.A.U. (“Singular Bank”), contiene información obtenida de fuentes consideradas como fiables. Singular Bank no garantiza la exactitud de la misma ni se responsabiliza de errores u omisiones que pudiera haber, siendo su finalidad meramente informativa. Las opiniones y estimaciones aquí realizadas son meramente indicativas, y están sujetas a variaciones por circunstancias del mercado, modificaciones legislativas, o de cualquier otro motivo que puedan producirse, y pueden ser modificadas sin previo aviso y, por tanto, Singular Bank no queda vinculada por éstas. Estos datos solo tienen una finalidad informativa y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. El inversor debe ser consciente de que los productos a los que este documento se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o patrimonial o su perfil de riesgo. Singular Bank no asume responsabilidad alguna por cualquier coste o pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Prohibida su reproducción total o parcial o su distribución sin el consentimiento previo por escrito de Singular Bank.

Ver fuente